Castro y Ablanedo, leyendas de la porter¨ªa del Sporting
La relevancia de Mari?o trae el recuerdo de los dos grandes referentes de la historia
La renovaci¨®n de Diego Mari?o y la relevancia que el portero gallego tiene en la actual plantilla del Sporting traen el recuerdo de los dos grandes referentes de esta demarcaci¨®n en la historia del club, los legendarios Jes¨²s Castro y Juan Carlos Ablanedo, que enlazaron los mejores a?os de la entidad.
Castro y Ablanedo II, como eran conocidos en los terrenos de juego, figuran en el ¡®top 5¡¯ de los jugadores con m¨¢s partidos disputados con la camiseta sportinguista. M¨¢s a¨²n, el hermano del inolvidable Quini es el futbolista con m¨¢s temporadas de permanencia en el club.
Debut con 16 a?os
Jes¨²s Castro Gonz¨¢lez (Oviedo, 1951-Pech¨®n, 1993) estuvo nada menos que 18 temporadas en el Sporting (1967-1985). Debut¨® con solo 16 a?os en Segunda Divisi¨®n; fue en Bala¨ªdos frente al Celta el 14 de abril de 1968. Desde ese d¨ªa, reparti¨® 449 partidos en 17 campa?as, porque en el ¨²ltimo a?o de contrato (1984-85) ya no jug¨® un solo encuentro. Como titular indiscutible, vivi¨® y fue art¨ªfice de dos ascensos a Primera (1970 y 1977), mientras que su experiencia internacional, al margen de jugar en la Copa de la UEFA, se redujo a seis partidos con la Selecci¨®n Ol¨ªmpica.
Sendas lesiones impidieron a Castro disputar las dos finales de la Copa del Rey consecutivas que disput¨® el equipo rojiblanco en 1981 y 1982. Rivero fue el portero titular en esos dos hist¨®ricos partidos frente a Barcelona y Real Madrid, respectivamente. La desgracia se ceb¨®, sin duda, en esas citas con Castro como a?os m¨¢s tarde. Perdi¨® la vida, ya retirado, en un acto heroico en 1993 cuando intent¨® salvar a unos ba?istas, entre ellos dos ni?os, que se estaban ahogando en la playa de Pech¨®n (Cantabria).
Veto de Boskov
La temporada de la retirada de Jes¨²s Castro (1984-85) fue la primera de Juan Carlos Ablanedo (Mieres, 1963) como titular, aunque el joven portero ya hab¨ªa debutado antes, el 2 de enero de 1983, en un Sporting-Espa?ol en El Molin¨®n, a pesar del casi veto del entrenador Vujadin Boskov, que prefer¨ªa porteros de mayor estatura. Ese d¨ªa, con solo 19 a?os, Ablanedo II tuvo que sustituir a Rivero, que hab¨ªa sido expulsado.
Jug¨® otros dos partidos en la campa?a 83-84 tambi¨¦n con Boskov, que prefer¨ªa la envergadura de Rivero, por lo que Ablanedo tuvo que esperar a la llegada de Jos¨¦ Manuel D¨ªaz Novoa para hacerse due?o de la porter¨ªa del Sporting. En total, 443 partidos repartidos en esas 17 campa?as. En su palmar¨¦s, nada menos que tres Trofeos Zamora (1985, 1986 y 1990).
Ablanedo fue internacional absoluto y form¨® parte de la Selecci¨®n en los Mundiales de M¨¦xico-86 e Italia-90. Su mayor logro con el equipo nacional lleg¨® en la Eurocopa-86 Sub-21 que conquist¨® Espa?a gracias a las paradas de Juan Carlos Ablanedo durante el partido y en la tanda de penaltis de la final ante Italia en Valladolid.
Trofeo Molin¨®n de Plata
Castro y Ablanedo, Ablanedo y Castro, dos leyendas en la porter¨ªa del Sporting a los que Diego Mari?o solo ha igualado por ahora con la conquista del principal trofeo que concede la afici¨®n a los futbolistas rojiblancos. Se trata del Trofeo Molin¨®n de Plata que premia cada temporada la regularidad, seg¨²n la votaci¨®n de los pe?istas rojiblancos partido a partido.
Mari?o ha ganado las dos ¨²ltimas ediciones de este prestigioso galard¨®n que tiene en su palmar¨¦s a todos los grandes de la historia del club (Quini, Ferrero, Maceda, Joaqu¨ªn¡). Castro lo conquist¨® tres veces (1971, 1973 y 1977), mientras que Juan Carlos Ablanedo es el portero con mayor n¨²mero de ediciones en sus vitrinas, nada menos que seis (1985, 1990, 1991, 1995, 1996 y 1997). Los otros guardametas distinguidos por los aficionados fueron: Emilio Isierte (1992), Roberto (2006), Juan Pablo (2012) y Cu¨¦llar (2013).