?Qué fue de Antonio Nú?ez? Pasó del fútbol de tierra a compartir vestuario Galáctico
Recordado por formar parte de aquel Spanish Liverpool campeón de Europa en 2005. Desempe?ó el oficio de futbolista durante 17 a?os.

Antonio Nú?ez Tena. Tiene ya 40 a?os. En su currículum luce una Copa de Europa y diez equipos en una carrera profesional que arrancó en el Club Deportivo Las Rozas. Recordado sobre todo por ser miembro de aquel 'Spanish Liverpool' que ganó la Copa de Europa con Benítez en el a?o 2005. Era un interior diestro con mucha velocidad, desborde, trabajo y buen toque. La temporada anterior había debutado en el Madrid de los Galácticos con Queiroz. En sus inicios no pensó que fuera a vivir del fútbol y se licenció en derecho siendo futbolista aún del Castilla. Desempe?ó el oficio de futbolista durante 17 a?os.?
Jugó además en el Celta, Real Murcia, Apollon Limassol, Huesca, Deportivo y Recreativo, donde colgó las botas con 39 a?os tras cuatro temporadas en el Decano. En total, disputó como profesional 520 partidos y marcó 49 goles. "En mi carrera y en la de mayoría de los futbolistas se sufre más que se disfruta. Por mantener la categoría, por meterte en un playoff... Sólo si eres alguien como Sergio Ramos puede presumir de más éxitos que derrotas", explica. Este a?o se lo ha tomado como sabático para coger fuerzas para futuros proyectos. Repasamos en AS su carrera y la situación de dos equipos especiales para él y que pelean por subir a Segunda División (Recreativo) y Segunda División B (Las Rozas). El equipo en el que empezó su carrera y en el que se retiró...?
?Cómo es la vida sin el fútbol?
Mejor de lo que creía. Es una grata sorpresa. No sabía cómo iba a encajarlo y dejar lo único que conoces. Tiene sus cosas malas y buenas como todo.
?Un a?o sabático para coger fuerzas?
Quería hacer un paréntesis de fútbol y trabajo. Dar un poco de tiempo para esa transición y no meterme en ningún proyecto laboral. Luego quiero hacer algo relacionado con lo que estudié, que fue derecho, y me gustaría especializarme en derecho deportivo. El título de director deportivo ya lo tengo. Al final los jugadores de lo que entendemos es de fútbol.
?Cómo compaginó lo de sacarse una carrera y ser futbolistas?
Los primeros cuatro cursos no tuve problemas. Hasta los 24 a?os no llegué al primer equipo y con 22 estaba en el Castilla. Justo el verano antes de irme a Liverpool la acabé. Si lo hubiera dejado para más tarde, no lo habría acabado. Justo ese verano la terminé. Hay tiempo para todo en la vida de un futbolista y mi caso fue un poco atípico porque llegué tarde a la élite.
?Cuándo se dio usted cuenta de que empezaba a ser un veterano en esto del fútbol?
En mi vuelta de Chipre. Llegué a Espa?a con 33 a?os y notaba a la gente más joven. Tenía la sensación de lo que les estaba pasando a los chavales y me gustaba ayudarles. En el Recre, por ejemplo, yo era el capitán el a?o pasado con muchos chavales que unos a?os antes venían del filial y compartían vestuario conmigo.
?Y cuándo se dio cuenta que iba a vivir del fútbol?
El paso importante fue fichar por el Castilla. Estuve un par de a?os en Las Rozas jugando en Tercera, pero yo no había pasado del fútbol autonómico. Llego al filial del Madrid y ves un cambio enorme. Simplemente en lo que se respira allí. Ves que todos esos canteranos llevan a?o sintiéndose futbolistas profesionales desde hace muchos a?os. Con el debut en Primera División ya te das cuenta de que podía vivir de esto.
?Cómo de importante fue para usted Carlos Queiroz?
Tengo un gran recuerdo de él por su forma de ser y el trato que me dio. Pero de la persona que guardo un especial recuerdo es de Jorge Valdano, que fue quien apostó por mí en el primer equipo.
De fútbol de tierra a jugar con los Galácticos...
Quizás me fue demasiado rápido todo. Me costó encajar ese cambio. Yo venía de compartir equipo con chavales del barrio a sentarme en el vestuario con Ronaldo, Beckham o Raúl.

?Demasiada presión?
Me costó. Me ponía demasiado nervioso y tenía la sensación de que en cada jugada, cada balón que tocaba no quería fallar por demostrar que podía estar ahí.
Y luego el Liverpool, donde los periodistas espa?oles le fundíamos el teléfono porque no era tan habitual ver a un espa?ol en la Premier y encima ganar una Copa de Europa...
Efectivamente, no era habitual tanto espa?ol en la Premier y fue aquel Spanish Liverpool que bautizastéis. Nos hicieron mucho seguimiento informativo. Benítez es y era un ídolo allí. ?l me trajo porque me conocía de mi época en el Castilla.
?Guarda relación con la gente de aquella época?
Del Madrid estoy en contacto con la gente que subió conmigo: Pavón, Borja... Del Liverpool con Josemi, Luis García... En el fútbol el tiempo pasa muy rápido y cuando cambias de equipo al final con tanto viaje, entrenamiento y competición pierdes el contacto.

Usted no tiró la toalla nunca y se mantuvo como futbolista hasta los 39...
Nunca me he cansado de la vida del fútbol y de esa lucha. Fueron 17 a?os. Yo he sufrido más que disfrutado como futbolista, pero creo que es la sensación que pueden tener todos los futbolistas. Sólo gente privilegiada como Sergio Ramos puede decir que ha ganado más que perdido. Mire, en el Recreativo fue un sufrimiento constante.
Dígame lo primero que le viene a la cabeza de los equipos en los que ha pasado.
Es difícil, eh. Son muchos a?os.
Celta.
Una época con un poco de todo. Muy intensa por todo lo que pasó. Un a?o en la cresta y otra en el desceso.
Real Murcia.
Un grupo de amigos de los mejores que he tenido.
Apollon Limmasol.
Nueva experiencia y muy enrequicidora.
Huesca.
Una ciudad que llevo en el corazón.
Deportivo.
Me quité una espinita clavada en mi carrera y ahí fue donde conseguí un ascenso.
Recreativo.
Mi casa. Ahora sigo viviendo en Huelva para que vea lo que me ha marcado.
?Cuál es el mejor futbolista con el que ha jugado?
Zidane.

?Y el más cachondo?
Rafa de Vicente.
?Y el que más le sorprendió?
Beckham. La imagen que yo tenía, tan mediática como de modelo y demás, no era la que ofrecía en el vestuario. Era increíble la humildad que tiene y la simpatía que desprendía. Luego era un currante en el campo.
?Qué me dice del Recreativo y de Las Rozas que están peleando ahora en sus respectivas fases de ascenso?
Estoy en todos los partidos del playoff en el Nuevo Colombino. Ahora nos toca remontar la eliminatoria otra vez. Es difícil. Y de Las Rozas es un club al que tengo muchísimo cari?o. Estuve hace poco allí y me hicieron un homenaje con placa y estuvo muy bonito.
Día inolvidable, momentos que me quedarán para siempre en el corazón. Solo puedo decir GRACIAS? pic.twitter.com/q9amkp7lK6
— Antonio Nú?ez Tena (@antonionunez07) September 24, 2018