Pepi Bican, el mejor goleador del s.XX que huy¨® de los totalitarismos
La IFFHS lo consagra por delante de Pel¨¦ y Romario. Se neg¨® a alistarse al partido Nazi y se mud¨® a Praga. All¨ª tambi¨¦n dijo no al Partido Comunista Checo. Eso le devolvi¨® a la pobreza de su infancia.
Seg¨²n la IFFHS, Federaci¨®n de Historia y Estad¨ªstica del f¨²tbol, el mejor goleador del mundo en el siglo XX (805 goles en 530 partidos) respondi¨® al nombre de Josef 'Pepi' Bican, por delante de gigantes como Pel¨¦ o Romario. Bican es, seguramente, el jugador m¨¢s importante de la historia del Slavia de Praga, rival este mi¨¦rcoles del Bar?a en la Champions. ?Pero qui¨¦n fue Pepi Bican? Algo m¨¢s que un jugador de f¨²tbol.
Nacido en 1913 en Viena, creci¨® en la miseria de la Primera Guerra Mundial, a la que sobrevivi¨® su padre, que sin embargo muri¨® al regreso con una enfermedad en el ri?¨®n. Bican, que como tantos otros ni?os jug¨® descalzo por las calles de Viena con pelotas de trapo, destac¨® pronto en el Hertha de la capital austriaca, el club al que hab¨ªa pertenecido su padre. A los 18 a?os, el hist¨®rico Rapid de Viena intuy¨® su enorme talento y lo firm¨®. Marc¨® 52 goles en 49 partidos antes de irse al Admira de Viena en un movimiento poco entendido por los seguidores del Rapid. Fue su ¨²ltimo club en su pa¨ªs natal.
Cuando Hitler se anexion¨® Austria, Bican se neg¨® a afiliarse al Partido Nazi y huy¨® a Checoslovaquia. Vivi¨® sus a?os dorados en el Slavia, con el que marc¨® 395 goles en 217 partidos. Capaz de hacer los cien metros en 10,98 seg¨²n los testimonios de la ¨¦poca, 'Pepi' se convirti¨® en una sensaci¨®n a principios de los a?os 40. Miles de espectadores se acercaban a los entrenamientos para seguir uno de sus rituales preferidos. Colocaba diez botellas encima del larguero y disparaba desde la frontal del ¨¢rea. Cuentan que Bican tiraba nueve de cada diez.
Bican, sobre quien sus n¨²meros han generado controversia porque jug¨® en una ¨¦poca en la que muchos jugadores se vieron en medio del conflicto de la Segunda Guerra Mundial, se convirti¨® en personaje social. Jugaba al tenis, se iba de cenas con actores y flirteaba con actrices. En 1948, la Juventus pretendi¨® su fichaje, pero no quiso marcharse a la Vecchia Signora. Reci¨¦n firmados los acuerdos de paz tras la Segunda Guerra Mundial, los rumores informaban sobre una posible insurrecci¨®n comunista en el pa¨ªs transalpino. Bican quiso evitarlo, y se lo encontr¨® en su pa¨ªs. Fue entonces cuando se neg¨® a unirse al Partido Comunista Checoslovaco fundado por Klement Gottwald. Por su "propia seguridad", dej¨® el Slavia y se march¨® al Zelezarny Viktovice, el equipo de la siderurgia; y luego, al Hradec Kralowe. El comunismo trat¨® de desprestigiarlo. Le acus¨® de haberse convertido en un vien¨¦s de clase acomodada, ¨¦l que se hab¨ªa criado humildemente en las calles y que hab¨ªa jugado en un club como el Slavia, generalmente relacionado con las clases medias.
En 1953, en mitad de la celebraci¨®n de un D¨ªa del Trabajo, el presidente Anton¨ªn Zapotocky sali¨® a darse un ba?o de multitudes a la calle, pero la gente, en vez de corear su nombre, gritaba el de Bican... Fue entonces cuando fue obligado a dejar el Hradec Kralove y regresar al Slavia, que por entonces se hab¨ªa pasado a denominar Dynamo por orden de la dictadura comunista. All¨ª jug¨® hasta los 42 a?os. Luego, el r¨¦gimen le oblig¨® a trabajar en el ferrocarril, en Holesovice. Bican se qued¨® en la pobreza. La Revoluci¨®n de Terciopelo de 1989 empez¨® a devolverle a su sitio aunque fuese ya con 76 a?os. En 2001, el a?o de su muerte, se le reconoci¨® con el galard¨®n Libertad en Praga. Est¨¢ enterrado en el famoso cementerio de Vysherad. Seg¨²n la IFFHS, es el mejor goleador del mundo del f¨²tbol en el siglo XX. Pero sus mejores goles se los meti¨® a los totalitarismos.