El Levante encuentra documentos para reivindicar la Copa de 1937
El club granota ha hallado unas actas de la FIFA que reconocen la coexistencia de torneos oficiales cuando el pa¨ªs y el f¨²tbol estaban divididos en dos bandos.
El Levante, club que cumpli¨® hace unos d¨ªas 110 a?os, seguir¨¢ peleando para que la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol le reconozca la Copa de Espa?a Libre que gan¨® en 1937, como un t¨ªtulo oficial. Esta petici¨®n, que ya fue denegada en 2009 por la RFEF que presid¨ªa VIllar, bas¨¢ndose en unos informes del Centro de Investigaciones de Historia y Estad¨ªstica del F¨²tbol Espa?ol (CIHEFE), ha encontrado nuevos argumentos para volver a reabrirse. Se trata de unas actas de la FIFA que, con fecha noviembre de 1937, reconoce que, desde el alzamiento militar de 1936, Espa?a y lo que ocupa en este caso, el f¨²tbol espa?ol, se encuentra dividido en dos bandos, lo que permite la coexistencia de torneos oficiales, seg¨²n ha informado hoy El Mundo.
Una vez estalla la Guerra y las tropas nacionales van avanzando hacia la capital de Espa?a, la Federaci¨®n Espa?ola, situada en Madrid, es incautada y esta se subdivide en dos delegaciones: una en Barcelona y otra en San Sebasti¨¢n. Con este panorama, en julio de 1937 se anuncia la creaci¨®n de la Copa de Espa?a libre, una competici¨®n que s¨®lo disputaron los clubes adscritos a la subsede de Barcelona. La final la gan¨® el Levante (1-0) al Valencia en el estadio de Sarri¨¤. Unos meses despu¨¦s, las dos delegaciones instan a la FIFA a que resuelva esta dualidad, algo que no se lleva a cabo hasta que, una vez acaba la Guerra Civil, en 1939, Franco vuelve a fusionar la Federaci¨®n en una.
Con estos nuevos documentos, en los que se reconoce que, ante la an¨®mala situaci¨®n b¨¦lica, se permite la coexistencia de varios campeonatos oficiales (en 2009 se sostuvo la teor¨ªa que todos los torneos que se jugaron durante la Guerra eran amistosos), el Levante volver¨¢ a demandar que se le reconozca esta Copa, al igual que s¨ª se le reconoce al Sevilla, el Torneo Nacional de Espa?a, un campeonato con formato de copa, que se jug¨® justo al acabar la Guerra Civil.