V¨ªctor, contra la limitaci¨®n de filiales: "?Qu¨¦ hubiera sido de la Quinta del Buitre?"
Interesante reflexi¨®n de V¨ªctor en contra de la limitaci¨®n en alinear m¨¢s de tres jugadores filiales: ¡°deber¨ªa ser objeto de debate¡± .

Confecci¨®n de la convocatoria para Ponferrada. ¡°Estamos en un trabajo constante en b¨²squeda de soluciones contra las adversidades que nos pasan. Tenemos la lesi¨®n de Armando (Sadiku) al igual que las anteriores veces en que perdimos a Keko y Cristo. Preparamos el parrido con los que est¨¢n¡±.
?C¨®mo se presenta el partido? Con la idea de superar a un rival que est¨¢ haciendo las cosas muy bien. Es un equipo competitivo y muy compacto. Maneja muy bien el juego vertical y con espacios. Tiene jugadores con desequilibrio en las bandas y en buen momento de forma. Nos hemos preparado a conciencia para seguir con nuestra l¨ªnea creciente de solidez en los aspectos defensivos y ofensivos. Tratamos de mejorar nuestra eficacia en ambos aspectos. Cuando hemos mejorado, las victorias han ca¨ªdo de nuestro lado. Esa es la idea¡±.
El estado del c¨¦sped y las dimensiones estrechas de El Toral¨ªn. ¡°El campo es el que es y hay que adaptarse No hemos hecho ning¨²n tipo de preparaci¨®n especial. Nos hemos preparado en funci¨®n de los an¨¢lisis del rival. Los partidos nos han dado una informaci¨®n del juego. No nos cambia para nada la preparaci¨®n. A las inclemencias meteorol¨®gicas que puedan afectar, llueva mucho o no, te toca adaptarte. No hay ning¨²n tipo de dudas al respecto¡±.
V¨ªctor no ha podido repetir alineaci¨®n por diferentes circunstancias. ¡°Repetir once es porque las cosas funcionan muy bien. Te lleva a situaciones de jugadores que dejan de participar y va en detrimento de los que no juegan. Nos encanta ver que todos nuestros jugadores han dispuesto de oportunidades de inicio, con minutos repartidos. La aportaci¨®n de todos los jugadores incluso sin entrar est¨¢ siendo muy importante y muy buena, todos est¨¢n sumando. Eso se plasma en el ambiente diario de uni¨®n y conjunci¨®n de todos los jugadores para que tengan la percepci¨®n de que suman y son ¨²tiles En cuanto a los sistemas, buscamos soluciones ante lo que afecta al equipo. Empezamos la competici¨®n sin delantero centro y eso nos ha llevado a tomar decisiones y con dos centrales como Lomb¨¢n y Luis Hern¨¢ndez que no pudieron hacer la pretemporada por lesiones y la empezaron compitiendo y de hecho han tenido problemas f¨ªsicos por ello. Todo esto afecta a la toma de decisiones en cuanto a la forma de juego porque no tenemos una plantilla amplia. Nuestro trabajo ha sido al rev¨¦s, ir buscando el estado de forma de los jugadores para ir creciendo en cuanto a sistemas de juego. El lado positivo es la versatilidad que tenemos, manejar distintos dibujos. Vemos lo positivo, no repetimos once pero nos centramos en lo positivo¡±.
?C¨®mo le ha sentado la sanci¨®n de dos partidos? ¡°Para nosotros, m¨¢xima normalidad. No creemos que sea una circunstancia que pueda afectar al partido. Simplemente, que me tocar¨¢ verlo desde otra posici¨®n. Los jugadores est¨¢n absolutamente preparados para competir al m¨¢ximo nivel. La sanci¨®n la acepto como viene. Es el Reglamento. He incumplido el Reglamento, est¨¢ ah¨ª para marcarlo y nada m¨¢s. Tengo que aceptarlo y aprender de ello. Tengo la lecci¨®n aprendida y ya est¨¢. Nada que decir. Cuando uno se equivoca con el Reglamento te cae la sanci¨®n que es la que es. Dos partidos es el m¨ªnimo para los entrenadores. He cometido un error porque veo en mis compa?eros de profesi¨®n que es una actitud que se repite mucho en los partidos, salir de la zona t¨¦cnica y protestar determinadas acciones. A nosotros nos ha tocado que nos han pillado, por as¨ª decirlo¡±.
David D¨®niga, su segundo entrenador, dirigir¨¢ desde el banquillo. ¡°David, como todos los compa?eros de nuestro ¡®staff¡¯ est¨¢ sobradamente preparado para asumir las funciones que les toca. Trabajamos en equipo y damos absoluta normalidad a esta situaci¨®n¡±.
?La normativa vigente le est¨¢ frenando a la hora de alinear canteranos? ¡°Ha he manifestado mi opini¨®n clara en contra de ese Reglamento que impide el desarrollo de jugadores j¨®venes. Si hay mandamientos en este deporte, uno de ellos debe ser que los j¨®venes lleguen al f¨²tbol profesional. Una regla que limita el n¨²mero de jugadores en el once inician que procedan del equipo filial me parece impedir que esto suceda. Si no hubiera esta restricci¨®n, el M¨¢laga hubiera tenido onces con m¨¢s de tres jugadores del filial esta temporada. Pero nos limita el Reglamento y no podemos arriesgarnos a cometer alineaci¨®n indebida estando con cuatro, que lo hemos hecho en m¨¢s de un partido al ir por detr¨¢s en el marcador. Asumimos ese riesgo. Para nosotros es algo que deber¨ªa ser objeto de debate y buscar una soluci¨®n mejor para el bien del f¨²tbol. Si hay jugadores del filial que est¨¢n mejor que los profesionales, ?c¨®mo les podemos impedir que jueguen? Es un sin sentido y va en contra del rendimiento del club y del espect¨¢culo. Estamos frenando el talento. ?Qu¨¦ pasa si tienes cinco jugadores del filial que son una generaci¨®n? Yo vengo de una generaci¨®n que me cri¨¦ en la cantera del Real Madrid en el Real Madrid en la que llegamos cinco de golpe. Si eso est¨¢ limitado, ?qu¨¦ pasa? La famosa ¡®Quinta del Buitre¡¯ no hubiera jugado. Hay ejemplos en la historia. Y aqu¨ª hay una generaci¨®n muy buena¡±.
Richard Shaheen, con quien estuvo en el Carpena viendo a Unicaja. ¡°Cualquier tipo de comunicaci¨®n, novedad en cuanto a informaci¨®n de gesti¨®n, el club decide la manera de comunicarla. Yo no soy portavoz de las decisiones de gesti¨®n porque a m¨ª no me corresponde. Desde que ha llegado Richard hay una din¨¢mica de trabajo donde hay much¨ªsima comunicaci¨®n y coordinaci¨®n entre su figura y la nueva direcci¨®n deportiva. Y nosotros, a trabajar dentro de esa l¨ªnea¡±.