?Por qu¨¦ el tanto de Kroos se conoce como gol ol¨ªmpico?
El tanto del alem¨¢n al Valencia, nada habitual, se conoce como gol ol¨ªmpico. En 1924, se adopt¨® esa denominaci¨®n en un amistoso entre Argentina y Uruguay.

Toni Kroos fue protagonista en la primera semifinal de la Supercopa de Espa?a entre Real Madrid y Valencia. El centrocampista alem¨¢n logr¨® algo que no es nada habitual en el mundo del f¨²tbol: marcar de lanzamiento de c¨®rner. Gracias a su gran golpeo, titulares de todo el mundo recogen una expresi¨®n popularizada, pero con un origen por muchos desconocido: gol ol¨ªmpico. ?Por qu¨¦ se conoce as¨ª a la diana anotada por el '8'?, ?cu¨¢ndo adopt¨® esta denominaci¨®n?
Corr¨ªa el a?o 1924 cuando Uruguay se coron¨® como campe¨®n en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs. Por sorprendente que parezca, en aquel torneo no logr¨® un gol desde el c¨®rner, sino que aquello suceder¨ªa un mes despu¨¦s. Como motivo de festejo, la selecci¨®n uruguaya organiz¨® dos partidos amistosos ante Argentina, uno en Montevideo y otro en Buenos Aires. El primero finaliz¨® con empate a uno en el marcador y en el segundo, suceder¨ªa lo que ha provocado que hoy se conozca el tanto desde la esquina como gol ol¨ªmpico.
El duelo 'de vuelta' tuvo que ser suspendido por un problema con la afluencia al estadio, pero poco despu¨¦s se reprogram¨®. Concretamente, para el 2 de octubre, ya con control de acceso y cerca de 30.000 aficionados en la grada. El electr¨®nico marcaba el minuto 15 de partido cuando Ces¨¢reo Onzari golpe¨® desde el costado izquierdo directo a porter¨ªa. Nadie toc¨® el bal¨®n y, de hecho, los futbolistas uruguayos se quedaron perplejos.
Posteriormente, protestaron la acci¨®n, al entender que su guardameta Mazali hab¨ªa sido empujado con el bal¨®n en el aire. Al ver que el colegiado no respond¨ªa a sus s¨²plicas, argumentaron que el futbolista argentino no tuvo intenci¨®n alguna de marcar y que el gol se hab¨ªa producido por el viento. Onzari defendi¨® que lo tuvo en mente desde el primer momento y, adem¨¢s, presumi¨® de ello: "Nunca pude hacer otro gol igual. Fue el mejor de mis goles por la repercusi¨®n que tuvo y el asombro de la gente".
Curiosamente, el gol ol¨ªmpico no estaba recogido en el reglamento hasta unos meses antes de aquella cita. Fue en junio de 1924 cuando la Internacional Board lo recogi¨® por primera vez, permitiendo, claro, que se pudiera anotar desde la esquina desde ese momento. Onzari fue el primero en lograrlo y el hecho de que fuera un homenaje por el Oro Ol¨ªmpico de Uruguay es lo que provoc¨® que casi cien a?os despu¨¦s siga presente en el argot futbol¨ªstico. Kroos ha inscrito ya su nombre en la lista de los elegidos.