F?TBOL
Paradela: el primer futbolista que rompe el bloqueo de EE UU a Cuba
Reci¨¦n fichado por el Reno 1868 FC de la USL, Luis Paradela se convierte en el primer cubano que llega al sistema deportivo norteamericano sin desertar.

Hace unos d¨ªas el Reno 1868 FC de la United Soccer League (USL) inscrib¨ªa entre sus jugadores a Luis Paradela (22 a?os). Se trata de un equipo filial del San Jos¨¦ Earthquakes de la MLS y que juega en la segunda divisi¨®n norteamericana. Paradela es un delantero habilidoso y r¨¢pido, que llega procedente del Universidad San Carlos (USAC) guatemalteco. Con estos datos, parece un fichaje com¨²n, sin demasiado inter¨¦s. Sin embargo, Luis Paradela es cubano y su marcha a Estados Unidos marca un hecho sin precedentes.
Cuba y Estados Unidos viven un conflicto bilateral que dura m¨¢s de 60 a?os. Aunque los motivos son claramente pol¨ªticos, esta conflagraci¨®n ha afectado a numerosos aspectos como la econom¨ªa, la sociedad o la educaci¨®n, con mayor crueldad en la isla. Tambi¨¦n al deporte: desde hace ya mucho tiempo que ning¨²n atleta cubano puede jugar en una liga norteamericana sin considerarse desertor. Cualquier deportista que se marchase perd¨ªa autom¨¢ticamente la posibilidad de representar al pa¨ªs en cualquiera de sus equipos nacionales.
El caso de Luis Paradela es, de manera indirecta, el inicio de un acuerdo entre ambas naciones. Internacional con su selecci¨®n, es uno de los futbolistas cubanos del momento. Su equipo, el Universidad San Carlos se vio obligado a buscarle una salida tras confirmarse su descenso a segunda divisi¨®n de Guatemala. Las normas de esta categor¨ªa dictan que no se puede jugar con futbolistas extranjeros?y la intenci¨®n del club era acordar una cesi¨®n o un traspaso si se daban buenas condiciones. Paradela estuvo todo el verano sin conocer su futuro.
Todo cambi¨® en la Copa Oro, torneo en el que a pesar del mal papel cubano, el delantero fue capaz de destacar. Esto despert¨® el inter¨¦s del Reno FC, que no tard¨® en iniciar las negociaciones. Hace un par de semanas, Paradela recib¨ªa el permiso de trabajo estadounidense y, d¨ªas despu¨¦s, su nuevo equipo lo inscrib¨ªa en su p¨¢gina oficial?dando por cerrado el fichaje.
El pr¨®ximo partido de Reno ser¨¢ el 1 de septiembre ante Portland Timbers 2. Podr¨ªa ser el debut de Luis Paradela, convirti¨¦ndose al instante en un momento hist¨®rico para el deporte norteamericano. Ser¨ªa el primer jugador cubano que juega en una liga norteamericana sin perder su derecho a representar a Cuba. De hecho, est¨¢ convocado para los pr¨®ximos encuentros ante Canad¨¢ en septiembre.
De momento ha firmado una cesi¨®n, pero no se descarta una venta en el futuro dependiendo de su rendimiento. En ese caso, ya se ha acordado que la AFC solicitar¨ªa a Universidad San Carlos unos derechos de formaci¨®n al tener menos de 23 a?os. Ser¨ªa un porcentaje que cobrar¨ªa el Inder (Instituto Nacional de Deportes, Educaci¨®n F¨ªsica y Recreaci¨®n), un organismo cubano, en nombre de Matanzas FC, club de formaci¨®n. Por lo tanto, se recibir¨ªa dinero por parte de EEUU pero de manera indirecta a trav¨¦s del club guatemalteco.