El Valencia no llegaba al ecuador tan cerca del l¨ªder desde 2007
Celades apuesta por la meritocracia como se ha comprobado con Ferran y Jaume. El equipo llega bien a la Supercopa tras firmar una buena primera vuelta.


Invictos en Mestalla
El Valencia acab¨® la primera vuelta mucho mejor de lo que all¨¢ por septiembre pudiera imaginarse. La llegada de Albert Celades, m¨¢s all¨¢ del trauma que supuso para el vestuario la inesperada salida de Marcelino, no ha cambiado el paso de un equipo que ven¨ªa del curso pasado en inercia positiva. Al contrario. El Valencia con Celades, con la salvedad de la derrota en el Camp Nou y de la imagen ofrecida en Lille pero sobre todo en Pamplona, ha ido a m¨¢s en sensaciones y con una relativa regularidad de resultados. Con Celades, adem¨¢s de la clasificaci¨®n para los octavos de la Champions, ha logrado siete victorias, seis empates y tres derrotas en Liga (las mencionadas ante Barcelona y Osasuna y otra contra el Betis en el descuento). Todo ello manteniendo una condici¨®n de invicto como local en Mestalla, algo que solo pueden decir el Barcelona y el Real Madrid.
Cerca de Champions
El Valencia, con su ¨²ltima victoria contra el Eibar, se aup¨® por primera vez en el presente campeonato a los puestos que dan acceso a la Europa League. Pero m¨¢s all¨¢ de su sexta posici¨®n, el Valencia acab¨® la primera vuelta del campeonato a solo cuatro puntos de la zona Champions, que sigue siendo su objetivo. El Valencia ha sumado 31 puntos por los 35 de Atl¨¦tico y Sevilla, dos proyectos que a diferencia del blanquinegro no han sufrido vaivenes sociales y deportivos durante el transcurso de la temporada.
A 9 puntos del l¨ªder
El Valencia, uno de los cuatro clubes que han cambiado de entrenador desde agosto (los otros tres equipos son Celta, Legan¨¦s y Espanyol, que son los que llegados al ecuador ocupan los tres puestos de la zona de descenso), est¨¢ a solo 9 puntos del Barcelona y Real Madrid, col¨ªderes del campeonato. El dato es significativo porque hac¨ªa 13 a?os, desde la temporada 2006/07, que el Valencia no estaba tan cerca del l¨ªder tras las primeras 19 jornadas de Liga. Evidentemente, tal distancia con respecto al primer clasificado, dice m¨¢s de los defectos que est¨¢n teniendo Barcelona y Real Madrid que de las virtudes del resto, aunque tambi¨¦n hay que decir que el Valencia suma 8 puntos m¨¢s que el curso pasado a estas alturas. El Valencia lleg¨® a la jornada 19? de la Liga 2006/07, con Quique en el blanquillo, con 36 puntos y a solo tres del l¨ªder. Desde entonces nunca hab¨ªa acabado la primera vuelta a menos de 10 puntos del primer clasificado, llegando a estar por encima de veinte en seis ocasiones (la mayor distancia llegados al ecuador fueron los 27 puntos de la temporada 2013/14). El Valencia, eso s¨ª, en las 13 temporadas transcurridas desde enero de 2007, acab¨® en seis de ellas con m¨¢s de 31 puntos (hace dos temporadas sum¨® 40, su mejor registro).
Meritocracia
Celades llega al ecuador de su primera temporada habiendo dado oportunidades a todos los futbolistas de su plantilla, incluido el canterano Ezquerdo, a excepci¨®n del lesionado Piccini. El t¨¦cnico catal¨¢n, en sus cuatro primeros meses en el banquillo, ha dejado constancia que uno de sus primeros mandamientos es la meritocracia. As¨ª se constat¨® con la suplencia de Guedes antes de la lesi¨®n del portugu¨¦s o la continuidad en el once de Ferran Torres o Jaume.
Al que m¨¢s pegan
Las estad¨ªsticas de la primera vuelta del campeonato dicen que el Valencia es el equipo de la Liga al que m¨¢s ¡®pegan¡¯ los rivales. El equipo ha recibido 289 faltas, un dato que al menos evidencia que el estilo blanquinegro es tener la posesi¨®n. De hecho es el cuarto equipo que menos falta comete y el cuarto tambi¨¦n que menos tarjetas ha visto (37). Es el cuarto equipo con m¨¢s goles a favor (29, solo dos desde fuera del ¨¢rea), aunque es el que m¨¢s goles recibe entre los nueve primeros (25).