Y el Ja¨¦n, cinco a?os despu¨¦s, se veng¨® del Alav¨¦s
En la ¨²ltima jornada de Segunda en la 13-14, los vitorianos ganaron en La Victoria y descendieron a su rival. Espinosa, superviviente, rompi¨® a llorar tras la gesta.

El 7 de junio de 2014 se enfrentaron Real Ja¨¦n y Alav¨¦s en La Victoria, sin saber que ser¨ªa su ¨²ltimo partido en muchos a?os. Concretamente, hasta el 17 de diciembre de 2019. Un lustro despu¨¦s, con la misma sede, la realidad de ambos es bien diferente: los jienenses, al borde de la desaparici¨®n, cabalgan en Tercera Divisi¨®n; en el lado contrario, los vitorianos est¨¢n asentados en Primera con un ambicioso proyecto que busca ser un habitual en media tabla. Pero en el nuevo formato de la Copa del Rey las presuntas superioridades se anulan y todo puede suceder. As¨ª, el f¨²tbol dict¨® sentencia. Los locales mostraron su mejor versi¨®n y protagonizaron lo que hasta ahora es la mayor campanada de la primera ronda del torneo del KO (3-1).
El Ja¨¦n, adem¨¢s, no solo jug¨® por una simple clasificaci¨®n. Buscaban dinero, para saldar la deuda y, sobre todo, venganza. S¨ª, venganza, porque lo que sucedi¨® aquel 7 de junio de 2014 fue un punto de inflexi¨®n en la historia de ambos clubes. Real Ja¨¦n y Alav¨¦s llegaron empatados a 48 puntos a la ¨²ltima cita. Ambos ocupaban puestos de descenso, aunque un triunfo les daba alas. Efectivamente, el conjunto babazorro acab¨® la temporada en 16? posici¨®n y el jienense descendi¨® ocupando la pen¨²ltima posici¨®n, pero ?qu¨¦ pas¨® para aquel desenlace dram¨¢tico? La Victoria se visti¨® de gala ante el partido m¨¢s crucial de todo el a?o. Sufri¨®, pero, a falta de diez minutos, manten¨ªa la categor¨ªa con el ¨²nico gol de Jona. Desde entonces, los acontecimientos se precipitaron y el Ja¨¦n no se libr¨® de la condena.
Juanma empat¨® en el minuto 82 y Mauro Quiroga le dio la vuelta solo 240 segundos despu¨¦s. El gesto de desolaci¨®n de los aficionados se traslad¨® tambi¨¦n al terreno de juego, pero Fran Machado continu¨® creyendo. En aquel entonces, el empate condenaba a los dos, pero el descenso administrativo del Real Murcia hubiera salvado a uno de ellos. Sin lugar a conjeturas, Guzm¨¢n hizo el tercero visitante en el 93¡¯ y provoc¨® un silencio sepulcral en la grada. De repente, las m¨¢s de 500 gargantas vitorianas desplazadas se rompieron de j¨²bilo antes de consolar al rival. El Ja¨¦n se ca¨ªa del f¨²tbol profesional, al que, por el momento, todav¨ªa no ha regresado. Durante muchos minutos estuvo salvado, pero hasta el pitido final todo pod¨ªa suceder¡
Una victoria hist¨®rica
Si bien el nuevo formato de la Copa del Rey est¨¢ preparado para romper estad¨ªsticas, el Real Ja¨¦n ha marcado un registro que no se daba desde el a?o 1980. En aquel entonces, el Andorra elimin¨® al Zaragoza o, lo que es lo mismo, un Tercera Divisi¨®n se carg¨® a un Primera del torneo del KO. Mucho ha llovido desde entonces. Aquella temporada nacieron los hombres de oro del baloncesto espa?ol y nadie conoc¨ªa a Nadal o Fernando Alonso. Un dato 'en blanco y negro' que el equipo jienense se ha encargado de reactivar. Habr¨¢ m¨¢s, no cabe duda, pero el primero siempre se lleva la mejor parte.
Un d¨ªa especial para Espinosa
Solo un futbolista de la plantilla de aquel Ja¨¦n que baj¨® de LaLiga SmartBank a Segunda Divisi¨®n B contin¨²a en la plantilla. Juanma Espinosa, a sus 35 a?os, fue titular frente al Alav¨¦s de cinco a?os atr¨¢s y el descenso le hizo mudarse a C¨¢diz. Sin embargo, guard¨® siempre el recuerdo de la entidad y decidi¨® volver en la temporada 2018-19. Quiz¨¢s nunca imagin¨® que se volver¨ªa a poner en su camino el club vitoriano, pero lo hizo. El destino le dio otra oportunidad, tambi¨¦n desde el once inicial, y esta vez no lo desaprovech¨®. Su semblante, tras el pitido final, lo dijo todo. Rompi¨® a llorar, junto a toda la ciudad, en memoria de aquel d¨ªa en el que pudo ser y no fue y en honor a un esfuerzo que les mete en la siguiente fase.