Ibra sigue libre y pasa a ser copropietario del Hammarby
El club sueco lo anunci¨® en su web oficial. La inversi¨®n en AEG Suecia tambi¨¦n le da la copropiedad de este conjunto. A¨²n puede fichar por quien desee.

Zlatan Ibrahimovic volvi¨® a jugar al despiste con su futuro como futbolista. El sueco public¨® este martes en Instagram un peque?o v¨ªdeo en el que aparec¨ªa la camiseta del Hammarby con su nombre a la espalda. Lo que parec¨ªa el anuncio de un fichaje ha resultado algo distinto.
Seg¨²n anunci¨® el Hammarby este mi¨¦rcoles, Zlatan Ibrahimovic pasa a ser copropietario del club de Estocolmo. La entrada de Zlatan se debe a que el futbolista ha comprado la mitad de la filial sueca de AEG que, a su vez, ten¨ªa participaciones en este club que ahora tambi¨¦n es, en parte, suyo.
"Esto es nuevo para nosotros pero muy emocionante. Que una persona como Zlatan Ibrahimovic entre a formar parte del club, con su mentalidad ganadora, es genial. Es demasiado pronto para explicar como puede contribuir pero le vemos un gran potencial a esta colaboraci¨®n",??asegura en el comunicado el presidente del club sueco, Richard Von Yxkull.
Zlatan Ibrahimovic se siente "emocionado" ante esta nueva aventura. "Es un club fant¨¢stico y es muy respetado en Estocomo y en Suecia. Poder unirme y ayudar a que avance el Hammarby es emocionante" a?ade el futbolista sueco en el comunicado ofrecido por el club..
Esto no cambia la situaci¨®n del Zlatan futbolista. El de Malm?e sigue libre despu¨¦s de acabar su etapa en Los Angeles Galaxy de la MLS y a¨²n puede fichar por el equipo que desee. Los clubes mejor colocados son el Mil¨¢n, el N¨¢poles y el Bologna. Seg¨²n la Gazzetta, el Milan le propone un contrato de 18 meses por seis millones de euros pero el jugador y ahora copropietario sueco a¨²n no ha aceptado ninguna de las ofertas del f¨²tbol transalpino que, seg¨²n parece, no alcanzan sus exigencias econ¨®micas.?