El f¨²tbol femenino protagoniza una exposici¨®n el Paris
FIFA ha hecho un recorrido por la historia del f¨²tbol femenino en una exposici¨®n que estar¨¢ en la capital francesa hasta el pr¨®ximo 7 de julio, cuando termina el Mundial

El f¨²tbol femenino es el gran protagonista de Francia este mes. La disputa del Mundial ha tra¨ªdo jugadores, aficionados y, sobre todo, un gran inter¨¦s por este deporte. Su auge es exponencial y se nota. Miles de visitantes han pasado por la exposici¨®n que hace un recorrido por historia del f¨²tbol femenino con curiosos objetos de sus inicios hasta la misma Copa del Mundo que se entregar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 7 de julio en Lyon.
Las primeras botas de f¨²tbol femenino que se usaron en Inglaterra entre 1870 y 1900 ten¨ªan tac¨®n, porque entonces no era imaginable que una mujer no usara tac¨®n bajo ninguna circunstancia. Ya, desde 1910, encontramos las primeras planas, con tacos de acero que utilizaron las mujeres. La indumentaria de entonces tambi¨¦n era muy curiosa, como la chaqueta que us¨® Noruega en 1971, Susana Agustesen cuando gan¨® el ?ngel de Oro en el Mundial de 1971 en M¨¦xico ante 112.000 espectadores. No era una Copa del Mundo oficial, pero s¨ª oficiosa, y en aquella ocasi¨®n fue Noruega quien la levant¨®. Hasta el primer Mundial organizado por la FIFA hubo que esperar a 1991, pero antes se hab¨ªan organizado varios torneos con selecciones, como la de M¨¦xico, que fue una de los m¨¢s exitosos. Para ello se tuvo hasta mascota, Xochitl, y el pa¨ªs azteca respondi¨® a lo grande. En la exposici¨®n podemos encontrar el programa oficial de aquel campeonato.





















Un a?o antes, en 1970, FIFA mand¨® una circular a sus afiliados con un cuestionario sobre la importancia que le daban al f¨²tbol femenino, si estaba federado, el n¨²mero de equipos que ten¨ªan... esos documentos se exponen en Par¨ªs, como revistas de la ¨¦poca hablando de f¨²tbol femenino o las primeras esculturas sobre f¨²tbol femenino y el primer trofeo entregado al ganador de un Mundial oficioso, el ?ngel de Oro, que se estren¨® en Italia 1970. En 1988, FIFA organiz¨® el primer Mundial de prueba. No era oficial, pero la organizaci¨®n particip¨® como se puede ver en las actas de algunos de los partidos que se disputaron en China.
Despu¨¦s de un repaso a la historia m¨¢s antigua del f¨²tbol femenino, la exposici¨®n recoge objetos de los siete Mundiales disputados hasta ahora: la camiseta de Prinz, de Alemania, en el Mundial en 1995 firmada por todas las jugadoras, la camiseta de Marta durante los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres 2012, el brazalete de capit¨¢n de Alemania de la capitana Angerer de 1995, los guantes de Hope Solo en el ¨²ltimo campeonato o la camiseta de Rampone de Estados Unidos de 1995 cuando gan¨® el Mundial.
La joya de la corona es el trofeo verdadero, que se expone en el centro de la sala. Cerca, el primer trofeo que se otrog¨® a Estados Unidos en 1991 y en uno de las paredes las camisetas de las 24 selecciones que participan en este Mundial. Una exposici¨®n que repasa el f¨²tbol femenino y que se encuentra a unos metros de la Fan Zone de Par¨ªs, lugar de reuni¨®n de los aficionados para ver a su selecci¨®n. Est¨¢ teniendo un gran ¨¦xito entre el p¨²blico que quiere conocer cada d¨ªa m¨¢s del f¨²tbol femenino...