1951: el ascenso a Primera que trajo un Romance
El club celebra hoy su 70? cumplea?os con un acto institucional en el EGC. No hab¨ªan pasado dos cuando el club ya estaba en la ¨¦lite. Se estaba haciendo historia y hubo quien quiso dejar constancia a trav¨¦s de las letras.

En el a?o 1951, la Uni¨®n Deportiva Las Palmas era poco m¨¢s que un beb¨¦, acaso una entidad todav¨ªa en pa?ales, biso?a en todo caso. Se hab¨ªa fundado dos a?os antes, el 22 de agosto de 1949, en uno de los salones del RCNGC. Tan r¨¢pido creci¨®, que se hizo mayor en menos de 24 meses. Aquella heroica uni¨®n entre "clubes rivales (RC Victoria, Arenas, Marino, Atl¨¦tico Club y CD Gran Canaria) con aficiones enfrentadas", como recuerda N¨¦stor Doreste, el socio vivo de m¨¢s edad del club, fue la lanzadera de un cohete deportivo que se plant¨® en Primera Divisi¨®n sin apenas darse cuenta.
La primera estancia en la m¨¢xima categor¨ªa espa?ola dur¨® apenas un a?o aunque se disfrut¨® igual, y adem¨¢s lleg¨® tras ganarle 4-1 al CD M¨¢laga. Aquel d¨ªa formaron de amarillo Montes, Casta?ares, Juanono, Yayo, Tatono, Elzo, Manol¨ªn, Polo, Tacoronte, Pe?a y Cedr¨¦s. Con ellos, Las Palmas bes¨® la cima bien pronto.
Tantos motivos hab¨ªa para celebrar, que un entregado seguir de aquel nuevo equipo, con el seud¨®nimo 'Lucero', cre¨® el "Romance del Uni¨®n Deportiva Las Palmas" como "homenaje de simpat¨ªa a los jugadores que "con su furia canaria" han demostrado lo que puede el amor a unos ideales, y augurio de nuevos y renovados triunfos".
Dos pesetas. Esta composici¨®n surgi¨®, al precio de dos pesetas, tras la celebrada victoria ante el conjunto malacitano, y empezaba as¨ª: "Desde tiempo los isle?os son en f¨²tbol unos "hachas"; pero en lides nacionales no tuvieron nunca entrada. El Victoria y el Marino, los dos rivales de fama, nuestros famosos equipos, y Atl¨¦tico y Gran Canaria, eran viveros de "ases", de los mejores de Espa?a, pero a nuestros jugadores para all¨¢ se les contratan a lucir en la Pen¨ªnsula su juego y sus filigranas". El texto hace tambi¨¦n alusi¨®n a destacados partidos previos ante equipos como el Murcia, Zaragoza o Sabadell.
Patrona. Lucero dej¨® constancia de que tambi¨¦n 'tocaba' ir a Teror: "A la Virgen de Teror se fueron a dar las gracias, directivos y jugadores por la victoria lograda: acci¨®n que a todo canario le resulta simp¨¢tica por ser la Virgen del Pino Patrona de Gran Canaria, la Madre que nos protege de todas nuestras plegarias". La misiva se desped¨ªa as¨ª: "Y solo nos queda ahora que en la pr¨®xima jornada el Deportivo (la UD) prosiga ganando triunfos y palmas, para demostrar de nuevo c¨®mo se juega en Canarias y que en el f¨²tbol tambi¨¦n, tambi¨¦n los canarios cantan".
La primera aventura en la ¨¦lite dur¨® un a?o. Pero la pasi¨®n por Las Palmas ya se transmit¨ªa: "Y aqu¨ª termina el romance del Deportivo Las Palmas que lo escribiera un canario de Gran Canaria "pa" que lo canten los ciegos y lo lean en sus casas los hijos, padres y abuelos cuando las noches son largas. Y es que para llegar a la cima se disfrut¨® mucho de un camino que, recitado, suena mucho mejor.
Celebraci¨®n de otra d¨¦cada
La Uni¨®n Deportiva Las Palmas ha organizado para esta tarde, justo coincidiendo con el 70? cumplea?os del club, la propia fiesta de celebraci¨®n para encarar una nueva d¨¦cada. Al EGC acudir¨¢n, a las 19.00 horas, el Consejo de Administraci¨®n, la primera plantilla, ex dirigentes y jugadores... Asimismo, se aprovechar¨¢ la ocasi¨®n para presnetar el libro 'Siempre Avante'.