El Supremo da la raz車n a Mediaset frente a LaLiga
El Tribunal Supremo avala los 90'' de resumen por partido. La sentencia se decanta por Mediaset. LaLiga consideraba que los 90 minutos eran por jornada.


EI Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casaci車n presentado por LaLiga en relaci車n a la emisi車n de 90 segundos de res迆menes de los partidos en televisi車n. La resoluci車n viene dada tras el litigio entre Mediaset y LaLiga sobre la interpretaci車n del Art赤culo 19 de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicaci車n Audiovisual.
Se llev車 a cabo una modificaci車n de dicho art赤culo con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, por el que los res迆menes pasaban de ser de tres minutos a 90 segundos en los informativos de car芍cter general y en diferido. LaLiga viene a interpretar esos 90'' como resumen de la jornada y no de cada partido.
La Comisi車n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Audiencia Nacional ampararon la postura de Mediaset de 90'' por partido ratificada ahora por el Supremo. Seg迆n la sentencia, se debe permitir a los dem芍s medios de comunicaci車n la emisi車n de un breve resumen meramente informativo "en condiciones razonables, objetivas y no discriminatorias."
En la resoluci車n del art赤culo 19.3, se dispuso: "El derecho de emisi車n en exclusiva no puede limitar el derecho a la informaci車n de los ciudadanos." La sentencia puntualiza que no se entiende que los 90 segundos se refieran a una jornada ya que si se juegan cinco partidos, se dedicar赤an unos 15 segundos a cada uno y eso se considera una duraci車n 赤nfima que no permite la informaci車n.
Tambi谷n se detalla que el uso de estos res迆menes sin contraprestaci車n caducan a las 24 horas desde que finaliza el partido. Por lo tanto, los medios de comunicaci車n s車lo podr芍n utilizar las im芍genes de los partidos en dos informativos de car芍cter general. Dicho contenido estar赤a dirigido exclusivamente a los telediarios, ya que como aclara la sentencia "es necesario proteger el derecho a la informaci車n de todos los ciudadanos como derecho prioritario."