?Qu¨¦ necesita el Manchester United para mejorar?
Decimocuarto en la Premier con 10 puntos, el Manchester United se encuentra a tan solo dos puntos de los puestos de descenso y a 15 del Liverpool, l¨ªder de la liga.

El Manchester United vive uno de los estados de forma m¨¢s preocupantes de su historia reciente. Tanto por sensaciones y resultados, como por el contexto y el destino inexistente que parecen estar recorriendo. Un proyecto que genera dudas a cada paso que da. Un proyecto que no transmite nada concreto, que no traduce sus intenciones en argumentos consolidados. M¨¢s preguntas que respuestas. M¨¢s misterios que casos resueltos.
Su inicio de Premier League est¨¢ siendo, seguramente, el m¨¢s negativo de los ¨²ltimos a?os. La ya comentada sombra de Sir Alex Ferguson sigue alarg¨¢ndose y muchos son los que preguntan, primero, cu¨¢l es la soluci¨®n que desbloquee el actual mar de dudas y, segundo, hasta cu¨¢ndo habr¨¢ que esperar a este hist¨®rico club de las islas brit¨¢nicas y del f¨²tbol europeo.
?Qu¨¦ le ocurre al Manchester United? ?Por qu¨¦ vuelven a firmar una din¨¢mica negativa y llena de dudas? Los de Solsjkaer empez¨® la temporada goleando al Chelsea creando un escenario surrealista que instal¨® un escenario ficticio que a la m¨ªnima brisa de aire hizo esfumar todo para dar paso, de forma rotunda, a un escenario donde la niebla, las sombras dentro de ella y los claroscuros son la t¨®nica predominante.
Los empates como rutina
Nada nuevo en el seno de Old Trafford. Una vieja rutina que ya es una realidad preocupante. Los empates siguen llegando como si fuera algo normal. La p¨¦rdida de puntos se ha convertido en algo habitual desde hace un par de temporadas y el inicio de campa?a ha vuelto a darle cobijo a una din¨¢mica que aleja enormemente a los de Manchester de su mejor nivel y, en consecuencia, de sus objetivos marcados.
Pogba desaparecido
Su verano fue un mar de dudas, pol¨¦micas, incluso de declaraciones directas. Afirm¨® querer irse. Afirm¨® querer dejar el Manchester United. Pero, finalmente, sigui¨®, no se fue, se mantuvo en el proyecto, y la incerteza de su figura se ha mantenido con todo ello. Paul Pogba no est¨¢. La irregularidad y reiteradas desconexiones y ausencias durante el inicio de temporada (sumado a una lesi¨®n) le convierten en uno de los grandes ausentes del proyecto. La estrella que no aparece. El l¨ªder que no ejerce sobre el c¨¦sped. Y, claro, los rumores siguen echando le?a a un fuego respecto a su futuro que sigue siendo candente.
Sin refuerzos en ataque
La salida de Lukaku no se tradujo en sustitutos de garant¨ªas ni a la altura de un delantero catalogado como uno de los mejores del viejo continente y del mundo. Jugadores como Rashford o Martial tuvieron que coger las riendas del ataque de los Red Devils con una exigencia desmesurada, ya que ninguno de ellos son nueves puros. Una soluci¨®n complementaria est¨¢ siendo el joven Daniel James, una de las grandes revelaciones del torneo, pero que no lleg¨® con el cartel de estrella, de crack medi¨¢tico. Una soluci¨®n que, de momento, est¨¢ saliendo bien, pero su fichaje en ning¨²n momento fue llevado a cabo para sustituir al atacante belga.
El problema no es defensivo
Las cifras del Manchester United encuentran un factor positivo. O al menos eso deber¨ªa deducirse conociendo que son el cuarto equipo menos goleado del campeonato. Dos fichajes importantes se produjeron el pasado verano, pero ambos en materia defensiva. Wan-Bissaka y Harry Maguire fueron las dos grandes inversiones veraniegas, y parece que sus refuerzos est¨¢n ofreciendo resultados a corto plazo. Al menos eso se deduce al ver que los de Old Trafford s¨®lo han recibido nueve goles, coloc¨¢ndole en las primeras plazas en este apartado.
Es el decimosegundo equipo m¨¢s goleador
Quiz¨¢s aqu¨ª s¨ª aparece uno de los problemas. Sin grandes fichajes ofensivos en verano, pensar que una potencia europea como el Manchester United s¨®lo ha marcado diez goles es un dato preocupante. M¨¢s cuando un dato positivo como haber recibido s¨®lo nueve convierte al segundo en un dato mucho menos importante de lo que deber¨ªa. El balance global se minimiza cuando las notables cifras defensivas no se ven complementadas en metros finales y en el ¨¢mbito ofensivo. Son el decimosegundo equipo m¨¢s goleador. Como curiosidad, clubes como Wolverhampton, Aston Villa o Bournemouth, entre muchos otros, suman m¨¢s goles a favor.
No impone su f¨ªsico
Son decimoquintos en el ranking de duelos a¨¦reos ganados por partido. El dato no ser¨ªa relevante de no ser porque el Manchester United tiene una de las plantillas de altura media m¨¢s alta del f¨²tbol ingl¨¦s. Jugadores como Rashford, McTominay, Pogba, Matic, Fosu-Mensah, Rojo, Bailly, Maguire o De Gea no parecen haber sido suficiente, por ahora, para mejorar el juego a¨¦reo. Es un dato que refleja un problema evidente. Lo que deber¨ªa ser un punto a favor queda en el olvido, en el car¨¢cter est¨¦ril al no obtener beneficio deportivo correspondiente.
Los rivales paran sus ataques
Son el segundo equipo que m¨¢s faltas recibe. A priori, un dato relevante y a tener en cuenta, ya que deja claro que el car¨¢cter ofensivo existe, que la personalidad de querer buscar la porter¨ªa rival late, est¨¢ viva. Sin embargo, no es suficiente, no es tan v¨¢lido como deber¨ªa. Lo intentan, pero no consiguen marcar la diferencia, no consiguen batir las l¨ªneas rivales y son sus contrincantes los que obtienen beneficio al adelantarse y adivinar cada uno de sus pasos. Los ataques y juego del Manchester United no son beneficiosos para sus objetivos y se han convertido en un equipo predecible.