Nahikari, Irene Paredes y Mariasun Qui?ones tienen una cosa fundamental que les une: su tierra, Guip¨²zcoa . Las tres est¨¢n viviendo un sue?o estos d¨ªas representando a Espa?a en el Mundial. Un deseo que ten¨ªan desde bien peque?as, cuando comenzaron a dar patadas a un bal¨®n en sus pueblos. El f¨²tbol femenino est¨¢ en constante auge en Espa?a y en una de las zonas en las que est¨¢ muy instaurado desde hace tiempo es en el Pa¨ªs Vasco . Una regi¨®n de poco m¨¢s de 7.000 Kil¨®metros cuadrados tiene a 3 entre las 23 convocadas para el Mundial .
Es algo habitual ver a ni?as jugando al f¨²tbol en su tierra. Existen varios equipos femeninos importantes en cada localidad. Adem¨¢s, los grandes equipos del Pa¨ªs Vasco han apostado desde hace tiempo por su parcela femenina. Tanto, que la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao est¨¢n considerados dos de los grandes clubes de la Liga Iberdrola. El club txuri-urdin viene de levantar la Copa de la Reina por primera vez en su historia. El Athletic gan¨® la liga hace tres temporadas (2015/2016). Es el club con m¨¢s t¨ªtulos de la competici¨®n, con cinco. El A?orga , de los alrededores de San Sebasti¨¢n, tiene tres. Muy cerquita est¨¢ el Oiartzun , que tiene uno en su palmar¨¦s.
De Guip¨²zcoa, provincia del Pa¨ªs Vasco de 1.997 kil¨®metros cuadrados, provienen las tres. Irene es la mayor. Naci¨® en Legazpia el 4 de julio de 1991. Desde su pueblo hasta triunfar en el Par¨ªs Saint Germain y ser una de las centrales m¨¢s reconocidas del mundo. Ha sido elegida en el once de la temporada de la Champions . Pas¨® por Zarautz , Real Sociedad y Athletic antes de dar el salto a la liga francesa. Es un ejemplo para sus 'paisanas'. Mariasun Qui?ones naci¨® en Hondarribia el 29 de octubre de 1996. Se form¨® junto a su hermana gemela en Hondarribia primero y luego en el Mari?o . Sus destinos se separaron cuando ella recibi¨® la llamada de la Real Sociedad en 2014. En cinco a?os se ha convertido en la titular de su equipo y una fija en la Selecci¨®n espa?ola. Esta temporada brill¨® en la final de la Copa de la Reina.
La benjamina del tr¨ªo vasco es Nahikari Garc¨ªa. Naci¨® en Urnieta el 10 de marzo de 1997. Tras destacar con los chicos en las calles de su pueblo, fich¨® por el A?orga a los nueve a?os. S¨®lo seis a?os despu¨¦s lleg¨® a la Real Sociedad, donde se ha convertido en la gran estrella. La goleadora fue clave en el t¨ªtulo copero, marcando el gol de la victoria. Ha sido tentada por otros grandes clubes ; sin embargo, ha renovado por el equipo donostiarra.
Irene, Mariasun y Nahikari est¨¢n sirviendo de ejemplo estos d¨ªas en toda Espa?a y especialmente en su tierra. Tambi¨¦n en sus clubes de procedencia. Las ni?as que sue?an con llegar a la cima tienen en qui¨¦n mirarse. Con ese af¨¢n de superaci¨®n y ese ejemplo de lucha en cada partido y cada acci¨®n har¨¢, florecer una nueva futbolista en tierras guipuzcoanas¡