La junta del Tenerife rechaza el cese de los consejeros y elecciones
Los accionistas del club rechazaron la propuesta del grupo empresarial de Jos¨¦ Miguel Garrido y Corviniano Clavijo con el 83,92 % de los votos

La junta general de accionistas del Tenerife ha rechazado, con el 83,92 % de los votos, el cese de los consejeros de la entidad y la convocatoria de elecciones, tal y como hab¨ªa solicitado el grupo empresarial de Jos¨¦ Miguel Garrido y Corviniano Clavijo.
La propuesta de renovar el consejo de administraci¨®n fue rechazada ¨²nicamente por Miguel Concepci¨®n, que ostentaba el 83,92 % de los votos en la junta, mientras que siete accionistas sumaron el 14,32 % de los votos a favor.
Durante los ruegos y preguntas, cuatro accionistas realizaron consultas al consejo de administraci¨®n y, a pesar de la insistencia por obtener una respuesta en el momento, el presidente se neg¨® a responder durante la junta, puesto que, "al ser muchas preguntas", ser¨¢n respondidas "por escrito" y de forma individual.
Otra novedad con respecto a las juntas de a?os anteriores, es que asistieron a la junta un total de nueve accionistas (hubo juntas en las que s¨®lo vot¨® el presidente), que representaban el 26,29 % del capital social del club, incluidos representantes de colectivos de aficionados, as¨ª como la de Corviniano Clavijo, representante del grupo inversor que aspira a llegar al consejo de administraci¨®n.
Cabe destacar que Miguel Concepci¨®n asisti¨® a la junta con 84.035 acciones de 345 accionistas diferentes, mientras que Corviniano Clavijo con 13.196 de 801 accionistas.
Por otro lado, la Junta General ha aprobado, con el 85,81 % del apoyo, las cuentas correspondientes a la temporada 2018-2019, que se cerr¨® con un beneficio de 2,5 millones de euros y una deuda de 11,5 millones de euros. La gesti¨®n del consejo de administraci¨®n ha tenido un respaldo del 83,91 % de los votos y un 16,01% de los votos en contra.
Los n¨²meros econ¨®micos relatan que la deuda de la entidad a corto plazo representa un 45,98 %, mientras que la deuda de la entidad ha pasado de 11,8 a 11,5 millones durante la ¨²ltima temporada.
Seg¨²n las cuentas de la entidad, durante la temporada 2019-2020 se espera un "descenso moderado" en la cifra de negocios por la disminuci¨®n de los ingresos por televisi¨®n, como consecuencia de la clasificaci¨®n del club el curso pasado en Segunda Divisi¨®n.
La Liga Nacional de F¨²tbol Profesional ha estimado en 6,4 millones de euros los ingresos por derechos audiovisuales para el Tenerife correspondientes a la temporada 2019-2020.