El Zaragoza denuncia a la Federaci¨®n Aragonesa por discriminaci¨®n de g¨¦nero
Las exigencias de la Federaci¨®n Aragonesa han dejado al Zaragoza CFF, de Segunda Divisi¨®n, sin campo para jugar a seis d¨ªas de empezar la liga regular
El Zaragoza CFF denuncia "trato discriminatorio por raz¨®n de sexo dispensado por la Federaci¨®n Aragonesa de F¨²tbol". El club femenino, que pertenece al Grupo Norte de la nueva Reto Iberdrola (Segunda Divisi¨®n), se ha quedado sin campo para jugar y entrenar a falta de seis d¨ªas de que comience la liga regular debido a las exigencias de la entidad del f¨²tbol aragon¨¦s.?
El comunicado completo del Zaragoza CFF:
El Zaragoza Club de F¨²tbol Femenino quiere denunciar p¨²blicamente lo que entiende un trato discriminatorio por raz¨®n de sexo dispensado por la Federaci¨®n Aragonesa de F¨²tbol.
El club, actualmente compuesto por 9 equipos m¨¢s escuelas de iniciaci¨®n/tecnificaci¨®n y 150 mujeres y ni?as, ha venido desarrollando su actividad en pretemporada con su primer equipo desde el 01 de agosto, a duras penas, en las instalaciones Puente de Santiago, propiedad de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol y explotadas, en concesi¨®n, por la Federaci¨®n Aragonesa de F¨²tbol hasta el 2068 (Convenio renovado en 2018 para los pr¨®ximos 50 a?os).
El Zaragoza CFF ha venido solicitando mejoras en el Pedro Sancho, estadio donde entrenaba y jugaba el primer equipo desde hace m¨¢s de 10 a?os, que no han sido atendidas por "imposibilidad al ser una instalaci¨®n pensada para el f¨²tbol base".
La Federaci¨®n Aragonesa de F¨²tbol a d¨ªa de hoy HA ECHADO al primer equipo del Zaragoza Club de F¨²tbol Femenino, por introducir un equipo de Segunda Divisi¨®n B masculino.
La FAF, ha puesto encima de la mesa un contrato (la primera vez en la historia) con unas condiciones inasumibles, a sabiendas, para el Zaragoza CFF, consistente en casi duplicar el importe del a?o anterior, al incrementar un 20% la cuant¨ªa de la 18/19 y querer aplicar un nuevo pago, "canon de publicidad" de 20.000 € primero y reducido a 12.000€ despu¨¦s, adem¨¢s vetar el uso de los almacenes dispuestos en los bajos de la grada del Pedro Sancho por ser el nuevo equipo masculino el que a partir de ahora podr¨¢ disponer de ellos.
?scar Fle, Presidente de la Federaci¨®n Aragonesa de F¨²tbol, al igual que el resto de ejecutiva, es absolutamente consciente de la imposibilidad, a d¨ªa de hoy, de poder desarrollar su actividad global, las jugadoras que componen el club, en cualquier instalaci¨®n que no sean los propios campos de la Federaci¨®n, de esta forma el pasado viernes 30, tras varias reuniones, se firm¨® finalmente contrato para la base, dejando al primer equipo sin campo de entrenamiento ni de juego, con el inicio de liga el pr¨®ximo domingo 8 de septiembre.
La FAF, en una reforma integral del Pedro Sancho que ni las obras del Tranv¨ªa de Zaragoza, ha entendido la necesidad de tener en la instalaci¨®n diferentes servicios tan exigentes, mientras el Zaragoza CFF ha militado en Liga Iberdrola durante nueve de los diez a?os sin tenerlos, como wifi, sala de dopping, dos vestuarios para los/as ¨¢rbitros/as y sala de prensa entre otros.
El Zaragoza CFF, con m¨¢s del 20 % de las licencias de f¨²tbol femenino de Arag¨®n y el 25% en la ciudad de Zaragoza, que est¨¢ trabajando por la igualdad de oportunidades, la igualdad real y en el desarrollo de la actividad, se siente discriminado por la direcci¨®n actual de esta federaci¨®n, tal y como se lo ha hecho saber a diferentes instituciones, incluida la RFEF, y pide de manera urgente, la mediaci¨®n de ¨¦stas, para reconducir la situaci¨®n y volver a lo que durante los ¨²ltimos a?os siempre ha sido nuestra casa en las condiciones anteriores.
La FAF, sorpresivamente, abri¨® un periodo de solicitud de uso del Pedro Sancho modificando las condiciones de los ¨²ltimos a?os y a sabiendas de que el Zaragoza CFF ten¨ªa pendiente el ¨²ltimo pago, no siendo requisito en temporadas anteriores estar al corriente en el momento de inicio de la temporada, ya que estos importes eran compensados con subvenciones e importes que correspond¨ªan al Zaragoza CFF. Ante esto, y tras el cobro por parte de la FAF de casi 800.000 € provenientes del RD5/2015 de la venta de derechos de tv que debe repartir, el Zaragoza CFF solicit¨® la compensaci¨®n del ingreso pendiente, incluso a d¨ªa de hoy, de 15.000 € tal y como se acord¨® en la RFEF a lo que se le llam¨® un " Pacto de Caballeros" en el que las territoriales destinar¨ªan esa cantidad a cada club de Segunda Divisi¨®n, porque desde la entidad se lo solicit¨® para que no sirviera de burda excusa.
El Zaragoza CFF entiende que la Federaci¨®n debe de estar para servir al f¨²tbol, incluyendo el f¨²tbol femenino, algo que sentimos no se est¨¢ a la altura de la necesidad y evoluci¨®n social y percibimos su actuaci¨®n como un claro acto de discriminaci¨®n por raz¨®n del sexo por parte de ?scar Fle y los que hoy dirigen la Federaci¨®n Aragonesa de F¨²tbol.
El club seguir¨¢ trabajando para que el necesario cambio social entre en las instituciones que dirigen tanto a nivel local como nacional porque son ellas, las futbolistas, las verdaderas perjudicadas.