El Sevilla pasar¨¢ su examen 42 en Zorrilla ante el Pucela
20 victorias locales, 11 empates y 10 triunfos visitantes

El Sevilla ha visitado al Real Valladolid en su estadio 41 veces y los locales tienen un balance bastante positivo, ya que ganaron 20 partidos; los andaluces lograron puntuar en 21 partidos, con 11 empates y 10 victorias. Una de esas victorias sevillanas es reciente, tanto que fue en abril en la pasada campa?a. El Sevilla gan¨® 0-2 en la jornada 31, en el tramo final de la campa?a, lo que complicaba mucho la vida al Real Valladolid para lograr la permanencia, ya que esa derrota culminaba un grupo de 10 partidos en los que el Pucela cay¨® derrotado en siete, con la victoria en Eibar como tabla de salvaci¨®n a la que agarrarse. Los goles del Sevilla de Caparr¨®s en aquel partido llegaron al final del choque, Roque Mesa en el 84 y Munir en el 90.
Dif¨ªcil de olvidar la victoria que obtuvo el Valladolid en la campa?a 2007-08 por 3-2 ante el Sevilla que comandaba Luis Fabiano. Los hispalenses se pon¨ªan antes de la media hora con 0-2 (Renato y Jes¨²s Navas), pero el conjunto de Mendilibar tir¨® de juego y garra y acort¨® distancias con un gol de Sesma antes del descanso. Tras el regreso de vestuarios lleg¨® la ¨¦pica. Canobbio pon¨ªa el empate en el 50 y repet¨ªa en el 63 para firmar el 3-2. Aquel partido lo jugaron en el Valladolid Asenjo, Pedro L¨®pez, Nano, Garc¨ªa Calco, Marcos, Medunjanin, ?lvaro Rubio, Escudero, Goitom, Sesma y Pedro Le¨®n; entraron tambi¨¦n el propio Canobbio, Borja y Vivar Dorado. En el Sevilla de Jim¨¦nez dieron la r¨¦plica Palop, Konko, Escud¨¦, Squillaci,Navarro, Romaric, Renato, Marescha, Duscher, Jes¨²s Navas y Luis Fabiano.
La mayor victoria local fue en 1950 por 4-1 y los goles los marcaron Pep¨ªn, Coque, Aldecoa y Munn¨¦ para el Valladolid y Pineda para el Sevilla, mientras que el Sevilla ha logrado ganar hasta en tres ocasiones por 0-4 y una por 2-5 como mayores goleadas visitantes.
De esas 41 visitas, 37 fueron en Primera y por tanto cuatro tan s¨®lo en Segunda.