Valencia: Kondogbia y Coquelin siguen sin encajar juntos
El equipo s¨®lo ha logrado una victoria de cinco con ambos y encaj¨® tres goles en dos partidos con ellos en el campo.
Una de las posiciones que mejor cubierta tiene el Valencia es la del centro del campo. Los blanquinegros cuentan en sus filas con Dani Parejo, l¨ªder del equipo y que oposita a jugar la Eurocopa, con Kondogbia, un potencial f¨ªsico y con buen toque de bal¨®n, y con Coquelin, que en el ¨²ltimo a?o y medio se ha convertido en referente en la capital del Turia.
Pudiera parecer as¨ª que alienar a los tres futbolistas juntos abrir¨ªa un abanico de posibilidades sobre el terreno de juego, pero nada m¨¢s lejos de la realidad. Y es que cuando Albert Celades se ha decantado por un centro del campo con esos tres jugadores, el equipo se ha atascado.
Hasta en cinco ocasiones la columna vertebral del plantel ha estado formada por Parejo, Kondogbia y Coquelin, y el balance es de tan solo una victoria, tres empates y una derrota. Si bien es cierto que ante el Chelsea en Stamford Brigde el Valencia gan¨® con dichos futbolistas y dej¨® la porter¨ªa a cero, desde entonces no ha vencido con los tres sobre el terreno de juego y ha encajado tres goles en dos ocasiones.
Porque aunque Celades introduzca m¨¢s m¨²sculo en la medular con Kondogbia y Coquelin, eso no se ha traducido en mayor solidez defensiva. Kondogbia es quien m¨¢s inc¨®modo se ha visto con dicha formaci¨®n. Ante el Real Madrid fue sustituido a la hora de partido en vistas de que el equipo no funcionaba y tras su marcha, aunque no hubo remontada, los valencianistas mejoraron en juego. Y sin ir m¨¢s lejos, los mejores partidos que ha cuajado Geoffrey han sido ante el Sevilla y el Lille, cuando actu¨® junto a Parejo sin otro centrocampista defensivo a su lado.
Celades ha intentado hasta en cinco ocasiones formar un equipo con tres centrocampistas, dos de ellos de car¨¢cter defensivo, pero no ha hecho lo propio con dos jugadores m¨¢s ofensivos y uno m¨¢s retrasado para equilibrar al equipo.
Cuando Carlos Soler regres¨® de su lesi¨®n en el tobillo, se esperaba que cobrara m¨¢s protagonismo en la medular y abandonara la banda. Una de ellas fue ante el Villarreal donde el entrenador matiz¨® su inicial 4-4-2 para pasar a un 4-3-3 con Soler como futbolista m¨¢s avanzado. Mal no lo hizo el canterano.