Un Deportivo que da miedo
El equipo coru?¨¦s atraviesa la peor racha de su historia sin ganar: 18 jornadas. La salvaci¨®n empieza a parecer una utop¨ªa y el fantasma de la desaparici¨®n sobrevuela Riazor.
El equipo coru?¨¦s atraviesa la peor racha de su historia sin ganar: 18 jornadas. La salvaci¨®n empieza a parecer una utop¨ªa y el fantasma de la desaparici¨®n sobrevuela Riazor. Varios son los factores y las causas que han llevado al Deportivo a esta situaci¨®n. Todos los estamentos del club tienen su parte de responsabilidad...
La peor racha de su historia
El Deportivo es colista de Segunda divisi¨®n, el m¨¢s goleado de la categor¨ªa y va en ca¨ªda libre hacia la Segunda B. Ante el Zaragoza enlaz¨® 18 jornadas sin ganar, la peor racha de su historia. Suma ¨²nicamente 12 puntos en 19 jornadas. S¨®lo una reacci¨®n hist¨®rica, que ahora se antoja ut¨®pica, le llevar¨ªa a alcanzar los te¨®ricos 50 puntos necesarios para lograr la permanencia. En estos momentos, los coru?eses est¨¢n ya a 8 puntos del M¨¢laga, el equipo que marca la salvaci¨®n. Pero no s¨®lo los n¨²meros juegan en contra de la esperanza coru?esa, tambi¨¦n las sensaciones.
El descenso y la desaparici¨®n del club
El descenso del Deportivo a Segunda divisi¨®n representa uno de los golpes m¨¢s duros de la historia del club y supondr¨¢ una catarsis para la entidad. Algunas voces aseguran que el descenso supondr¨¢ la desaparici¨®n de la entidad blanquiazul, puesto que no generar¨ªa ingresos suficientes para asumir los plazos de la deuda que tiene. Sin embargo, ese fatal desenlace podr¨ªa tener todav¨ªa una soluci¨®n. Dicha tabla de salvaci¨®n pasar¨ªa por una nueva ampliaci¨®n de capital y renegociar otra vez la deuda con Abanca, el principal acreedor del Deportivo. Esas dos operaciones posibilitar¨ªan que uno de los nueve campeones de la Liga espa?ola desapareciera. Esa doble v¨ªa es algo que ya sabe y que ya estudia el actual Consejo de Administraci¨®n.
Una plantilla de Segunda B en Segunda
Todo en el mundo que conoce a Carmelo del Pozo dice que su punto fuerte es que es un trabajador incansable. As¨ª que no hay raz¨®n para dudar de ello. Pero como dice el profesor y conferenciante Victor Kuppers, "no hay nada m¨¢s peligroso que un in¨²til motivado". Esto no quiere decir que el director deportivo del Depor sea un in¨²til, pero desde luego s¨ª ha quedado demostrada su ineptitud para configurar plantillas capaces de cumplir sus objetivos, por lo menos en el Deportivo.?Muchas son las decisiones que se le pueden reprochar. la gesti¨®n de las salidas de Quique Gonz¨¢lez, Edu Exp¨®sito, Caballo... Pero los ejemplos m¨¢s claros son los fichajes de Longo y Gaku, dos de los futbolistas en los que m¨¢s dinero se ha gastado. Se han convertido en dos lastres, puesto que no dan el nivel ni para este mediocre Deportivo y sus altas fichas colapsan el tope salarial de cara al mercado de invierno. Tambi¨¦n se podr¨ªa hablar de la elecci¨®n de los t¨¦cnicos o del modelo de juego. ?Qu¨¦ tienen que ver Natxo Gonz¨¢lez con Mart¨ª o Anquela con Luis C¨¦sar? ?Qu¨¦ estilo de juego ha querido implantar en el Deportivo? El propio Anquela lo sab¨ªa ni cuando se hizo cargo del equipo ni cuando ya llevaba varias semanas entrenando.?
Una deuda de m¨¢s de 80 millones
El Deportivo es el club m¨¢s pobre del f¨²tbol espa?ol. No s¨®lo no tiene patrimonio, sino que adem¨¢s tiene una deuda de m¨¢s de ochenta millones de euros.?La renegociaci¨®n de la misma y un acuerdo con Abanca han posibilitado que pueda hacerla frente en 'c¨®modos' plazos y llegar a tener el tercero y el sexto presupuesto de Segunda, pero en una situaci¨®n de total endeblez econ¨®mica. Dicha deuda viene heredada de la etapa de Lendoiro. Aunque el expresidente trata de restarle importancia, ¨¦sta lastra los movimientos del club y ha supuesto, tanto la temporada pasada como la actual, una presi¨®n a?adida para recuperar la Primera divisi¨®n cuanto antes. Resolver el problema de la ingente deuda heredada por Tino Fern¨¢ndez, cuando ¨¦ste lleg¨® al cargo, provoc¨® que el sucesor de Lendoiro centrara la mayor parte de sus esfuerzos en reconducir los problemas econ¨®micos del club y delegara las tareas de la parcela deportiva en dos directores deportivos que no han estado a la altura. Primero, Richard Barral y luego, Carmelo del Pozo.
Divisi¨®n social: tinistas y lendoiristas
Desde la salida de Lendoiro en enero de 2014 y la llegada de Tino Fern¨¢ndez, el deportivismo vive inmerso en una fractura social. Por un lado han estado los tinistas y por otro, los lendoiristas. Esa 'guerra civil' ha perjudicado al Deportivo. El primero que vaticin¨® el desastre hacia el que caminaba el Deportivo fue el ext¨¦cnico del Deportivo y este domingo verdugo de su exequipo: V¨ªctor Fern¨¢ndez. En diciembre de 2014 y tras perder con el M¨¢laga, el t¨¦cnico zaragozano dej¨® una premonici¨®n que va camnino de encontrar respuesta con el posible descenso del Depor a Segunda: "Llevamos un camino de autodestrucci¨®n absolutamente imparable. Percibo un ambiente contaminado como nunca hab¨ªa visto. Lo que estoy viviendo en torno a la ciudad y al equipo est¨¢ fuera de todo control. No s¨¦ ad¨®nde nos va a llevar, pero a nada positivo¡±. El t¨¦cnico se?alaba a los deportivistas que hab¨ªan preferido participar en esa 'guerra' de facciones por encima del inter¨¦s del Deportivo. La llegada de Paco Zas tampoco ha ayudado a la paz social y no ha hecho m¨¢s que agravar dicha divisi¨®n. Su acceso a la presidencia con el voto a favor de Tino Fern¨¢ndez y en contra de los dos otros principales candidatos, ha hecho que un sector del deportivismo no le vea con buenos ojos. Zas tiene el apoyo accionarial, pero no el respaldo de la masa social. O lo que es lo mismo, las acciones le otorgan la presidencia, pero la grada de Riazor no termina de legitimarle.
Falta de referentes
En estos momentos, el deportivismo no encuentra ning¨²n referente de peso dentro del club. El ¨²ltimo gran referente fue el exentrenador Fernando V¨¢zquez, al que muchos ven como el ¨²nico capaz de salvar al Depor. La salida del t¨¦cnico gallego en verano de 2014 por criticar algunas decisiones de la direcci¨®n deportiva supuso un duro golpe para la afici¨®n y recrudeci¨® la divisi¨®n entre lendoiristas y tinistas. En estos momentos, el actual consejo de administraci¨®n baraja su regreso a la entidad en el caso de una posible destituci¨®n de Luis C¨¦sar.