EUROCOPA SUB-21
Ases a seguir en la Euro Sub-21: Jovic, Eggestein, Foden, Kean...
Han bajado desde la absoluta muchos talentos de cada selecci¨®n, lo que dibuja un torneo extraordinario en cuanto a talento. Estos son algunos de los jugadores destacados.

Foden (Inglaterra, centrocampista, 2000, Manchester City)
Espectacular la pareja que formaba con Sancho en el Mundial Sub-17 de la India, ha ido madurando en el City de la mano de Guardiola y de la banda ha pasado m¨¢s al puesto de interior. Buena zancada, zurda elegant¨ªsima, personalidad, gol y desequilibrio. Un jugador sobre el que armar la zona creativa de un equipo.?
Maddison (Inglaterra, centrocampista, 1996, Leicester)
estupenda primera temporada en el Leicester, le gusta jugar con libertad por detr¨¢s de un punta, tiene gran visi¨®n de juego y golpeo. Ha sido regular en un gran final de curso con los ¡®foxes¡¯ y llega en un momento ¨®ptimo de forma a la Euro Sub-21. Jugador de inspiraci¨®n; si est¨¢ bien, hay pocos como ¨¦l.
Luka Jovic (Serbia, delantero, 1997, Real Madrid)
delantero agresivo, con mucho gol y movilidad, su temporada fant¨¢stica en la Bundesliga le ha hecho ganarse el fichaje por el Madrid. Fijo ya con la absoluta, su presencia en la Eurocopa Sub-21 es un plus para su equipo y para el torneo.
Nikola Vlasic (Croacia, delantero, 1997, CSKA)
excelente en la Champions con el CSKA, est¨¢ llamado a ser uno de los jugadores ofensivos m¨¢s importantes del equipo. Sin ser un delantero puro, tiene una relaci¨®n excelente con el gol. Jugador a vigilar muy de cerca.
Maximilian Eggenstein (Alemania, centrocampista, 1996, Werder Bremen)
Est¨¢n los dos hermanos en la lista, pero Maximilian, el centrocampista es el que m¨¢s nivel tiene. Estupendo llegador, ha hecho una temporada brillante con el Werder Bremen y se gan¨® incluso la convocatoria con la absoluta. Calidad y gol.
Skov Olsen (Dinamarca, delantero, 1999, Nordsjaelland)
la gran atracci¨®n de los daneses, m¨¢ximo goleador en Dinamarca y entre los primeros de la Bota de Oro pese a no ser un delantero puro. Le gusta caer a banda. En la agenda de varios clubes europeos. Una de las caras a seguir de los daneses.
Dayot Upamecano (Francia, defensa, 1998, RB Leipzig)
central del RB Leipzig, pretendido por varios grandes de Europa, f¨ªsicamente es poderoso y est¨¢ demostrando al m¨¢ximo nivel todo lo que promet¨ªa desde Sub-17. Pilar fundamental en la zaga francesa.
Moise Kean (Italia, delantero, 2000, Juventus)
Potente, goleador, destacado en la Juventus en los partidos que jug¨® esta temporada, ya es titular en la absoluta pero como Zaniolo o Chiesa ha bajado a la Sub-21 para jugar la Eurocopa.
Dani Ceballos (Espa?a, centrocampista, 1996, Real Madrid)
Hace dos a?os fue el mejor jugador del torneo y llega tras una temporada complicada en el Madrid. L¨ªder del equipo, talento y gran visi¨®n de juego.
Ianis Hagi (Ruman¨ªa, centrocampista, 1998, Viitorul)
Hijo del m¨ªtico Gica Hagi, tiene un golpeo de bal¨®n tan espectacular como el que pose¨ªa su padre, pero a diferencia de ¨¦l es diestro y no zurdo. Dej¨® un par de goles ol¨ªmpicos en la fase de clasificaci¨®n que dieron la vuelta al mundo. Uno de los muchos talentos de futuro con los que cuenta Ruman¨ªa en estos momentos.
?