WORLD SOCCER SUMMIT
"En la TV del futuro el deporte se ofrecer¨¢ en paquetes sueltos"
La charla 'El futuro de las retransmisiones deportivas', en World Football Summit, analiz¨® las posibilidades que se les presenta a los diferentes actores del sector.

El mundo de la comunicaci¨®n tambi¨¦n tuvo su apartado en World Football Summit. El coloquio 'El futuro de las retransmisiones deportivas' analiz¨® las posibilidades que se les presenta a los diferentes actores. Al Guido, de los San Francisco 49ers, Veronica Diquattro, de DAZN, Pedro Preso, de MyCuijoo, y Rodrigo Garza, de Adecco, hablaron sobre el futuro inmediato en la difusi¨®n de los eventos deportivos. La charla la moder¨® Carlos Cant¨®, de SPSG Consulting.
"En los pr¨®ximos a?os el negocio cambiar¨¢ porque el tama?o de los trozos de la tarta ser¨¢ diferente. El mercado se diversificar¨¢. ?C¨®mo podemos hacer que la NFL la vea m¨¢s gente? ?C¨®mo hacer que mis hijos consuman NFL? Esa es la pregunta", dijo Al Guido. "La tecnolog¨ªa ha tenido un gran impacto, por ejemplo el sector de los streamings", le secund¨® Diqquatro. "Netflix y Spotify llevan diez a?os en esto, pero nosotros, DAZN, vimos esta oportunidad en 2016. La belleza de la tecnolog¨ªa es que se puede crear un entorno inmersivo, algo que la televisi¨®n tradicional no ofrec¨ªa. Hay que entender c¨®mo cambia la demanda. La gente no quiere pagar m¨¢s de tres o cuatro suscripciones. El futuro es ofrecerles paquetes, no muy caros, con cosas concretas que les interesen".
"En el futuro, muchas de las propiedades no tendr¨¢n titulares de derechos. Podremos crear contenido agn¨®stico asegurando que llega al consumidor. En el espacio online hay que competir con muchas plataformas, no s¨®lo de deporte. La idea de horario central es importante, pero hay que ser capaces de dirigirnos al cliente durante 24 horas al d¨ªa. La mayor¨ªa de la gente quiere ver los eventos en directo", aport¨® tambi¨¦n Preso.
Un punto interesante del debate fue la inclusi¨®n de Facebook o Twitter en el juego, plataformas que han ido m¨¢s all¨¢ de las redes sociales y ya han empezado a ofrecer eventos. "Cuando ves que Facebook trata de hacer lo mismo que nosotros, te das cuenta de que est¨¢s en el camino correcto. Lo importante es entender el core de cada una de las empresas. Es importante para analizar el futuro de lo que viene. Nosotros hemos incorporado por primera vez un canal l¨ªneal, Eurosport, as¨ª que se pueden encontrar acuerdos con partners", resumi¨® Diquattro. "Yo creo que para el sector es bueno, porque se genera interacci¨®n. Es fant¨¢stico que haya actores nuevos que quieran acceder al negocio", aport¨® Garza.