Los ¨¢rbitros podr¨¢n suspender un partido por racismo
El nuevo c¨®digo disciplinario de FIFA les permitir¨¢ suspender un partido por incidentes racistas e incluso dar por perdido el encuentro al equipo infractor.

El nuevo c¨®digo disciplinario de FIFA, ideado por su director Legal, Emilio Garc¨ªa Silvero, permitir¨¢ a los ¨¢rbitros suspender un partido por incidentes racistas e incluso dar por perdido el encuentro al equipo infractor, en un texto innovador, que no ten¨ªa cambios significativos desde hace 15 a?os, y que apela a una mayor transparencia, pues sus acuerdos ser¨¢n p¨²blicos en la nueva web (legal.fifa.com).
Seg¨²n pudo saber EFE, y en favor de hacer m¨¢s visible el entorno disciplinario de la FIFA, algunos tipos de audiencias, las relacionadas con asuntos de dopaje y manipulaci¨®n de partidos, ser¨¢n p¨²blicas si las partes as¨ª lo solicitan y podr¨¢n ser seguidas incluso en 'streaming' desde cualquier rinc¨®n del mundo.
La edici¨®n del C¨®digo de 2019, ilustrado con una imagen de Fernando Hierro en el Mundial de Corea y Jap¨®n protestando una pol¨¦mica decisi¨®n del ¨¢rbitro Al-Ghandour, ha sido elaborado con la participaci¨®n de las seis Confederaciones y otros grupos de inter¨¦s del f¨²tbol internacional. Fuentes de FIFA dijeron a Efe que con este manual el reto es situarse a la cabeza de la batalla contra esta "detestable vulneraci¨®n de los derechos humanos fundamentales de las personas".
El art¨ªculo 13.2, relativo a las sanciones que conlleva el apartado dedicado a la discriminaci¨®n, es el siguiente:
1.Toda persona que atente contra la dignidad o la integridad de un pa¨ªs, una persona o un colectivo de personas empleando palabras o acciones despectivas, discriminatorias o vejatorias (por el medio que sea) por motivos de raza, color de piel, origen ¨¦tnico, nacional o social, g¨¦nero, discapacidad, orientaci¨®n sexual, lengua, religi¨®n, posicionamiento pol¨ªtico, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o por cualquier otro estatus o raz¨®n ser¨¢ sancionada con una suspensi¨®n que durar¨¢ al menos diez partidos o un periodo determinado, o con cualquier otra medida disciplinaria adecuada.
2. Si uno o m¨¢s seguidores de una federaci¨®n o un club adoptan la conducta descrita en el apartado 1, podr¨¢n imponerse las siguientes medidas disciplinarias a la federaci¨®n o al club responsable:
a) cuando se trate de la primera infracci¨®n, la disputa de un partido con un n¨²mero limitado de espectadores y una multa de al menos 20.000 francos suizos.
b) cuando se trate de reincidencias o si las circunstancias del caso lo requieren, medidas disciplinarias como la implementaci¨®n de un plan de prevenci¨®n, una multa, la deducci¨®n de puntos, la disputa de uno o m¨¢s partidos a puerta cerrada, la prohibici¨®n de jugar en un estadio determinado, una derrota por retirada o renuncia, la exclusi¨®n de una competici¨®n o el descenso de categor¨ªa.
3. El ¨®rgano judicial competente podr¨¢ citar a las personas que hayan sido objeto directo de la presunta conducta discriminatoria para que presten oralmente o por escrito una declaraci¨®n sobre la repercusi¨®n que haya tenido el incidente en sus vidas, denominada ?declaraci¨®n de impacto sobre la v¨ªctima?.
4. Salvo en circunstancias excepcionales, si el ¨¢rbitro decreta la suspensi¨®n definitiva del partido por conducta racista y/o discriminatoria, se declarar¨¢ la derrota por renuncia o retirada.
En este sentido, el colegiado antes de optar por esta suspensi¨®n habr¨¢ agotado los tres criterios reglamentarios.
a) Detener el partido (seguido de un anuncio en la megafon¨ªa del estadio con la explicaci¨®n necesaria y solicitar que se detenga el incidente discriminatorio).
b) Suspender el partido al mandar a los jugadores de vuelta a los vestuarios por un periodo apropiado (seguido de un anuncio en la megafon¨ªa del estadio con la explicaci¨®n necesaria y la solicitud de que se detenga el incidente discriminatorio).
c) Abandonar el partido (seguido de un anuncio en la megafon¨ªa del estadio con la explicaci¨®n necesaria y la solicitud de abandonar el estadio de acuerdo con las instrucciones del personal de seguridad).
Adem¨¢s, el nuevo C¨®digo FIFA tambi¨¦n ha simplificado la lucha contra los ama?os de partidos. A partir de ahora la Comisi¨®n Disciplinaria ser¨¢ el ¨²nico ¨®rgano encargado de tratar asuntos de manipulaci¨®n de partidos en el ¨¢mbito de FIFA.
A partir del pr¨®ximo 15 de julio, la FIFA asume el compromiso de hacer cumplir, a trav¨¦s de la Comisi¨®n Disciplinaria, las decisiones y acuerdos financieros y no financieros de la C¨¢mara de Resoluci¨®n de Disputas de la FIFA y la Comisi¨®n del Estatuto del Jugador, ya que estos son los foros donde se deben resolver las disputas entre clubes, jugadores, federaciones, entrenadores y otros actores del f¨²tbol.
En el contexto de su jerarqu¨ªa para impartir justicia financiera, la FIFA ejerce su poder como ¨®rgano del f¨²tbol mundial con tres argumentos novedosos:
.1. La FIFA ejecutar¨¢ los laudos ordinarios del TAS: el mecanismo destinado a ejecutar los recursos de apelaci¨®n del TAS ha comenzado a abarcar tambi¨¦n los laudos ordinarios del TAS, por lo que la FIFA se ocupar¨¢ de hacer cumplir todas las decisiones de ese tribunal.
.2. La FIFA prohibir¨¢ que aquellos clubes que tengan deudas fichen jugadores hasta que hayan pagado las cantidades que deben. La prohibici¨®n de inscribir jugadores ha demostrado ser el instrumento m¨¢s efectivo para este fin.
.3. La FIFA tomar¨¢ medidas contra el sucesor deportivo de un deudor, una pr¨¢ctica que por desgracia se ha vuelto m¨¢s habitual en los ¨²ltimos a?os debido a los intentos por parte de los clubes de evadir sus responsabilidades financieras para con otros clubes, jugadores, t¨¦cnicos...
.4. Con el fin garantizar que se respetan los derechos de las personas y la transparencia durante los procedimientos, la FIFA ha decidido reducir la brecha econ¨®mica entre ellas. Para ello, la FIFA apoyar¨¢ a aquellas personas que no dispongan de medios econ¨®micos para hacer frente a un procedimiento disciplinario. La asistencia jur¨ªdica de la FIFA ofrecer¨¢ ayuda econ¨®mica y acceso a un asesoramiento adecuado a trav¨¦s de abogados pro bono.
.6. Se crear¨¢ una web espec¨ªfica de la FIFA (legal.fifa.com) que ser¨¢ accesible a partir del ¨²ltimo trimestre de 2019 en la que se publicar¨¢n las principales decisiones de los ¨®rganos judiciales de la FIFA y otros recursos jur¨ªdicos ¨²tiles.
?