Zorya Luhansk, un tren de esperanza en la guerra silenciada
El pr¨®ximo rival del Espanyol juega a 400 km de casa por el conflicto ucranio, que ha coincidido con su auge: cuatro playoffs y una fase de grupos en el ¨²ltimo lustro.


Evita el Espanyol verse las caras en el decisivo playoff de acceso a la Europa League con el club central de deportes del ej¨¦rcito b¨²lgaro, las siglas del CSKA de Sof¨ªa. Lo har¨¢ con un rival de menos renombre y, sin embargo, con m¨¢s potencial estos a?os, empezando por su acceso a la fase de grupos 2017-18, en que lleg¨® a derrotar al Athletic Club en San Mam¨¦s (0-1).
Fundado en 1923 por los trabajadores ferroviarios de la F¨¢brica Locomotora Hartmann, bajo el nombre de Metalist, poco destac¨® el Zorya Luhansk hasta su sorprendente t¨ªtulo de Liga en la Uni¨®n Sovi¨¦tica de 1972. Casualidad o no, su gran padrino en los a?os 60 hab¨ªa sido Vladimir Vasilievich Shevchenko, primer secretario en Lugansk (entonces, Voroshilovgrado) del Partido Comunista.
Al desintegrarse la URSS, solo el patrocinio en 1992 de una asociaci¨®n cient¨ªfico-industrial, de nombre MALS, le salv¨® de la quiebra, aunque le sucedieron a?os de desastres financieros, subidas y bajadas. Hasta este ¨²ltimo lustro, con un acceso a la liguilla y cuatro disputas, con la de ahora, del playoff.
Ha coincidido su auge con el estallido del conflicto en Ucrania, que lleva muchos meses silenciado en los medios pero que sigue cobr¨¢ndose muertes, m¨¢s de 10.000, especialmente en la regi¨®n de Donetsk y de Lugansk, lim¨ªtrofes con Rusia. Es por ello que el Zorya juega sus partidos a 400 kil¨®metros y siete horas en coche, en Zaporiyia. Todo un ¨¦xito sobrevivir. Y, triunfar, una haza?a.