Solo el 29,6% de los cedidos vuelve para quedarse
El Observatorio del F¨²tbol CIES ha hecho un estudio del destino de los pr¨¦stamos una vez acaba la cesi¨®n de las cinco grandes ligas en la ¨²ltima d¨¦cada.

Dani Ceballos, Coutinho, Martin Odegaard, Alexis S¨¢nchez... Grandes nombres del panorama del f¨²tbol mundial no juegan a los equipos que pertenecen. En un mercado actual en el que hay que pagar cantidades desorbitadas en cada transacci¨®n, las cesiones cobran m¨¢s importancia que nunca. Cada vez son m¨¢s frecuentes, pero ?a d¨®nde van?, ?qu¨¦ es de los futbolistas que salen de un club?, ?acaban regresando?, ?se van por la puerta de atr¨¢s? Muchas preguntas que el Observatorio del F¨²tbol CIES ha logrado responder.
El portal web ha realizado un estudio en el que analiza uno a uno el destino de cada uno de los jugadores que ha salido cedido a un club de las cinco grandes ligas en los ¨²ltimos diez a?os y concluye en que solo el 29,6% de los pr¨¦stamos acaban regresando a su club de origen para quedarse. Dicho de otra manera, el 70,4% de los jugadores concluyen su vinculaci¨®n con el club de origen. Un porcentaje relativamente alto, que indica la dificultad de brillar en el lugar del que alg¨²n d¨ªa tuvieron que salir.
De todas las posibilidades que recoge el CIES, la de volver para quedarse es la m¨¢s frecuente. Tras ella, est¨¢n las opciones de pagar un traspaso al club que cede (15,7%) y un nuevo acuerdo de cesi¨®n con un equipo que no es de las cinco grandes ligas (tambi¨¦n 15,7%). Un 13,9% de los cedidos acaban march¨¢ndose a otro club gratis por fin de contrato o ruptura de ¨¦ste; mientras que el 13,8% son traspasados a otro club. Curiosamente, el porcentaje m¨¢s bajo es un firmar otra cesi¨®n con una entidad que milite en las cinco grandes ligas.
Las cesiones est¨¢n de moda
En la temporada 2009-10, primer a?o estudiado por el CIES, los clubes de las cinco grandes ligas sumaban de media 2,3 cedidos. El dato ha ido creciendo exponencialmente llegando al pico m¨¢ximo en la 2014-15, con 3,31 pr¨¦stamos por entidad. Desde entonces, ha alternado crecimientos y bajadas, hasta registrar 3,12 futbolistas la pasada campa?a. Segmentado por Ligas, la Serie A arrasa con 4,87 cedidos en la franja temporal de diez a?os. Le sigue LaLiga (3,85 por club), la Ligue 1 (2), la Premier (1,75) y cierra la Bundesliga (1,69).
M¨¢s datos: r¨¦cord de cesiones, edad, goleadores...
Dos equipos de LaLiga, a pesar de que la Serie A cuente de media con bastantes m¨¢s futbolistas cedidos, copan la clasificaci¨®n de r¨¦cords de pr¨¦stamos. El Granada, en la 2016-17, tuvo un total de 19 en plantilla. El Hueca, la pasada campa?a, registr¨® 14 y ocupa la tercera posici¨®n. Entre medias se cuela el Carpi, que sum¨® 18 cedidos en su 'roster' en la 2015-16. Si bien no ha estipulada la media anual, CIES s¨ª recoge qu¨¦ clubes han cedido m¨¢s a lo largo de diez temporadas. El Udinese, con 62, supera al Chelsea (57), Inter (53), Juventus (51), Roma (43) o City (41).
Real Madrid y Atl¨¦tico son los primeros de la lista, con 35 por entidad. Tambi¨¦n Valencia (33), Sevilla (32), Barcelona (29) y Villarreal (29) suman una importante cantidad de futbolistas. En definitiva, la mayor¨ªa de clubes expuestos con anterioridad son colosos del continente, que fichan j¨®venes promesas para que crezcan en otro equipo o que ceden a sus canteranos m¨¢s destacados para que regresen consagrados en el panorama f¨²tbol.
De hecho, la mayor¨ªa de futbolistas que salen cedidos son j¨®venes. En los diez a?os estudiados, los pr¨¦stamos de la Premier son los m¨¢s veteranos con 25,3 a?os de edad. Por delante de la Serie A (25), LaLiga (24,7), la Ligue 1 (24,3) y la Bundesliga (23,1). En total, una media de 24,6, que incluso est¨¢ por encima de nombres como Odegaard (20) o Ceballos (23). Por el momento, ellos brillan por su f¨²tbol, aunque no parece que vayan a hacer registros goleadores como los que lograron Duv¨¢n Zapata (23 tantos cedido en el Atalanta), Gomis (20, en el Marsella), Alc¨¢cer (18, en el Dortmund) o Borja Bast¨®n (18, en el Eibar).