El Deportivo y su calvario: 20 a?os de la gloria al abismo
En la temporada 1999-2000 toc¨® el cielo al proclamarse campe¨®n de Liga. Hoy es colista de Segunda a siete puntos de la salvaci¨®n y un futuro incierto.

Hace 20 a?os, en la temporada 1999-2000, el Deportivo firmaba una de las mayores gestas del f¨²tbol al proclamarse campe¨®n de Liga. Seis a?os despu¨¦s del penalti de Djukic la historia volv¨ªa a citarse con los coru?eses. Otra vez el ¨²ltimo partido de Liga. Otra vez en Riazor. Otra vez el Barcelona esperando un nuevo rev¨¦s. Pero aquel 19 de mayo de 2000 las meigas s¨ª se vistieron de blanquiazul. Un gol de Donato a los tres minutos y otro de Makaay tumbaban al Espanyol y abr¨ªan las puertas de la gloria al noveno, y ¨²ltimo club, en conquistar la Liga.
Aquel triunfo fue tambi¨¦n un homenaje al Superdepor de Arsenio, que a?os antes hab¨ªa ganado una Copa, una Supercopa y deslumbrado a Espa?a. Nac¨ªa el Eurodepor de Irureta al que le quedaban m¨¢s gestas por realizar. El Centenariazo en 2002, dos Supercopas y cinco a?os de Champions con infinitas noches de gloria.
En 2004, tras una hist¨®rica remontada con el 4-0 al Mil¨¢n de Ancelotti y Kak¨¢, el milagro se acerc¨® a la cima m¨¢s alta. Su proeza lleg¨® hasta las semifinales de Champions, en las que el Oporto de Mourinho acab¨® con el sue?o. Aquella triste noche fue el comienzo del fin. Todav¨ªa quedaba un a?o m¨¢s en Europa, de Fran, Mauro Silva, Valer¨®n o Manuel Pablo, pero las deudas comenzaban a asfixiar al Deportivo. El gran arquitecto de aquella d¨¦cada gloriosa fue Augusto C¨¦sar Lendoiro, pero mantener el milagro costaba millones de euros. Mientras hubo Champions, el castillo de naipes aguant¨®. A partir de 2006 empez¨® a volar. El de Corcubi¨®n intent¨® ocultar la realidad, pero comenz¨® una cuesta abajo, lenta y segura, hasta el descenso de 2011. Lendoiro aplic¨® su lema, Camina o revienta, manteniendo una plantilla de Primera. S¨®lo sirvi¨® para subir, bajar de nuevo y dejar una deuda de 160 millones y el mayor concurso de acreedores del f¨²tbol.
En enero de 2014, tras 25 a?os de Lendoiro, lleg¨® a la presidencia Tino Fern¨¢ndez. Su milagro fue evitar la desaparici¨®n. Logr¨® convertir la deuda privilegiada con Hacienda en un cr¨¦dito con Abanca. O lo que es lo mismo, garantizar la viabilidad del club. En lo deportivo, con la gran losa econ¨®mica encima, el ¨¦xito se limit¨® a cuatro a?os en Primera. El descenso de 2018 desat¨® la caja de los truenos y el ambiente fue irrespirable. Tino dimiti¨® en mayo. Su relevo, Paco Zas, acaba de hacerlo tras pasar de rozar el ascenso a ser colista a siete puntos de la salvaci¨®n. La deuda ha bajado, pero supera los 80 millones. Fernando Vidal, con un nuevo convenio con Abanca, apunta a presidente. Todo es incierto, pero el Depor, como hace 20 a?os, espera una nueva gesta: salvarse.