Rubiales: "Aqu¨ª hay un problema y es el servilismo de los clubes"
El presidente de la RFEF mantiene vigente su oferta para solucionar el conflicto y que "no mezclaran la negociaci¨®n laboral con otro tipo de negociaciones"

Luis Rubiales insiste en mantener la oferta inicial que present¨® para desencallar el bloqueo de las negociaciones para el primer convenio colectivo de la historia del f¨²tbol femenino en Espa?a, pese a que la RFEF no forma parte de la negociaci¨®n.
Seg¨²n el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, lo que pide el organismo que preside es lo siguiente: "Hemos aportado una soluci¨®n, las jugadores piden 12.000 euros de salario m¨ªnimo, el 75% de 16.000. Los clubes, dan el 50% de 16.000, es decir, 8.000 euros, y estos 4.000 euros por jugadoras hasta 18 jugadoras por club es lo que aporta la Federaci¨®n. Lo que pide la RFEF es que nadie bloquee la emisi¨®n de ning¨²n partido de divisi¨®n femenina; que los colaboradores como en el caso de Iberdrola, que ten¨ªan visibilidad, vuelvan a tenerla; y un compromiso con la?Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino cuando se rescindan los contratos o cuando acaben, negociarlos de forma colectiva".
Si se cumplen esas condiciones, Rubiales asegur¨® que "aportaran el dinero para negociar despu¨¦s de otras cosas" siempre y cuando no se mezcle la negociaci¨®n laboral con las negociaciones por los derechos televisivos. El problema, a juicio del presidente de la Federaci¨®n, radica en no solucionar las condiciones que reclaman las jugadoras: "Aqu¨ª hay un problema de las jugadoras que con toda la justicia del mundo quieren un salario m¨ªnimo. Hay un conflicto de la huelga femenina en el que nosotros hemos aportado una soluci¨®n, y luego hablaremos con los clubes de lo que ellos quieran".
Por otro lado, ha querido criticar a Mediapro por la posici¨®n que ha tomado con respecto al conflicto: "Lo que no queremos es que nadie se aproveche de la situaci¨®n precaria?para tratar de sacar beneficios de derechos de televisi¨®n. Si los clubes rompen su?su contrato con Mediapro, que es una opci¨®n, estaremos all¨ª dispuestos a esperar hasta tres a?os para que cumplan sus contratos. El problema tambi¨¦n est¨¢ en que a los clubes de Primera se les ofreci¨® medio mill¨®n de euros y aceptaron ciento y pico mil, y los de Segunda, ofreci¨¦ndoles 100.000, aceptaron cero. Es una cuesti¨®n de servilismo de los clubes, espero que tomen la soluci¨®n propuesta encima de la mesa".
En referencia a una posible equiparaci¨®n de salarios entre la seleci¨®n masculina y la selecci¨®n femenina absolutas, que se ha tomado en federaciones como la australiana, considera la propuesta como "no realista" ya que "lo que genera el f¨²tbol masculino de alt¨ªsimo nivel?roduce mucho mas y el retorno econ¨®mico es mucho mayor". Las jugadoras, seg¨²n ha confirmado, solo piden "igualdad de derechos".?