La traves¨ªa por el desierto de Malta y otras cinco selecciones humildes
El combinado de Malta, que se mide a Espa?a en el Ram¨®n de Carranza de C¨¢diz, es una de las selecciones europeas modestas que contin¨²an intentando elevar su nivel.

La llegada de la Nations League ha cambiado por completo el panorama internacional en materia de selecciones. Los combinados nacionales modestos encuentran una oportunidad para medirse entre ellos y sumar victorias importantes. Sin embargo, cada dos a?os, vuelven a la cruda realidad en las fases clasificatorias para los campeonatos mundiales y europeos enfrent¨¢ndose a potencias europeas.
La selecci¨®n de Malta, que se mide a Espa?a, es un caso bastante representativo sobre lo significativo que es competir contra selecciones al m¨¢ximo nivel. Liechtenstein, Luxemburgo, Andorra, Gibraltar o San Marino son otros ejemplos de selecciones modestas que, a pesar de que contin¨²an creciendo con el paso de los a?os, siguen lejos del nivel de los combinados m¨¢s potentes del viejo continente.
Malta, dos victorias oficiales en los ¨²ltimos diez a?os
La selecci¨®n maltesa, que fue semiprofesional hasta el a?o 1984, sigue siendo una de las m¨¢s modestas de Europa. Su primer partido profesional data de 1957 (derrota 2-3 ante Austria), pero no fue hasta 1975 cuando consigui¨® su primera victoria en competici¨®n oficial. Malta super¨® 2-0 a Grecia en la clasificaci¨®n a la Eurocopa del 1976. Pero, sin embargo, la historia de esta selecci¨®n siempre estar¨¢ marcada por la hist¨®rica derrota (12-1) que sufri¨® en el Benito Villamar¨ªn ante Espa?a en 1983. Precisamente, desde ese a?o los malteses no han sido capaz de anotar un gol a Espa?a en los cinco enfrentamientos que han tenido entre ambas selecciones.
A pesar de que pudiera parecer lo contrario, la Nations League no signific¨® un soplo de aire fresco para una selecci¨®n que ¨²nicamente empat¨® tres partidos. No obstante y a pesar de estar ya eliminada, la selecci¨®n de Malta consigui¨® una victoria hist¨®rica en esta fase de clasificaci¨®n para la Euro 2020. Fue en el primer partido y la logr¨® superando por 2-1 a las Islas Feroe en un encuentro que acab¨® con un expulsado, un penalti fallado y un gol en el minuto 98.
Aunque el combinado malt¨¦s venci¨® tres encuentros amistosos en ese periodo, hay que irse hasta 2013 para recordar la pen¨²ltima victoria de Malta en competici¨®n oficial. El combinado nacional super¨® por 0-1 a Armenia gracias al tanto de Michael Mifsud, delantero que todav¨ªa sigue en activo. Bajo un contexto similiar al de hace unos a?os, apenas tres futbolistas de la actual lista juegan fuera de Malta, los malteses buscan seguir creciendo y acercarse cada vez m¨¢s a un nivel m¨ªnimo de competitividad en Europa.
Gibraltar y Qatar, ¨²nicas v¨ªctimas de Liechtenstein en el ¨²ltimo lustro
El Principado de Liechtenstein es uno de los pa¨ªses m¨¢s peculiares del territorio europeo. Y su selecci¨®n es una buena representaci¨®n de ello. A pesar de que su debut lleg¨® en 1982 (derrota 0-1 ante Suiza), su debut oficial no llegar¨¢ hasta la fase de clasificaci¨®n a la Eurocopa de 1996.
Su mejor momento lleg¨® entre los a?os 2005 y 2008. La fase de clasificaci¨®n para el Mundial de Alemania 2006 fue hist¨®rica: consiguieron empatar en Vaduz ante Portugal, subcampeona europea en aquel momento, y vencer a Luxemburgo dos veces seguidas. Acab¨® con ocho puntos y firm¨® la mejor fase clasificatoria de su historia. A pesar de esa mejora de resultados, la selecci¨®n liechtensteiniana nunca ha conseguido dar un paso adelante que la muestre como una selecci¨®n competitiva.
En la actual fase clasificatoria a la Euro 2020, la selecci¨®n de Liechtenstein apenas ha sumado dos puntos (dos empates ante Grecia y Armenia) y ha encajado 25 goles en ocho partidos. Su participaci¨®n en la primera edici¨®n de la UEFA Nations League tambi¨¦n fue decepcionante. Un bagaje de una victoria (Gibraltar) y un empate (Armenia) en ocho partidos.
Luxemburgo, una selecci¨®n centenaria que progresa adecuadamente
El combinado luxemburgu¨¦s jug¨® su primer partido internacional hace 108 a?os. Fue ante Francia y cay¨® derrotada 1-4. Ese encuentro m¨¢rco la t¨®nica y simboliz¨® la tendencia que iba a tener la humilde selecci¨®n durante toda su historia, ya que no ha logrado participar ni en Mundiales ni Eurocopas. No obstante, la selecci¨®n de Luxemburgo s¨ª que disput¨® los Juegos Ol¨ªmpicos en varias ocasiones (1920, 1924, 1936, 1948 y 1952).
Su historia reciente muestra a la perfecci¨®n la progresi¨®n exponencial del combinado nacional desde que Luc Holtz se hiciera cargo de la selecci¨®n en 2010. Desde entonces, ha logrado 18 victorias, pero el resultado que m¨¢s m¨¦rito y satisfacci¨®n caus¨® en la modesta selecci¨®n de Luxemburgo fue el empate cosechado ante Francia en Toulouse en la clasificaci¨®n para el Mundial de Rusia. Un resultado y una selecci¨®n a la que el propio Griezmann alab¨® compar¨¢ndoles con el Atleti. El 3 de septiembre de 2017 marc¨® un antes y un despu¨¦s en un equipo que valor¨® a¨²n m¨¢s ese empate cuando vio que el equipo de Didier Deschamps se convirti¨® en campe¨®n del mundo en territorio ruso.
Tras ese empate, Luxemburgo?gan¨® tres amistosos ante Hungr¨ªa (2-1), Malta (0-1) y Georgia (4-0). Tambi¨¦n le fue muy bien en la Nations League, cuando lograron quedar en segunda posici¨®n del grupo 2 de la liga D. Consiguieron ganar a Moldavia (4-0) y a San Marino (0-3 y 3-0). Se quedaron a cuatro puntos de una Bielorrusia que venci¨® el grupo y ascendi¨® a la liga C. En la actual fase clasificatoria para la Europa, el equipo de Holtz acabar¨¢ en cuarta posici¨®n despu¨¦s de conseguir cuatro puntos (una victoria y un empate ante Lituania).
Andorra, el ejemplo de nunca rendirse
La selecci¨®n andorrana nunca lo ha tenido f¨¢cil. A pesar de jugar su primer partido en 1982, no fue hasta 1996 cuando fue reconocida por FIFA y UEFA. Su primer triunfo lleg¨® en abril del 2000 al superar a Bielorrusia por 2-0 y su victoria en el 2004 ante Macedonia signific¨® el inicio de un calvario que parec¨ªa no tener fin.
Trece a?os pasaron desde esa victoria ante Macedonia hasta que lograron vencer a San Marino en un amistoso en 2017. Trece eternos a?os en los que acumularon ochenta derrotas y seis empates. Desde entonces, ha logrado tres triunfos de entidad ante Hungr¨ªa (1-0), Liechtenstein (1-0) y Moldavia (1-0). Son siete las victorias que ha logrado en toda su historia y contin¨²a acumulando hitos para su historia. Hace apenas 24 horas, el equipo capitaneado por Ildefons Lima consigui¨® rascar un empate (2-2) ante la selecci¨®n albanesa, que logr¨® igualar la contienda despu¨¦s de ir perdiendo 1-2.
La selecci¨®n andorrana de f¨²tbol representa el coraje y el orgullo de un Principado con apenas 77.000 habitantes que vive a la sombra de dos gigantes en el f¨²tbol europeo como son Espa?a y Francia. No rendirse nunca.
Gibraltar, el nuevo modesto en Europa
A pesar de su antig¨¹edad como selecci¨®n, Gibraltar no lo tuvo f¨¢cil para empezar a competir. El rechazo de Espa?a y de FIFA y UEFA hizo que no puedieran empezar a competir hasta, pr¨¢cticamente, el a?o 2013.
Su primer tanto lleg¨® de la mano de Lee Casciaro, su delantero m¨¢s medi¨¢tico, en marzo de 2015 en una derrota por 6-1 ante Escocia. Y la fecha nunca olvidar¨¢n es la del 13 de octubre de 2018. Un gol de Chipolina les dio la primera victoria oficial de su historia, superando a Armenia por 1-0.
La selecci¨®n gibraltare?a no ha parado de crecer. Pese a ser colista con cero puntos de su grupo de clasificaci¨®n para la Euro, firmaron una actuaci¨®n m¨¢s que digna en la Nations League. Lograron dos victorias de mucho m¨¦rito ante Armenia y Liechtenstein y quedaron terceros en el grupo 4 de la liga D.
San Marino, la peor selecci¨®n del mundo seg¨²n el ranking FIFA
1986. Ese fue el a?o del debut de San Marino como selecci¨®n nacional, pero no fue hasta 1988 cuando FIFA y UEFA la reconocieron. Su historia est¨¢ llena de derrotas y resultados abultados. No ha sido capaz de ganar un partido en una competici¨®n oficial, pero s¨ª lo hizo en un amistoso ante Liechtenstein en 2004. Es la ¨²nica victoria de su -corta- historia.
Actualmente, el combinado dirigido por Franco Varrella comparte el ¨²ltimo lugar del ranking FIFA junto a la selecci¨®n de Anguila y est¨¢ en una racha de 35 derrotas consecutivas. Su ¨²ltimo empate fue ante Estonia en el a?o 2014. En la fase de clasificaci¨®n para la Euro 2020, San Marino, a falta de dos partidos, ha sumado ocho derrotas y encajado 43 goles (media de 5 goles por encuentro).