ProLiga acusa a la FEF de coacci車n a los clubes modestos
La asociaci車n ha denunciado a la Federaci車n ante el CSD por presuntas amenazas de 谷sta a los equipos de Segunda B y Tercera en materia de derechos audiovisuales.
![ProLiga acusa a la FEF de coacción a los clubes modestos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/M6BYEWQXF5MDXB4HHRHZRMUD4Q.jpg?auth=e6cd3a2ec9215e0606c513fdab7f910139f3eacfc241a27d6a0e168d7ac01794&width=360&height=203&focal=537%2C149)
ProLiga ha presentado una denuncia en el Consejo Superior de Deportes contra la intenci車n de la Real Federaci車n Espa?ola de F迆tbol de comercializar los derechos de imagen de los clubes de Segunda Divisi車n B y Tercera. Seg迆n el escrito presentado, a ProLiga le consta la intenci車n de la RFEF de no conceder subvenciones o, incluso, expulsar de los competiciones a aquellos que no cedan la explotaci車n de sus derechos al organismo federativo.
Expuesto lo anterior, ProLiga "ha solicitado la incoaci車n del correspondiente procedimiento disciplinario contra la RFEF por la presunta comisi車n de una infracci車n muy grave a tenor de lo establecido en el art赤culo 76.1. a) de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, y art赤culo 14 a) del Real decreto 1591/1992, de 23 de diciembre (...) al considerar un aut谷ntico abuso de autoridad de la RFEF, de su Presidente y del Secretario General".
En un informe del pasado 18 de julio, Competencia (CNMC) expuso que en las competiciones futbol赤sticas no profesionales, los derechos audiovisuales puede ser explotados y comercializados individualmente por los propios clubes. De este modo, ProLiga entiende que la Federaci車n, que no se ha pronunciado en torno a esta denuncia, vulnera los derechos fundamentales de los clubes modestos.
Adem芍s de lo referido a los derechos audiovisuales, ProLiga tambi谷n ha solicitado la supresi車n de los parches identificativos que los clubes de Segunda B y Tercera deben lucir, seg迆n orden federativa, en las mangas de sus equipaciones. A su vez, exige que aquellos obligatorios en se?al de marca de las dos categor赤as sean repartidos de forma gratuita y no previo pago de los clubes. Por 迆ltimo, la asociaci車n denunciante aboga por un control econ車mico velado por un modelo de colaboraci車n de Federaci車n, CSD y Patronal.