Un expresidente de la Real, encausado por calumnias
I?aki Badiola habr¨ªa dirigido, a trav¨¦s de una red social, injurias contra pol¨ªticos, jueces y periodistas guipuzcoanos. "Existen indicios suficientes", resalta el auto.

El expresidente de la Real Sociedad I?aki Badiola se encuentra encausado en un procedimiento que se instruye en un juzgado de San Sebasti¨¢n por las injurias y calumnias que, supuestamente, habr¨ªa dirigido a trav¨¦s de una red social contra pol¨ªticos, jueces y periodistas guipuzcoanos. Seg¨²n el auto de conversi¨®n del asunto en Procedimiento Abreviado con el que se cierra la fase de instrucci¨®n y al que ha tenido acceso EFE, entre las personas presuntamente injuriadas se encuentran el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el diputado del PSOE en el Congreso y exalcalde de San Sebasti¨¢n Od¨®n Elorza.
Entre los presuntamente agraviados se encuentran tambi¨¦n varios magistrados guipuzcoanos, una letrada de la administraci¨®n de Justicia, tres responsables de la Hacienda foral de Gipuzkoa, un notario, un medio de comunicaci¨®n y varios periodistas. El citado auto considera que "existen indicios suficientes" de que el investigado habr¨ªa creado dos cuentas en la red social Twitter, en las que, a partir del 27 de abril de 2017, "habr¨ªa realizado publicaciones" con "intenci¨®n de menoscabar" la imagen p¨²blica, personal, familiar y social de los afectados, a pesar de tener "pleno conocimiento de su falsedad".
El documento se?ala adem¨¢s que, en algunas ocasiones, los textos presuntamente injuriosos se publicaron junto a las fotograf¨ªas de los damnificados, eventualmente obtenidas "a trav¨¦s de redes sociales u otras publicaciones", aunque en el caso de una de las responsables de Hacienda afectadas la imagen habr¨ªa sido captada en un despacho foral, "sin su autorizaci¨®n". El texto precisa que, "como consecuencia de dichas publicaciones", algunos de los damnificados vieron perjudicadas "sus rutinas" y "su tranquilidad", adem¨¢s de ver afectada "su situaci¨®n f¨ªsica" por "nervios y estr¨¦s" con la consiguiente afectaci¨®n "a su vida diaria, "en el ¨¢mbito personal, familiar, social y profesional".
El 11 de mayo de 2018, como medida cautelar, "a fin de evitar la reiteraci¨®n del comportamiento presuntamente constitutivo de infracciones penales", el juzgado correspondiente acord¨® el cierre de ambas cuentas de Twitter, presuntamente atribuidas a Badiola, que operaban bajo el t¨ªtulo gen¨¦rico de "Gipuzkoa Confidencial". El auto considera que estos hechos "son aparentemente constitutivos de delitos de injuria y calumnia, sin perjuicio de la calificaci¨®n que pueda resultar definitiva" cuando se abra la fase de juicio oral. Para adoptar esta decisi¨®n la magistrada del caso se apoya en "las diligencias de investigaci¨®n llevadas a cabo por la Ertzaintza, tanto de comprobaci¨®n del contenido de las publicaciones en la red social, como de las que se desprende que el investigado ser¨ªa quien habr¨ªa abierto las cuentas en la red social y habr¨ªa publicado los tuits que conten¨ªan las manifestaciones presuntamente constitutivas de infracci¨®n penal".
En este apartado, el auto tambi¨¦n tiene en cuenta, junto a las denuncias formuladas, la toma de declaraciones y la prueba documental aportada, as¨ª como "la relaci¨®n existente entre el investigado y los distintos juzgados y organismos p¨²blicos en los que han tenido intervenci¨®n los perjudicados, que acreditar¨ªan el motivo por el que el investigado habr¨ªa llevado a cabo su comportamiento". Se da la circunstancia de que en octubre de 2018 otro Juzgado de Instrucci¨®n donostiarra archiv¨® una querella que Badiola interpuso en 2015 contra cinco responsables de la Diputaci¨®n, entre ellos el citado Markel Olano, por la supuesta condonaci¨®n a la Real Sociedad de 6,4 millones de euros en el marco del proceso concursal que vivi¨® el club donostiarra.
Sin embargo, el pasado mes de marzo la Audiencia Provincial reactiv¨® el caso respecto al exdirector de Hacienda Pedro Mari Ruiz de Azua, para quien I?aki Badiola reclama ahora diez a?os de inhabilitaci¨®n por un presunto delito de prevaricaci¨®n en su decisi¨®n de tramitar por la v¨ªa administrativa el pago irregular, en concepto de derechos federativos y a trav¨¦s de para¨ªsos fiscales, de las fichas de varios jugadores entre 2004 y 2008, en lugar de derivar esta actuaci¨®n a la v¨ªa penal. La Fiscal¨ªa de Gipuzkoa no formula acusaci¨®n alguna contra Ruiz de Azua por entender que la eventual comisi¨®n del citado delito no ha quedado "suficientemente acreditada".