?Por qu¨¦ el Liverpool parece un equipo imbatible?
El Liverpool sigue sin perder en la Premier League 2019/20 y est¨¢ viviendo uno de los mejores estados de forma de toda su historia como club.

El Liverpool vivi¨® un a?o 2019 de aut¨¦ntico ensue?o al ser campe¨®n de Europa en Champions League (frente al Tottenham), ser campe¨®n de la Supercopa de Europa (frente al Chelsea) y ser un hist¨®rico subcampe¨®n de Premier League tras conseguir 97 puntos (s¨®lo superado por el Manchester City, con 98 puntos).
Pero, por si fuera poco, cerraba el a?o siendo el incontestable l¨ªder de la Premier League 2019/20 con un favoritismo pr¨¢cticamente absoluto de cara a ser el pr¨®ximo campe¨®n en territorio ingl¨¦s. S¨®lo un inesperado (y casi hist¨®rico) giro de guion har¨ªa que las vitrinas de Anfield no acogieran a final de campa?a un nuevo t¨ªtulo liguero. Sus cifras asustan. S¨®lo han perdido 14 de sus ¨²ltimos 100 encuentros disputados, y esta temporada siguen sin conocer la derrota tras 20 jornadas disputadas (tienen un partido pendiente contra el West Ham por el mundial de clubes).
Son el gran rival a batir en suelo brit¨¢nico y uno de los grandes candidatos a ser campe¨®n en territorio continental. Pero, ?a qu¨¦ se debe que esta plantilla del Liverpool est¨¦ mostrando un nivel de excelencia deportiva tan alta? ?Qu¨¦ motivos permiten a esta plantilla ser considerada como una de las mejores en la historia del Liverpool?
Alisson Becker: uno de los mejores porteros del mundo.
En el verano de 2018 el Liverpool hizo uno de los fichajes m¨¢s caros de su historia cuando cerraba oficialmente la incorporaci¨®n del guardameta brasile?o Alisson, procedente de la Roma. El conjunto ingl¨¦s consegu¨ªa su fichaje tras pagar la imponente cantidad de 62'5 millones de euros. En aquel momento fue considerado el portero m¨¢s caro de la historia del f¨²tbol, pero ese mismo verano el Chelsea pagaba la cl¨¢usula de Kepa Arrizabalaga y otorgaba al espa?ol el 'prestigioso' honor mercantil.
Una gran cifra de la que ya nadie habla en las islas, ya que el nivel de Alisson ha sido excelente. Es, sin lugar a dudas, uno de los porteros m¨¢s en forma de la Premier League y del mundo. El porcentaje de encuentros que ha conseguido firmar con la porter¨ªa a cero desde su llegada a Anfield es alt¨ªsimo y su rendimiento en cada partido est¨¢ a la altura de lo que precisaba el equipo. Con ¨¦l en el equipo el Liverpool cerraba, as¨ª, uno de sus principales puntos d¨¦biles.
Virgil van Dijk: fichaje hist¨®rico para reforzar la defensa.
Un caso muy similar al de Alisson, pero esta vez en la defensa, y con una repercusi¨®n medi¨¢tica mucho mayor. El Liverpool fichaba hace dos a?os, en el mercado de invierno de 2018, a Virgil van Dijk procedente del Southampton. Tras una dura negociaci¨®n con el equipo sure?o, los Reds se vieron obligados a pagar la estratosf¨¦rica cifra de 85 millones de euros por el defensa neerland¨¦s, quien por aquel entonces se convert¨ªa en el central m¨¢s caro de la Historia. Ahora ese 'honor' recae en Maguire (Manchester United).
Una inversi¨®n hist¨®rica que empez¨® a dar frutos desde el primer momento. Virgil van Dijk ya era considerado uno de los defensas m¨¢s deseados en Inglaterra y el Liverpool arriesg¨® m¨¢s que nadie para, ahora, tener en sus filas al que es considerado por muchos el mejor defensa del planeta. En Liverpool ha conseguido firmeza, seguridad, ha seguido explotando su juego a¨¦reo en ataque, ha seguido limando su fortaleza f¨ªsica en carrera y en espacios cortos, e incluso ya ha sido premiado a nivel individual luchando contra leyendas como Leo Messi o Cristiano Ronaldo. Su valor de mercado ha explotado comercialmente. Si cuando estaba en el Southampton ten¨ªa un valor mercantil de 30 millones de euros, actualmente se ha triplicado de forma rotunda hasta alcanzar los imponentes 100 millones de euros. Tras a?os de dudas y vac¨ªo deportivo que generaba cientos de pesadillas defensivas, el Liverpool cerraba, as¨ª, uno de sus mayores lastres para tener un aut¨¦ntico seguro de vida en la defensa.
La presi¨®n sobre el rival.
Una de sus m¨¢s destacadas marcas. El car¨¢cter y personalidad de este equipo se basa, en gran parte, en un estado f¨ªsico enorme que le permite establecer una presi¨®n sobre la salida de juego rival de altos vuelos. Con posesi¨®n a favor y en contra. Este Liverpool es capaz de ahogar a sus rivales con inicios de partidos fulgurantes en los que muchas veces consigue adelantarse en el marcador ante equipos que se ven sorprendidos. Sin embargo, cuando le toca replegar, cuando el protagonismo recae en el rival, es capaz de cerrar el terreno de juego, es capaz de comprimir los espacios para generar una sensaci¨®n de asfixia deportiva que en muchas ocasiones acaba precipitando la toma de decisiones y con posesi¨®n a favor. Sin duda, uno de los apartados m¨¢s trabajados en Melwood por Jurgen Klopp y los suyos.
Alexander-Arnold y Robertson: el complemento ideal por fuera
Dos de los jugadores que m¨¢s han evolucionado en las filas del Liverpool de la mano de Jurgen Klopp. Alexander-Arnold, desde la cantera. Robertson, procedente del Hull. Dos nombres que aparecieron poco a poco, casi de la nada para el p¨²blico generalista, pero que se han consagrado como dos de los mejores laterales del mundo, cada uno en su perfil.
La importancia y aportaci¨®n de la dupla en el juego exterior del Liverpool les ha convertido en dos aut¨¦nticos pu?ales, en dos jugadores omnipresentes que acumulan protagonismo y contribuci¨®n a partes iguales. Mientras otras estrellas de este Liverpool llegaron a golpe de talonario con grandes desembolsos, en el caso de los laterales todo lo contrario. Si Alexander-Arnold ascend¨ªa desde la cantera de Melwood, Robertson llegaba desde el Hull City tras pagar una cifra menor cercana a los 9 millones de euros.
Dos jugadores que no supusieron grandes inversiones, que han rendido de forma extraordinaria y que actualmente, entre ambos, suman un valor de mercado de 190 millones de euros. Sin duda alguna, dos de los mejores movimientos deportivos del Liverpool en su historia y que, adem¨¢s, tienen todo un futuro en tonos Reds para que la grada de Anfield siga maravill¨¢ndose con su fant¨¢stico nivel deportivo.
El tridente m¨¢gico: Salah-Firmino-Man¨¦.
El Liverpool tiene en sus filas uno de los mejores ataques del planeta. El tridente formado por Mohamed Salah, Roberto Firmino y Sadio Man¨¦ se ha convertido en una de las mayores pesadillas para las defensas inglesas y europeas en las ¨²ltimas dos temporadas. Sus cifras goleadoras est¨¢n a la altura de muy pocas en el mundo y su rendimiento ha sido, sin lugar a dudas, una de las claves principales para que el conjunto Red est¨¦ firmando a?os gloriosos y de aut¨¦ntico brillo deportivo. Tener a 3 de los mejores atacantes del planeta en sus filas es una de las seguridades m¨¢s s¨®lidas que puede tener a sus mandos Klopp. Cuando no es Salah, es Man¨¦, y si falla alguno de ellos, aparece Firmino. Por no hablar de las tardes en las que los tres deciden crear una fiesta total para los intereses de los suyos. Sin lugar a dudas, uno de los ataques m¨¢s temidos del momento y, en consecuencia, una de las claves m¨¢s subrayadas en el gran rendimiento reciente de este Liverpool.
La gesti¨®n impecable de Jurgen Klopp.
Ganar t¨ªtulos era el gran lastre de Klopp en Inglaterra. Tras triunfar en Dortmund, el t¨¦cnico alem¨¢n sumaba varias temporadas generando buenos resultados, ofreciendo planteamientos serios, ganando batallas t¨¢cticas en grandes citas, pero eso tuvo su esperado final feliz en 2019. La personalidad cercana de Jurgen Klopp ha vuelto a ser clave en su carrera deportiva para, ahora, triunfar y estar haciendo historia a orillas del r¨ªo
Ahora, dos preguntas, dos dudas. ?Ser¨¢ campe¨®n de Premier League el Liverpool esta temporada? Todo parece indicar que s¨ª. Pero, ?conseguir¨¢ hacerlo de forma invicta, sin perder un s¨®lo partido? Sin duda, el gran reto. Con el t¨ªtulo virtualmente en el bolsillo para muchos entendidos en las islas brit¨¢nicas, algunos ya no cuestionan el desenlace, sino las formas.