Joao Felix, tras la senda de los grandes delanteros del siglo XXI
El portugu¨¦s es el ¨²ltimo de una lista de delanteros que han encabezado el ataque del Atl¨¦tico de Madrid durante el siglo XXI

Muchas son las veces en las que se ha hablado de la defensa del Atl¨¦tico de Madrid como una de las mejores del mundo, pero no puede caer en el olvido la gesti¨®n que se llev¨® a cabo durante a?os para traer delanteros que lideraran el car¨¢cter ofensivo del equipo.
El primero que hay en la lista es uno de los iconos m¨¢s importantes del club rojiblanco, Fernando Torres, quien consigui¨® 129 dianas en 404 partidos vestido de rojiblanco, no fue tanto por el palmar¨¦s con el club (UEFA Europa League 2017-2018), sino por la figura de un delantero joven que marcaba 17 goles por temporada en un equipo que estaba luchando por volver a la ¨¦lite despu¨¦s de ascender, y que adem¨¢s ten¨ªa como capit¨¢n a ¡°El Ni?o¡± Fernando Torres.
Despu¨¦s de Torres el Atl¨¦tico se hizo con los servicios del uruguayo Diego Forl¨¢n, el Charr¨²a se meti¨® en la lista de los 10 m¨¢ximos goleadores del Atl¨¦tico de Madrid en tan solo 4 a?os. Signific¨® mucho para el club rojiblanco ya que aparte de conseguir el Trofeo Pichichi y La Bota de Oro un a?o despu¨¦s de ingresar en el equipo, el delantero fue decisivo en las fases finales de la Europa League 2009-2010.
Otro de los referentes hist¨®ricos en la delantera del conjunto colchonero fue el Kun Ag¨¹ero, quien se incorpor¨® con tan solo 18 a?os al equipo y comparti¨® con Diego Forl¨¢n la l¨ªnea de ataque en una ¨¦poca muy importante para el club, sumando 101 goles en 234 partidos disputados.
Radamel Falcao Garc¨ªa es el elegido para relevar al Kun y a Forl¨¢n en la l¨ªnea de ataque, dos temporadas estuvo el colombiano en el club, pero sus n¨²meros hablan por s¨ª solos: 70 goles en 91 partidos, en su etapa fue un gran jugador de ¨¢rea, un ¡°killer¡± que marc¨® goles de formas que estaban al alcance de muy pocos.
Tras el colombiano, era el turno del delantero espa?ol procedente del F.C. Barcelona, David Villa, con quien se consigui¨® una liga que signific¨® el fruto de un equipo trabajador y competitivo forjado por el Cholo Simeone. 15 goles son los que sum¨® el delantero en 47 partidos.
David Villa pone rumbo a Nueva York, por lo que Diego Costa comienza a cobrar m¨¢s importancia en el equipo, y tras su cesi¨®n al Rayo Vallecano, el delantero se gana la confianza de Simeone y por consiguiente la de la afici¨®n, lo que culmin¨® con el alzamiento de la Copa del Rey ante el Real Madrid en 2013, donde sali¨® como pichichi del torneo al marcar 8 goles en 8 partidos.
Diego Costa finalizaba su primera etapa en el club rojiblanco poniendo rumbo a Londres, y despu¨¦s de perder la final de la UEFA Champions League, el atl¨¦tico decide firmar al franc¨¦s procedente de la Real Sociedad, Antoine Griezmann, el cual se ha convertido en el m¨¢ximo goleador del Atl¨¦tico de Madrid en las ¨²ltimas temporadas con 131 goles en 257 partidos y ha alzado una Supercopa de Espa?a, una Supercopa de Europa y una UEFA Europa League.