Italia dispara el gasto en fichajes y superar¨¢ el r¨¦cord de 1.276M€
La Serie A ha invertido ya 1.085 millones a falta de varias operaciones de gran calado econ¨®mico. El Calcio quiere reverdecer laureles.
A la Serie A todav¨ªa le falta mucho para presumir otra vez de ser "el campeonato m¨¢s bonito del mundo" como hac¨ªa en los a?os 80 y 90 (para eso, necesita primero renovar casi todos sus estadios), pero el Calcio est¨¢ volviendo a competir con LaLiga y la Premier, al menos en fichajes. El a?o pasado los conjuntos del Bel Paese batieron su r¨¦cord de inversi¨®n, gastando 1.276 millones de euros en futbolistas, una cifra a la que contribuy¨® el 'fichaje del siglo' Cristiano y sus 117 millones.
En este verano no est¨¢n muy lejos: hasta ahora, seg¨²n los datos de Transfermarkt, los clubes desembolsaron 1.085 millones, y esa cifra crecer¨¢ sin ninguna duda. Falta, por ejemplo, el fichaje de Hirving Lozano, el m¨¢s caro en la historia del N¨¢poles (m¨¢s de 40 millones) y otras posibles operaciones que involucran a los grandes del campeonato.
Por ejemplo, el destino de Mauro Icardi, pretendido por los sure?os (que a¨²n piensan en James) y por la Juventus, es uno de los casos que m¨¢s ser¨¢ noticia en el tramo final de un mercado muy emocionante. El Inter, que con la llegada de Antonio Conte apunta al Scudetto, fue uno de los m¨¢s activos con un gasto que ronda los 160 millones y Romelu Lukaku (65 millones) como fichaje estrella, a la espera de la llegada de Alexis S¨¢nchez, que podr¨ªa concretarse en los pr¨®ximos d¨ªas.
La Juve, con De Ligt (85 millones), Danilo (37) y los agentes libres Rabiot y Ramsey sigui¨® reforz¨¢ndose invirtiendo hasta ahora casi 190 millones para el nuevo proyecto de Sarri. Los clubes tuvieron un aliado: la nueva 'Ley Beckham' italiana, el 'Decreto Crescita', que consiente pagar impuestos solo sobre el 50% del sueldo de los futbolistas que llegan a la Serie A tras haber vivido al menos dos a?os en el extranjero.