RAYO VALLECANO I ENTREVISTA AS
Alberto: "La industria del f¨²tbol tiene un plus: los sentimientos"
Alberto Garc¨ªa (Barcelona, 9 de febrero de 1985) es el capit¨¢n de un Rayo que vive un momento dif¨ªcil en lo social y este domingo se reencontrar¨¢ con su ex, el Sporting. Su futuro pasa por la gesti¨®n deportiva, de ah¨ª su manera de entender el f¨²tbol, con cabeza y coraz¨®n.
¡ª?Qu¨¦ lectura hace del debut liguero (2-2, Mirand¨¦s)?
¡ªEstamos en una categor¨ªa muy igualada. No hay tantas diferencias como en Primera.
¡ªOtros campeonatos, como la Premier, empiezan con el mercado cerrado, ?lo preferir¨ªa?
¡ªH¨¢bleme del VAR y de la nueva 'ley del tal¨®n'...
¡ª?Qu¨¦ objetivo tiene el Rayo?
¡ªUsted colecciona ascensos.
¡ªLa similitud en mis tres ascensos (Sporting, Getafe y Rayo), con situaciones y plantillas muy distintas, ha sido la necesidad. El paso m¨¢s importante para conseguirlo es que el colectivo se una.
¡ªVolver¨¢ a El Molin¨®n.
¡ªSer¨¢ especial. De los tres ascensos, este fue en el que menos importancia tuve en el campo, pero la gente reconoci¨® mi aportaci¨®n al bien com¨²n.
¡ª?Cu¨¢l es su mejor recuerdo de aquellas tres temporadas?
¡ªLa celebraci¨®n de la permanencia por todo lo alto. Tambi¨¦n la del ascenso, que fue como ganar un t¨ªtulo. Lo conseguimos pr¨¢cticamente sin poder firmar futbolistas. La gente se ech¨® a la calle y ah¨ª me di cuenta de la magnitud del Sporting.
¡ª?Le ve candidato a subir?
¡ªTotalmente, es uno de los grandes. Ha apostado por jugadores con pasado sportinguista y se ha generado un cl¨ªmax que le hace candidato al ascenso.
¡°Si no vamos todos de la mano, quiz¨¢ en unos meses nos arrepintamos¡±
¡ªAll¨ª sus compa?eros le eligieron capit¨¢n, pero no por antig¨¹edad, igual que en el Rayo.
¡ªLos compa?eros te eligen para ser el portavoz. En el vestuario del Sporting afrontamos una situaci¨®n econ¨®mica compleja. Ahora en el Rayo, la complejidad es entre una parte de la afici¨®n y la entidad. Llevo todo el verano escuchando a ambas partes e intentando buscar un entendimiento.
¡ª?Qu¨¦ sinti¨® al ver Vallecas tan desangelado?
¡ªVallecas es de esos campos que ayuda a ganar partidos. Cuando haces el sorteo, los rivales intentan evitar el fondo en la segunda parte. Para conseguir grandes retos necesitamos a todos. Nadie va a salir beneficiado de esta situaci¨®n.
¡ª?Habr¨¢ soluci¨®n?
¡ªLa soluci¨®n no pasa por manifestarse en las Redes Sociales sino por conocer el problema. La industria del f¨²tbol tiene un plus respecto a otras: los sentimientos. No es agradable ver la Ciudad Deportiva llena de pintadas, ni que peligre la fidelizaci¨®n de la masa social. La soluci¨®n pasa por escuchar al otro y tener empat¨ªa. Ya hemos tirado un partido a la basura de poder vivir una fiesta en Vallecas. Si todos no vamos por el mismo camino, el objetivo ser¨¢ dif¨ªcil y quiz¨¢ dentro de unos meses nos arrepintamos de no habernos sentado a arreglarlo.
¡ªTras el descenso, habl¨® de 'responsabilidad'. ?Le ha influido eso para seguir cuando este verano ha tenido otras ofertas?
¡ªSiento ese punto de responsabilidad y me gusta ser duradero en una entidad. Este verano ha sido movido para muchos jugadores. He tenido situaciones en Espa?a e Inglaterra. Me sent¨¦ con el Rayo, me coment¨® sus intenciones y el reto de ascender es bonito. Puse todo en la balanza y la mejor decisi¨®n era continuar. No era el momento de marcharme.
¡ª?Las ofertas le llegan s¨®lo de jugador o como gestor de empresas deportivas?
¡ªA d¨ªa de hoy, formalmente, mis propuestas laborales han sido como jugador. He conocido a gente de muchos clubes, intento ir a congresos¡ Quiero decidir bien qu¨¦ hacer cuando me retire, no soy cortoplacista. Me gustar¨ªa enrolarme en alg¨²n proyecto donde mis compa?eros entiendan la industria del f¨²tbol como yo. Me han tanteado para cuando cuelgue las botas, no s¨®lo en clubes sino tambi¨¦n en alg¨²n ente muy relacionado con el f¨²tbol.
¡ªMuchos organismos piensan m¨¢s en el negocio y la expansi¨®n que en el aficionado.
¡ªCualquier empresa fuera del sector del f¨²tbol busca la fidelizaci¨®n de la sociedad para obtener un retorno (para llenar teatros, tiendas...) y el f¨²tbol lo tiene intr¨ªnseco. Muchos clubes generan un sentimiento de pertenencia. La industria del f¨²tbol crece a trav¨¦s de las personas que lo siguen, por lo que debe gestionar sentimientos. Las masas sociales son las que mantienen vivos a los clubes. Hay que cuidar al aficionado global, al que vive al otro lado del charco, teniendo en cuenta al aficionado de a pie. Al que hace que tu entorno sea m¨¢s llamativo, porque la industria del f¨²tbol crece cuando los estadios se ven llenos
¡ª?Sigue pendiente del Rayo Femenino?
¡ªTengo una relaci¨®n muy cercana con la capitana Alicia, estuve visit¨¢ndola tras su operaci¨®n. Este a?o seguir¨¦ fiel al Rayo Femenino. Tiene mucho m¨¦rito lo que hace porque compite contra monstruos institucionales.
Consulte el especial realizado por As sobre el Rayo Vallecano.