El f¨²tbol tiene un impacto de 1.226M€ en el sector de la hosteler¨ªa y crea 20.000 empleos
Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Jaume Roures, presidente de Mediapro, presentaron el informe 'El consume de f¨²tbol en locales p¨²blicos'.


El f¨²tbol se ha convertido en algo intr¨ªnseco de la cultura espa?ola. No s¨®lo por las personas que viven directamente e indirectamente de este negocio, sino tambi¨¦n por la gran cantidad de aficionados que existen y los que deciden vivirlo acompa?ados en lugares p¨²blicos como los bares. Seg¨²n el estudio elaborado por Mediapro y LaLiga, hasta 15 millones de personas ven un partido durante la temporada en un local p¨²blico, es decir, casi la mitad de la poblaci¨®n de Espa?a. De ellos, al menos cinco van asiduamente, una media de una vez al mes.
Ver f¨²tbol no es cosa de hombres. El 51% de los aficionados que acuden a la hosteler¨ªa para disfrutar de este deporte son mujeres, m¨¢s que hombres (49%). En cuanto al target de edad, son los m¨¢s j¨®venes los que sueles acudir: casi el 55% tienen una edad comprendida entre 18 y 44 a?os. El f¨²tbol es un deporte colectivo, tanto para jugarlo como para verlo: el 75% de los aficionados acuden a verlo acompa?ados y suelen ir acompa?ados por 4-5 personas m¨¢s.
Estos aficionados que prefieren ver el f¨²tbol acompa?ado y en bares est¨¢n de media 2 horas y 20 minutos en el local, gastando 13€ de media. "Hay horarios que invitan a gastar m¨¢s, como los partidos por la noche que lleva a que la gente cene mientras ve el f¨²tbol", apuntan. LaLiga y la Champions son las dos competiciones que m¨¢s incita a los aficionados a ver el f¨²tbol en un local p¨²blico.
La raz¨®n de preferir ir a un bar a verlo en casa es por un tema social. As¨ª lo han se?alado el 52% de los encuestados. El ambiente (45%) es otro de los motivos que mueven a las personas a ir a locales p¨²blicos, seguido de la comida y bebida (20%) y la emoci¨®n (9%), entre otros. Este experiencia est¨¢ valorada muy positivamente por la gente, m¨¢s del 88% lo se?alan como algo positivo. Es m¨¢s, el 43% van incluso teniendo acceso al f¨²tbol en casa. "Son experiencias muy diferentes no tiene nada que ver. Yo voy a ver el f¨²tbol a un bar a ver si es pirata o no. Veo que se han puesto las pilas", bromea Tebas.
El impacto de LaLiga en en el sector de la hosteler¨ªa est¨¢ en 1.226 millones de euros, generando 20.000. empleos. La influencia es tanta, que los bares pueden llegar hasta duplicar sus ingresos durante los d¨ªas que emiten f¨²tbol. "En la Premier el ingreso de los bares es important¨ªsimo. Aqu¨ª tenemos el problema es que tenemos el mismo precio para el mismo bar para el mismo sitio. En Inglaterra est¨¢n segregados por las caracter¨ªsticas del bar. Ahora estamos trabajando en ello. Hay que adaptar las ofertas. LaLiga y Mediapro est¨¢n tomando notas de cara al futuro. Hay que adaptar los precios a las distintas realidades, pero se necesita colaboraci¨®n", apunta Roures.