Pablo Mar¨ª se convierte en el 15? espa?ol en la historia del Arsenal
El espa?ol llega procedente del vigente campe¨®n de la Libertadores, el Flamengo, para reforzar la zaga gunner. El central perteneci¨® al Manchester City pero nunca lleg¨® a debutar.

La carrera futbol¨ªstica de Pablo Mar¨ª en este ¨²ltimo a?o da para un largometraje de Spielberg porque el jugador ha pasado de jugar el playoff de ascenso a LaLiga Santander a ganar la Libertadores con el Flamengo y ahora a fichar por el Arsenal. El club londinense no est¨¢ atravesando su mejor momento deportivo, sobre todo la defensa ya que es la posici¨®n que m¨¢s cr¨ªticas est¨¢ recibiendo por diversos errores de sus jugadores. El fichaje del central espa?ol era necesario y m¨¢s tras su gran a?o en Brasil. Adem¨¢s, el valenciano se convierte en el decimoquinto espa?ol en la historia del Arsenal y compartir¨¢ banquillo con Beller¨ªn y Ceballos. Sin olvidar al entrenador espa?ol, Mikel Arteta. Repasamos todos los espa?oles que han pasado por el Arsenal.
Cesc F¨¢bregas fue el primero
El canterano del Barcelona abandon¨® la Mas¨ªa para llegar a la cantera del Arsenal en el a?o 2003 y solo le bast¨® unos meses a las ¨®rdenes de Ars¨¨ne Wenger para convertirse en pieza vital en los planes del entrenador alsaciano. El centrocampista defendi¨® la camiseta gunner durante ocho a?os antes de volver al Bar?a. Un jugador que fue creciendo durante los 306 partidos que disput¨® hasta convertirse en capit¨¢n del equipo.
Reyes (2003), Almunia (2004) y Fran M¨¦rida (2007) tambi¨¦n coincidieron con F¨¢bregas. Reyes form¨® parte de aquel Arsenal conocido como los 'Invencibles', apodo puesto por lograr conquistar una Premier League sin perder ni un solo encuentro, aunque su etapa en Inglaterra fue muy corta. El guardameta, Almunia, jug¨® la final de la Champions de 2006 debido a la expulsi¨®n de Lehmann y cuya final acab¨® remontando Eto'o y Belletti para el Barcelona. Despu¨¦s de ochos a?os en el club, Almunia fue vendido al Watford.
El caso de M¨¦rida fue diferente porque nunca lleg¨® a tener relevancia en los planes de Wenger y tras pasar por Real Sociedad, puso fin a su etapa en Londres en el a?o 2010 con direcci¨®n al Atl¨¦tico de Madrid. Un a?o m¨¢s tarde, Ignasi Miquel (2011) lleg¨® al equipo reservas del Arsenal y apenas disput¨® m¨¢s de cinco partidos en la Premier.
Las dos etapas de Arteta

Eran los a?os del 'Tiki-taka' cuando el Arsenal perdi¨® a F¨¢bregas, por lo que los jugadores espa?oles estaban muy cotizados en el mercado y por aquel entonces el actual entrenador del Arsenal jugaba en el Everton de Moyes. Arteta (2011) cay¨® de pie en el Emirates y Wenger logr¨® tener a su nuevo Cesc F¨¢bregas. Los ¨²ltimos cinco a?os de su carrera los pas¨® defendiendo al ca?¨®n del Londres y en su despedida fue arropado por toda su afici¨®n. Ahora ha vuelto para tomar las riendas del vestuario y devolver al club a lo m¨¢s alto. Tiene tarea por delante y no est¨¢ siendo nada f¨¢cil.
Arteta no lleg¨® solo ese mismo a?o, tambi¨¦n lo hizo Jon Toral aunque sus caminos fueron opuestos. El catal¨¢n se fue del Arsenal sin llegar a jugar en la Premier y actualmente juega para el Twente holand¨¦s.
El octavo y noveno espa?ol en vestir la camiseta del Arsenal fue Cazorla (2012) y Monreal (mercado de invierno, 2013). El impacto del centrocampista, pese a las lesiones, fue tan bueno que en pleno 2020 han surgido diversos debates sobre si traerle de vuelta para lo que resta de temporada. A Santi se le respeta y se le quiere por todo el Norte de Londres. A Monreal le ocurre algo parecido porque con su trabajo en la sombra lleg¨® a ser capit¨¢n del Arsenal hasta su marcha el verano pasado. El d¨¦cimo espa?ol fue Julio Pleguezuelo (2013) aunque solamente jug¨® en las categor¨ªas inferiores del club ingl¨¦s.
Los ¨²ltimos en el Emirates
H¨¦ctor Beller¨ªn (2014) vivi¨® un caso similar al de F¨¢bregas, es decir, dej¨® atr¨¢s las categor¨ªas inferiores del Barcelona para irse al Arsenal. Su salto a la ¨¦lite fue notable hasta tal punto que despert¨® el inter¨¦s del propio club que le dej¨® escapar. A d¨ªa de hoy sigue en el equipo y es uno de los actuales capitanes. El curso pasado sufri¨® una fuerte lesi¨®n tras romperse el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que le mantuvo nueve meses alejados de los terrenos de juego.
Lucas P¨¦rez (2016) fue el ¨²ltimo jugador espa?ol en ser fichado por el Arsenal pero solamente estuvo un a?o antes de salir cedido al Deportivo y, posteriormente, vendido al West Ham dos a?os despu¨¦s de su fichaje. Denis Su¨¢rez (mercado de invierno, 2019) no cuaj¨® en los planes de Emery y su cesi¨®n quedara en el olvido de la afici¨®n gunner. Algo parecido le puede ocurrir a Ceballos (2019) que lleg¨® estando Emery en el banquillo y con Arteta no est¨¢ teniendo minutos, tambi¨¦n se debe a la lesi¨®n muscular que sufri¨® en noviembre y que le dej¨® en la enfermer¨ªa casi dos meses. Pero en los ¨²ltimos d¨ªas, el jugador quiere romper su cesi¨®n y le pide al Madrid que le busque otro destino.?
Spielberg se consagr¨® en los setenta con la pel¨ªcula de 'Tibur¨®n' y ahora llega Pablo Mar¨ª a la ¨¦lite europea para construir su legado. Solo el tiempo dictaminar¨¢ si su fichaje es acertado o no. Pero Arteta ya tiene a su central.