"El Ali Sami Yen da m¨¢s miedo esc¨¦nico que el Bernab¨¦u"
El camerun¨¦s, que estuvo dos a?os en el Fenerbah?e y conoce muy bien a Galatasaray y Madrid, analiza en AS un duelo clave para los de Zidane en Champions.
Tras hacerse un nombre en Espa?a en el Espanyol y en el m¨ªtico EuroM¨¢laga, Carlos Kameni (Camer¨²n, 35 a?os) se fue con sus paradas a Turqu¨ªa. En el Fernerbah?e no tuvo el protagonismo deseado, y por eso se le hicieron duras sus dos temporadas all¨ª, pero conoce de primera mano al Madrid y al Galatasaray,?de los que habla para AS antes de un partido vital para ambos (martes, 21:00 horas, Movistar Liga de Campeones).
Jug¨® en la 2017-18 en casa del Galatasaray, con 0-0. ?Lo recuerda?
S¨ª, era mi primer Cl¨¢sico, y un cl¨¢sico all¨ª es incre¨ªble. Hubo una expectaci¨®n tremenda durante toda la semana, se paraliz¨® la ciudad. El Ali Sami Yen es un campo que aprieta mucho.
Ha vivido las rivalidades M¨¢laga-Sevilla o Espanyol-Barcelona. ?Es comparable?
No, es incomparable. Se parece m¨¢s a un Boca-River, partidos a muerte: parece que el que gane no morir¨¢ nunca. Son muy fuertes.
?C¨®mo describir¨ªa a la afici¨®n del Galatasaray?
Muy intensa. Van al l¨ªmite, son capaces de parar el partido en el 1' por un c¨®rner.
?C¨®mo?
Empiezan a tirarle objetos al lanzador hasta que el ¨¢rbitro act¨²a.
?Se llega a pasar miedo?
No, es mi trabajo. Pero cuando hay algo en juego, son partidos que se vuelven muy peligrosos. El a?o pasado se form¨® una tangana en el Galatasaray-Fenerbah?e que acab¨® con sanciones de ocho a diez jornadas.
?Da m¨¢s miedo esc¨¦nico el Bernab¨¦u o el Ali Sami Yen?
El del Galatasaray. Impone m¨¢s que el Bernab¨¦u. Son distintos, pero a la vez escenarios grandes donde el futbolista se tiene que sentir a gusto.
?C¨®mo es posible aislarse de eso?
Los jugadores del Madrid saben c¨®mo manejarlo, es una plantilla top.
?Se tienen que preocupar m¨¢s por lo futbol¨ªstico o por el ambiente?
Del equipo. El ambiente empuja, pero los aficionados no bajan al c¨¦sped.
El Galatasaray pas¨® en 2011 del Ali Sami Yen al T¨¹rk Telekom Arena, que en Champions mantiene su antigua denominaci¨®n. ?Perdi¨® o gan¨® con el cambio?
Perdi¨® un poco porque el otro era m¨¢s peque?o y estaba en el centro de la ciudad, se notaba m¨¢s la presi¨®n. Es como el antiguo San Mam¨¦s, La Catedral, y el nuevo.
Es un Galatasaray ¡®muy espa?ol¡¯: Feghouli, Nzonzi, Falcao, Babel, Andone¡
S¨ª, s¨ª, s¨ª. Han fichado bien, se han reforzado con calidad y experiencia. Se vio contra el PSG (0-1). Pueden hacer da?o. Si el Madrid sale relajado, que normalmente no deber¨ªa, le puede pasar factura.
Antes habl¨¢bamos del Cl¨¢sico. Ah¨ª va otro: Muslera.
Lleva m¨¢s de diez a?os all¨ª y antes ya hizo muchas cosas en la Lazio. Es muy buen portero, lleva mucho con la presi¨®n de Uruguay. Es tambi¨¦n capit¨¢n y aporta mucho.
?Entiende las cr¨ªticas al Madrid?
Siempre hay, y m¨¢s hablando del Madrid. No podemos vivir sin ellas. Si son constructivas, siempre se aprende.
?Qu¨¦ le parece la situaci¨®n en la porter¨ªa?
Conozco a Courtois y Areola, y son buenos porteros, pero no hay porter¨ªas sencillas, y menos la del Madrid, que impone mucho. Vienen de Keylor, que ha hecho a?os espectaculares con tres Champions. Para los que llegan despu¨¦s no debe de ser nada f¨¢cil. Courtois ha demostrado que es un buen portero en el Atleti y en el Chelsea, e incluso en el Madrid. Espero que pueda despegar.
?Se recuperar¨¢ bien de las cr¨ªticas?
S¨ª. No estamos hablando de un ni?o, sino de Courtois, un portero top asentado. Todos los d¨ªas no van a ser bonitos: en cuanto van mal las cosas, tienes que tener capacidad para aguantar.
Le tiraron 31 veces (9 a puerta) en el Madrid 0-0 M¨¢laga de la 2015-16. ?Fue su mejor partido?
Fue uno de los mejores, s¨ª. Desafi¨¦ a esos monstruos del f¨²tbol en un estadio en el que si te luces tiene mucha m¨¢s repercusi¨®n.
Estuvo cerca del Mallorca en verano. ?Vio con algo de nostalgia la visita del Madrid el s¨¢bado?
Estoy en M¨¢laga trabajando cada d¨ªa con un entrenador de porteros y me siento muy bien f¨ªsicamente. Moralmente no es nada f¨¢cil estar sin equipo, pero s¨¦ que de un momento a otro puedo encontrarlo, volver a disfrutar del trabajo diario y sentirme de nuevo futbolista. Vi el partido como un aficionado normal.
Se vincul¨® su nombre al Madrid cuando se fue Keylor. ?Hubo algo?
Son¨¦ en los medios, pero no me llamaron. Hubiera ido encantado.