El mejor inicio del Zaragoza de estas siete ¨²ltimas temporadas
Los tres triunfos y el empate logrados en estas cuatro primeras jornadas ¨²nicamente se ven superados en Segunda Divisi¨®n por las cuatro victorias del curso 1955-56.
El Real Zaragoza suma tres victorias y un empate en estas cuatro primeras jornadas y est¨¢ completando su mejor inicio de estas ¨²ltimas siete temporadas en Segunda Divisi¨®n. Hasta la fecha, este honor correspond¨ªa al curso pasado, cuando los aragoneses alcanzaron los ocho puntos tras imponerse al Oviedo por 0-4. Siete obtuvo en la campa?a 2016-17, mientras que una temporada antes la cifra se qued¨® en cinco. En las dos ocasiones en las que alcanz¨® el playoff de ascenso comenz¨® con cuatro (2017-18) y tres puntos (2014-15), mientras que en el primero de estos siete a?os en la categor¨ªa de plata ¨²nicamente sum¨® dos.
Precisamente, el de aquella temporada fue el peor inicio del Zaragoza en Segunda junto al del curso 1953-54. Nada que ver con el comienzo actual, s¨®lo superado por las cuatro victorias de la temporada 1955-56. Los aragoneses se impusieron al Sabadell (4-1), al Ferrol (2-1) y al Indauchu (1-0) en Torrero y al Lleida (1-3) a domicilio. Cuatro triunfos que supusieron ocho puntos de ocho, ya que hasta la temporada 1995-96 la victoria ¨²nicamente val¨ªa dos puntos. Ahora, el Zaragoza suma diez tras imponerse al Tenerife (2-0), el Elche (1-0) y el Alcorc¨®n (0-3) y empatar frente a la Ponferradina (1-1). Estas dos temporadas son junto al curso pasado las ¨²nicas en las que el equipo aragon¨¦s se ha mantenido invicto en las cuatro primeras jornadas en Segunda.
Contando todas las categor¨ªas, el Zaragoza tambi¨¦n ha logrado pleno de triunfos en otras tres ocasiones. La primera data de la temporada 1932-33, en Tercera Divisi¨®n, aunque m¨¢s bien se trataba de una liguilla de tres equipos en las que se enfrent¨® al Tafalla (7-0 y 2-3) y a la Sociedad Deportiva Huesca (15-1 y 2-4). Las otras dos tuvieron lugar en Primera, m¨¢s concretamente en los cursos 1964-65 (Deportivo, Murcia, Levante y Athletic) y 1980-81 (Athletic, Sevilla, Murcia y Espanyol). Adem¨¢s, hay otros dos inicios con tres victorias y un empate, ambos en la m¨¢xima categor¨ªa, en las campa?as 1963-64 y 1981-82. Han tenido que pasar 38 temporadas para que el Zaragoza, de la mano de V¨ªctor Fern¨¢ndez, haya firmado un comienzo de curso tan bueno como el logrado por el equipo de Leo Beenhakker, que se impuso al Valencia, el Espanyol y el Athletic y empat¨® contra el Osasuna.
Los aragoneses no s¨®lo est¨¢n firmando el segundo mejor inicio de la historia del club en la categor¨ªa de plata en cuanto a n¨²mero de victorias y empates, sino que adem¨¢s es el Zaragoza menos goleado tras cuatro jornadas en Segunda. De hecho, el equipo de V¨ªctor es actualmente el que menos goles recibe de la categor¨ªa junto al Almer¨ªa con un solo tanto en contra. Por otro lado, las temporadas en las que los aragoneses encajaron m¨¢s goles fueron la 1945-46 y la 1934-35, ambas con diez.
En cuanto a la capacidad goleadora del equipo, el Zaragoza es actualmente el segundo equipo de Segunda que marca m¨¢s goles. Suma siete, como el Fuenlabrada, la Ponferradina y el Rayo Vallecano, super¨¢ndoles ¨²nicamente el C¨¢diz, con nueve. Esos siete tantos actuales son la mitad de los 14 logrados en la campa?a 1950-51, la de mayor realizaci¨®n de los aragoneses tras cuatro jornadas en la categor¨ªa de plata. Nada que ver con la temporada 2013-14, en la que el equipo de Paco Herrera s¨®lo hab¨ªa marcado un gol a estas alturas.
Las buenas cifras en cuanto a goles se refiere convierten al Zaragoza en el equipo con mayor diferencia de goles de la categor¨ªa. Y es que ese +6 s¨®lo se ve superado a lo largo de su historia en Segunda por el +7 de las campa?as 1953-54 y 1955-56 y el +8 del curso 1950-51. Por contra, la cifra m¨¢s negativa en este apartado data de las temporadas 1954-55 y 2014-15, con -3.