Un Ibiza contra los t¨®picos
El profesional proyecto de Amadeo Salvo emerge contra la fama fiestera de la isla. Tres planes inform¨¢ticos ordenan la gesti¨®n del club al detalle.


Ibiza no es s¨®lo fiesta". Fernando Soriano (24-9-1979), director deportivo, sale por la puerta de las oficinas embutido en un plum¨®n Nike del club en medio de un hervidero de gente. 30 operarios le dan los ¨²ltimos retoques a las gradas port¨¢tiles que han llegado en barco a Can Misses desde Barcelona y Valencia mientras periodistas de diferentes medios intentan construir el mejor relato ¨¦pico posible de este David contra Goliat que es el Ibiza-Bar?a de esta tarde. Pero la historia real del Ibiza es otra y va precisamente contra los t¨®picos. Amadeo Salvo, alma m¨¢ter del proyecto, trabaja hace a?os en dotar al Ibiza de una estructura profesional que aleje al club de los lugares comunes que se asocian a la isla. Salvo no ha ido a Ibiza por casualidad. Sabe que es una marca internacionalmente potente y que le puede dar r¨¦ditos, pero no quiere confusiones. En temporada de f¨²tbol, a Ibiza se viene a engrandecer a la isla con triunfos en el campo, no a disfrutar de sus tentaciones.
Ah¨ª es donde entra en juego Fernando Soriano. Director deportivo desde hace un a?o, su obsesi¨®n ha sido construir un modelo. Asesorado por tres 'scouts' que trabajan en la pen¨ªnsula para llegar donde no lo hacen las limitaciones geogr¨¢ficas de la isla, el Ibiza ordena toda la informaci¨®n a trav¨¦s de tres herramientas: el conocido Wyscout, que controla a todos los jugadores; el Scout 7, que ordena esa informaci¨®n; y, finalmente, una herramienta propia innovadora en la categor¨ªa, el UD Ibiza 360 DM, que ordena el club. Todos los trabajadores, desde el entrenador, Pablo Alfaro, hasta los responsables del ¨¢rea de comunicaci¨®n, est¨¢n obligados a volcar en ese sistema todo el trabajo diario que desarrollan. Todos se sienten implicados y todos colaboran en la herramienta. La profundidad de la aplicaci¨®n permite extraer claves sobre cada futbolista. Su rendimiento en entrenamientos, en partidos ante rivales de m¨¢s o menos rango, sus d¨ªas de baja, sus apariciones en los medios, su participaci¨®n, positiva o negativa, en redes sociales. Una ecuaci¨®n que permite saber con cierto rigor cient¨ªfico si un jugador es o no rentable para un club. Un 'Moneyball' mejorado que convierte al Ibiza, tal vez junto a la Cultural Leonesa en el club m¨¢s profesionalizado de la Segunda B.
Los jugadores no s¨®lo tienen obligaciones y deben sentirse fiscalizados. El Ibiza ha activado tambi¨¦n una estructura que facilita la vida del futbolista en la isla, el trabajo de sus parejas y la adaptaci¨®n escolar de sus hijos. La composici¨®n de la plantilla tambi¨¦n es concienzuda. Se compensa la edad de los jugadores. As¨ª, se limita la presencia de jugadores de 30 a?os o de futbolistas excesivamente j¨®venes. El resultado es la aparici¨®n del Ibiza en los puestos de ascenso y la sensaci¨®n de que acceder al f¨²tbol profesional ya no es imposible. "Salvo cogi¨® al Ibiza en la ¨²ltima categor¨ªa y ahora podemos pensar que, aunque la Segunda B es la categor¨ªa m¨¢s dif¨ªcil del f¨²tbol, porque hay 80 equipos y s¨®lo suben cuatro, es posible". Eso s¨ª, despu¨¦s de tanta informatizaci¨®n y de romper tantos t¨®picos, Soriano da la receta de c¨®mo conseguir¨ªan el ascenso: "Partido a partido".