Comunidad y Rayo actualizan el acuerdo de cesi¨®n del estadio de Vallecas
El club abonar¨¢ 81.000 euros anuales, asumiendo el mantenimiento de las instalaciones y una Comisi¨®n T¨¦cnica evaluar¨¢ su uso y estado. Adem¨¢s, albergar¨¢ partidos del Femenino.


El pasado d¨ªa 29 de junio expir¨® el convenio de cesi¨®n del estadio de Vallecas sin que Comunidad de Madrid y Rayo alcanzasen un acuerdo. Sin embargo, ¨¦ste no se ha hecho esperar. Ambas partes han llegado a un entendimiento y este martes se ha hecho oficial la actualizaci¨®n del acuerdo de cesi¨®n, despu¨¦s de la reuni¨®n del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Esta nueva concesi¨®n, que actualiza el convenio que estuvo vigente desde 1989 hasta hace apenas unos d¨ªas, s¨ª incluye notables novedades.
El Rayo abonar¨¢, por primera vez, una tasa anual por el uso de las instalaciones y el importe se corresponder¨¢ a 81.784,84 euros. Una cifra que se ir¨¢ revisando cada cinco a?os. Adem¨¢s, el club se compromete a "presentar ante la direcci¨®n general de Deportes de la Comunidad de Madrid una copia de sus cuentas anuales, una vez hayan sido auditadas; una memoria de las mismas y un informe de gastos e ingresos vinculados al uso y explotaci¨®n de las instalaciones".
Este acuerdo tendr¨¢ una vigencia de 20 a?os, eso s¨ª, "puede ser objeto de una ¨²nica pr¨®rroga de diez a?os m¨¢s". Seg¨²n esta orden de concesi¨®n, el Rayo asume "la obligaci¨®n de conservar en perfectas condiciones todas las instalaciones", afrontando tambi¨¦n "el pago de los suministros de energ¨ªa el¨¦ctrica, agua y cualquier otro, as¨ª como los servicios de limpieza interior y exterior". A eso tendr¨ªa que sumar el cargo de "los impuestos, tasas y tributos exigibles en relaci¨®n a dicho inmueble (incluido el impuesto sobre Bienes Inmuebles)".

Otro punto importante es que el Rayo encargar¨¢ una auditor¨ªa en el plazo de dos meses desde la firma del nuevo acuerdo, que "deber¨¢ analizar el estado de todas las instalaciones t¨¦cnicas del estadio", y elaborar¨¢ un Plan de Mantenimiento del Edificio, que deber¨¢ ser "de obligado cumplimiento para el concesionario". El club elaborar¨¢ una auditor¨ªa t¨¦cnica sobre el estado de las instalaciones y el mantenimiento del recinto cada dos a?os y, en el caso de que no realice las reparaciones derivadas de dicho informe, el Ejecutivo regional le dar¨¢ un plazo de seis meses para que las aborde, "pudi¨¦ndose ejecutar de forma subsidiaria por la Comunidad y siendo facturadas posteriormente a la Sociedad An¨®nima Deportiva".
Otra de las grandes novedades de este acuerdo pasa por la creaci¨®n de una Comisi¨®n T¨¦cnica que evaluar¨¢ el uso y estado de las instalaciones y se reunir¨¢ al menos una vez al a?o. "Una Comisi¨®n presidida por la Comunidad de Madrid y formada -adem¨¢s del presidente- por otro representante del Ejecutivo auton¨®mico y dos del Rayo. Estar¨¢n presentes con voz, pero sin voto dos representantes designados por unanimidad de todas las pe?as franjirrojas inscritas en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid".
? Actualizamos el acuerdo de cesi¨®n del estadio del Rayo Vallecano #ConsejoDeGobiernohttps://t.co/2jqAIYzYHU pic.twitter.com/St7Glux7TY
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) July 2, 2019
Adem¨¢s, Vallecas abrir¨¢ sus puertas al Rayo Femenino. ?sa ha sido otra de las contraprestaciones exigidas por la Comunidad y respondiendo a su objetivo de fomentar el f¨²tbol femenino. "Anualmente se celebrar¨¢n al menos dos partidos del primer equipo femenino en el estadio, as¨ª como un encuentro de car¨¢cter solidario vinculado al deporte adaptado e inclusivo". El club, por su parte, ceder¨¢ espacios publicitarios a la Comunidad que "podr¨¢n ser empleados para la emisi¨®n de campa?as y v¨ªdeos institucionales". Incluso "podr¨¢ disponer durante doce d¨ªas al a?o del estadio para la organizaci¨®n de eventos deportivos de m¨¢ximo nivel".