Elizegi saca su presupuesto tras pensar que era rechazado
El secretario, San Jos¨¦, inform¨® en un primer momento que no se aprobaba porque hac¨ªa falta una mayor¨ªa absoluta (a partir del 51%) pero en ralidad los estatutos establecen que les bastaba con una simple (cosecharon un 47,3%)

La Asamblea General Ordinaria de Compromisarios, la primera de Elizegi, se ha encontrado con un punto muy farragoso que ha sembrado la confusi¨®n a los asistentes. Parec¨ªa el primer escollo en su gesti¨®n y no fue as¨ª. Sobre una masa social de 939 compromisarios han estado presentes en el Euskalduna 600. En primera instancia, el secretario, Fernando San Jos¨¦, explic¨® que para sacar adelate los puntos en el orden del d¨ªa era preciso tener una mayor¨ªa absoluta, es decir a partir del 51% de los votos. Una lectura err¨®nea que luego ha tenido que rectificar y que le deja en una posici¨®n un tanto comprometida a ¨¦l, la junta y gran parte de la asistencia, habitualmente preparada para dar batalla y plantear propuestas pero en este caso muda.?
No hab¨ªa m¨¢s que echar la vista atr¨¢s para darse cuenta del error. Garc¨ªa Macua sac¨® adelante su presupuesto el 26 de octubre de 2009 con un aliento del 49,67% (455 a favor, y 424 en contra, sobre un aforo de 922) tras los rechazos de 2007 y 2008, con una propuesta de subida de cuotas. El mandatario actual trataba de dar el visto bueno a un presupuesto de 132,8 millones, ligeramente superior a los 128,9 de la campa?a anterior y con un super¨¢vit de 24 pero echando mano a 20 de la 'hucha' dejada por Urrutia y aportando 60 de los 80 por la cl¨¢usula de Arrizabalaga. Se ha encontrado con 284 votos (47,3%) a favor y 276 (46%) en contra sobre los 590 que votaron (hubo 14 en blanco y 16 nulos). San Jos¨¦ se equivoc¨® aludiendo a que no pod¨ªa salir adelante porque hay que superar el 51% e incluso incidi¨® en que ese es uno de los motivos que recomiendan reformar los estatutos. Una pifia sonora que corrigi¨® una hora m¨¢s tarde, en pleno proceso de recuento de votos de candidatos a formar parte de la comisi¨®n para reformar los estatutos. La marcha atr¨¢s recogi¨® aplausos y abucheos de los asistentes. Extra?amente Elizegi tuvo poca participaci¨®n en el conflicto arropando a su directivo.
Las cuentas del a?o pasado s¨ª alcanzaron la meta con pulcritud: 321 (53%) a favor y 240 (40%) en contra sobre 590 votos. Estas arrojaban un beneficio de 63,8 millones de euros. Finalmente la salida de Arrizabalaga se asign¨® al presente ejercicio. De esta forma el beneficio real de la temporada pasada era de 23,8 millones. La directiva de Urrutia fue la que cre¨® esta 'hucha' de reserva para compensar p¨¦rdidas futuras y lo dot¨® con 76 millones. Ahora, con los 60 a?adidos y los 20 retirados, el fondo qued¨® a 30 de junio en 116 millones. El motivo es que los a?os en los que el equipo no est¨¢ en Europa -como ¨¦ste- y no obtiene dinero por la venta de jugadores el balance es deficitario. A pesar de tener que recurrir a ese colch¨®n de protecci¨®n para cuadrar el presupuesto, las reservas del Athletic son muy amplias, con unos fondos propios de 157 millones al cierre del ejercicio pasado.
Tambi¨¦n ha salido adelante el primer paso para la controvertida reforma estatutaria, con una mayor¨ªa de 409, que supera el 50%, y 156 en contra (26%). Esto permiti¨® abrir el proceso, con 11 candidatos exponiendo su curr¨ªculo, de los fueron elegidos dos para acompa?ar a otros dos miembros elegidos por la directiva (y seleccionados despu¨¦s por 96 votos): la expresidenta Ana Urquijo y el juez decano Bilbao, Aner Uriarte, m¨¢s el presidente Elizegi como quinto integrante en esa comisi¨®n encargada de los cambios. Salieron adelante Gorka Cubes, doctor arquitecto y socio desde el 10 de enero de 2000 y Josu Arteta (149), licenciado en derecho econ¨®mico, gerente de la empresa Arteta Asesores S.L y socio del club desde 1993.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|