La eterna sombra de Sir Alex Ferguson en el United
El conjunto de Old Trafford sigue sufriendo la eterna y longeva sombra del mejor entrenador de su historia, cuando en el a?o 2013 el escoc¨¦s decidi¨® poner punto y final a su etapa.
![La eterna sombra de Sir Alex Ferguson en el United](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NFBTTM5OTFIT3D2P3RBL3TKJJY.jpg?auth=ad8b170e39a2dad8893df5203a6546d5b1ec5fed8dc4a19746b5b0269dc2ae63&width=360&height=203&smart=true)
El Manchester United vive a?os complicados de traves¨ªa sin rumbo, a?os de objetivos incumplidos, de expectativas que siempre parecen ser inalcanzables. Una etapa que le coloca lejos de los grandes a nivel deportivo, que le sit¨²a en un contexto de desorientaci¨®n respecto a su historial y pasado. Una potencia futbol¨ªstica que atraviesa uno de los baches m¨¢s importantes de su historia reciente que, parece, lejos est¨¢ de reconducirse a corto y medio plazo.
El conjunto de Old Trafford sigue sufriendo la eterna y longeva sombra del mejor entrenador de su historia, cuando en el a?o 2013 Sir Alex Ferguson decidi¨® poner punto y final a su etapa en el banquillo tras veintisiete a?os. Encontrar sustituto para el t¨¦cnico escoc¨¦s era, entonces, la complicada y arriesgada decisi¨®n que deb¨ªa llevar a cabo el club de Manchester. Y en ello siguen.
Cuatro entrenadores han pasado por el banquillo local del Teatro de los Sue?os desde entonces en calidad de t¨¦cnico permanente. David Moyes, Louis van Gaal, Jose Mourinho y, ahora, Ole Gunnar Solskjaer. Junto a ellos (entre Moyes y van Gaal) un Ryan Giggs (ahora seleccionador gal¨¦s) que acept¨® el reto de ser interino hasta la llegada del nuevo t¨¦cnico partiendo de su aura de leyenda del club. Ninguno de ellos se han acercado a las cifras de Ferguson, y el Manchester United sigue dirigi¨¦ndose hacia un destino desconocido, viendo pasar las estaciones, intentando disfrutar de un paisaje que, adem¨¢s, tampoco es el m¨¢s atractivo y con m¨¢s dudas que argumentos s¨®lidos.
Jose Mourinho fue uno de los entrenadores m¨¢s medi¨¢ticos. La elecci¨®n m¨¢s sencilla, pero la m¨¢s exigente tanto a nivel deportivo como econ¨®mico. Contratar al t¨¦cnico portugu¨¦s podr¨ªa ser la decisi¨®n m¨¢s asequible a nivel medi¨¢tico, ya que sus m¨¦todos e historial era conocido por todos en el lugar. Sin embargo, a su vez, la m¨¢s arriesgada, ya que el luso llegar¨ªa con unas altas pretensiones contractuales complementadas con un show medi¨¢tico que, en ocasiones, parece pender de un hilo. Y ahora, viendo los resultados de unos y otros, parece que fue la mejor decisi¨®n, aunque lejos de ser perfecta ni excelente.
Entrenador | Porcentaje de victorias |
Jose Mourinho | 58% |
David Moyes | 53% |
Louis van Gaal | 52% |
Ole Gunnar Solskjaer | 48% |
Mourinho es el t¨¦cnico con mayor porcentaje de triunfos desde el adi¨®s de Sir Alex Ferguson y sus datos no alcanzan ni el 60% de victorias. Un dato que deja en buen lugar al portugu¨¦s en este apartado, pero que no por ello descifra datos brillantes, ya que ni ¨¦l ni el resto de t¨¦cnicos han conseguido la estabilidad y solidez suficientes para devolver al Manchester United el car¨¢cter imponente, la personalidad hist¨®rica que se le presupone y poco a poco el club ha pasado de pelear por los grandes t¨ªtulos a celebrar clasificaciones para la Champions League y, en el peor de los casos, quedar relegado a las posiciones de Europa League.
Ole Gunnar Solskjaer, actual entrenador, empeora los datos de su predecesor, Mourinho, a quien deb¨ªa sustituir en el cargo para lavar la cara del equipo, para ofrecer aire fresco, para reconducir la din¨¢mica. Y s¨ª. Lo hizo. Al menos a corto plazo. La llegada del t¨¦cnico noruego abri¨® un abanico de cr¨ªticas hacia los jugadores, porque desde el primer momento el Manchester United quiso renacer de sus cenizas. Casi por arte de magia el equipo empez¨® a mejorar, comenz¨® a ganar y en muchos casos acababa goleando a sus rivales. Casi sin tiempo de asentar sus ideas el equipo lav¨® su cara, regener¨® el proyecto y el club de Manchester pas¨® de estar en zona de nadie en la tabla a llegar, incluso, a ser tercero en la tabla. Una metamorfosis total y absoluta.
Sin embargo, algo cambi¨®. Un punto de inflexi¨®n. Solskjaer lleg¨® el 19 de diciembre de 2018 como soluci¨®n aparentemente normal, con car¨¢cter interino (pese a que no estaba en el club, sino entrenando en Noruega) como acuerdo de favor hacia el club m¨¢s importante de su carrera como entrenador. Todo parec¨ªa ser un cap¨ªtulo cualquiera de Alicia en el Pa¨ªs de las Maravillas. Por arte de magia, sin saber qu¨¦ pasaba, todo hab¨ªa mejorado, todo ten¨ªa colores llamativos, todo reluc¨ªa, el equipo ganaba y goleaba casi de forma autom¨¢tica. Pero lleg¨® el momento de reconocer el trabajo del entrenador y, entonces, se acab¨®. Su renovaci¨®n el 29 de marzo de 2019 abrir¨ªa de nuevo la Caja de Pandora, y con ella las dudas, las preguntas, el cambio de din¨¢mica y el camino volver¨ªa a estar cubierto de piedras y barreras.
Etapa | Porcentaje de victorias |
Antes de su renovaci¨®n | 74% |
Despu¨¦s de su renovaci¨®n | 29% |
Un cambio casi dram¨¢tico. Una renovaci¨®n que supuso un nuevo golpe a la din¨¢mica de resultados. De ganar casi tres cuartas partes de sus partidos oficiales a no alcanzar ni siquiera un tercio de ellos. Y vuelta a empezar. De nuevo a la casilla de salida. Nuevamente ante esa sensaci¨®n de a?oranza hacia un Sir Alex Ferguson que acude asiduamente al palco de Old Trafford para ver en directo los partidos del Manchester United. Evidentemente, ante la preocupante e irregular din¨¢mica del equipo, decenas han sido los planos televisivos durante los encuentros hacia la figura del escoc¨¦s buscando, qui¨¦n sabe, una respuesta.
Han pasado ya m¨¢s de seis a?os desde que Sir Alex Ferguson puso fin a su etapa como entrenador. Una retirada del f¨²tbol profesional que supuso, a su vez, el cambio m¨¢s dr¨¢stico en la historia del Manchester United. Una decisi¨®n, su adi¨®s, que todav¨ªa tiene consecuencias en el m¨¢s ¨ªntimo seno del club de la ciudad del grupo Oasis.