Allegri se sincera sobre el f¨²tbol de Guardiola en el Bar?a, Sacchi...
El t¨¦cnico italiano, en el 'Corriere della Sera': "No hay inteligencia artificial ni jugadas ensayadas. A partir de enero en 'tablets' Sabremos datos estad¨ªsticos, pero ?para hacer qu¨¦?".

El t¨¦cnico Massimiliano Allegri, libre desde el pasado mayo tras entrenar al Juventus, defendi¨® este viernes su idea de f¨²tbol basada en el contragolpe y consider¨® que la filosof¨ªa de Pep Guardiola, centrada en la posesi¨®n del bal¨®n, "no es para todos".
Allegri consider¨® que Guardiola ha conseguido sus ¨¦xitos en el cuatrienio 2008-2012 vivido en Barcelona gracias "a tres grandes jugadores", los espa?oles Andr¨¦s Iniesta y Xavi Hern¨¢ndez y el argentino Lionel Messi, pero neg¨® que ese tipo de juego se pueda aplicar en cualquier equipo, en una entrevista publicada este viernes por el diario italiano Corriere della Sera.
"Hemos seguido durante muchos a?os a Guardiola malentendiendo su juego. Guardiola mostraba su excepci¨®n, no era un f¨²tbol para todos. El Barcelona hist¨®rico nace con tres grandes jugadores que presionan alto y que encierran a las defensas rivales en sus ¨¢reas", afirm¨®.
"De esa manera, los centrocampistas suben su posici¨®n y atacan los espacios y tu defensa puede llegar al centro del campo. Pero tienes que tener a Iniesta, Xavi y Messi. Nosotros hemos interpretado como una clase adecuada para todos algo que solo pod¨ªan hacer ellos", agreg¨®.
Allegri, que conquist¨® un t¨ªtulo liguero con el Mil¨¢n y cinco consecutivos con el Juventus Tur¨ªn, del que se separ¨® el pasado mayo, siempre ha defendido que "lo importante es el resultado" y que tambi¨¦n jugar al contragolpe puede ser espectacular.
"Cuando oigo a Arrigo Sacchi hablar de gestionar el bal¨®n y tener una actitud ofensiva no entiendo qu¨¦ dice y me enfado. ?Por qu¨¦ no ser¨ªa ofensivo jugar en vertical y s¨ª lo es dar veinte pases de un metro?", reflexion¨®.
"He visto muchos partidos de Sacchi y me acuerdo de cuando el Mil¨¢n marc¨® cinco goles al Real Madrid (en la semifinal de la Copa de Europa de 1989). El Mil¨¢n jugaba en vertical y el Madrid daba muchos pases con calma. Jugar en vertical, al contragolpe, no es f¨¢cil de hacer, pero si funciona es un gran espect¨¢culo", a?adi¨®.
Y reiter¨® su idea de que el f¨²tbol es un deporte simple, en el que los conocimientos de los t¨¦cnicos son m¨¢s importantes que los datos estad¨ªsticos o sistemas tecnol¨®gicos para analizar el rendimiento.
"Si los fil¨®sofos son buenos, est¨¢ bien. Pero el problema es el resultado, o sea la realidad. ?Ganas o no ganas? Yo en mi casa no tengo ni siquiera un ordenador, uso el m¨®vil y ya est¨¢. Pero si veo un partido de f¨²tbol, s¨¦ lo que veo. Y se me ocurren muchas ideas. Todav¨ªa somos mejores que la tecnolog¨ªa", dijo.
"No hay inteligencia artificial ni jugadas ensayadas. Lo que cuenta es el ojo del entrenador. A partir de enero pondr¨¢n unas 'tablet' a disposici¨®n de los t¨¦cnicos en el banquillo. Sabr¨¢s datos estad¨ªsticos, pero ?para hacer qu¨¦? Para resumir lo que ya has visto. El f¨²tbol se juega en el campo, no es un universo. Hace falta un t¨¦cnico que sepa hacer su trabajo", sentenci¨®.