"Queremos ser un Valencia mejor y eso pasa por reforzarse"
Marcelino Garc¨ªa Toral (Care?es, 1965) atiende a AS en su querida Asturias. El entrenador del Valencia muestra su lado m¨¢s personal.
?Volver a casa como campe¨®n sabe mejor?
Volver a Asturias siempre me sabe igual de bien. Es mi tierra y aqu¨ª soy siempre feliz. Obviamente este verano noto felicidad en la gente que me conoce. No se alegran tanto como yo (r¨ªe), pero s¨ª mucho de lo sucedido. Para ellos creo que tambi¨¦n es importante que una persona de su entorno logre cosas en su vida.
?Qu¨¦ queda del Marcelino que empez¨® en Villaviciosa?
Pues creo que mucho. Intento que mucho. En lo principal, casi todo. Intento ser la persona a la que educaron mis padres y ser fiel a los valores con los que crec¨ª. L¨®gicamente como entrenador, con los a?os, cambias criterios y sumas pensamientos. Pero me acuerdo de cada uno de los chavales a los que entren¨¦ por primera vez aqu¨ª. Era un campo de tierra y ten¨ªamos que ir a por los balones al r¨ªo para poder seguir con el entrenamiento. Recordar todo aquello me sirve para saber d¨®nde empec¨¦ y valorar d¨®nde hemos llegado.
?Se imaginaba que llegar¨ªa a levantar una Copa del Rey?
Para nada. Yo me qued¨¦ sin equipo y ped¨ª entrenar con ellos hasta diciembre para ver si me sal¨ªa algo. A m¨ª me gustaba el f¨²tbol y el Lealtad me permiti¨® hacerlo desde el prisma del entrenador. Fue aqu¨ª cuando surgi¨® la posibilidad de dirigir al Juvenil. ?C¨®mo iba a pensar entonces que llegar¨ªa a un club como el Valencia!
?No ten¨ªa esa ambici¨®n?
Yo no soy as¨ª, no me obsesiono con grandes objetivos. Soy una persona que disfruta cada cosa en su momento. Entonces disfrutaba con formar a chavales, ahora disfruto con sacar m¨¢ximo rendimiento a profesionales. Pero uno y otro momento gira alrededor de lo mismo, de un bal¨®n. As¨ª he entendido siempre el f¨²tbol.
?Conoc¨ªa de antes de Valencia a Mateu Alemany?
No hab¨ªamos cruzado ni una palabra antes.
?Y qu¨¦ es hoy para usted?
Siempre le considerar¨¦ mi jefe, y como tal le tengo el m¨¢ximo respeto. Pero tambi¨¦n lo considerar¨¦ por siempre un amigo. Me ha demostrado serlo. Le agradecer¨¦ eternamente el respaldo que nos dio en momentos de dificultad.
En enero, ?alg¨²n d¨ªa lleg¨® a casa y le dijo a su mujer: 'Cari?o, nos queda poco aqu¨ª'?
Nunca. Siempre tuve el convencimiento y la ilusi¨®n de que cambiar¨ªa la din¨¢mica. Era ¨²nica y exclusivamente cuesti¨®n de acierto. En esos d¨ªas s¨®lo quer¨ªa que se volviera a la normalidad, que los jugadores se acercaran a sus estad¨ªsticas de efectividad. S¨®lo con eso fue suficiente para remontar.
Su a?o se puede resumir en tres abrazos: el que le dio Parejo tras su gol al Valladolid, el que le dio Rodrigo tras la victoria en Vigo y el que se dio con Alemany en Sevilla.
Somos as¨ª de cari?osos (r¨ªe). En el abrazo con Mateu (Alemany) se daba rienda suelta a mil sentimientos. Hubo meses muy complicados. Pero a su vez he tenido la suerte de sentir el apoyo de los futbolistas, que no es algo f¨¢cil de tener cuando los resultados no salen. Siempre valorar¨¦ much¨ªsimo aquellos abrazos de Parejo y Rodrigo.
?Se ve entrenando a Rodrigo el a?o que viene?
Yo s¨ª me veo entren¨¢ndole, porque es un gran futbolista e importante para el Valencia. Pero soy consciente que el club y el futbolista, en unas determinadas circunstancias, pueden decidir lo contrario porque la situaci¨®n de mercado sea favorable para todos.
?Le ha sorprendido el liderazgo de Parejo?
Nada. Dani tiene capacidad para eso y para mucho m¨¢s. Otra cosa es que ¨¦l lo haya empezado a asumir en un momento determinado por las circunstancias del grupo, que ha sido en estos ¨²ltimos a?os. Pero Dani ten¨ªa y tiene esa capacidad. Su alt¨ªsimo rendimiento le ha ayudado a esa jerarqu¨ªa. Lo uno va unido a lo otro. El rendimiento da jerarqu¨ªa. Pasa en todos los equipos. La jerarqu¨ªa se gana, no se otorga y Dani se la gana a pulso.
?A qu¨¦ Valencia quiere ir?
A un Valencia mejor. Esa es la intenci¨®n. Mejorar siempre.
?Y qu¨¦ es ahora un Valencia mejor?
Desde un punto de vista deportivo, hay que analizar qu¨¦ posiciones necesitamos potenciar y con qu¨¦ perfil. Ya luego el tema de salidas y traspasos no me concierne a m¨ª, las decisiones son del club.
Eso en cuanto a planificaci¨®n, pero en cuanto a proyecto, tras meterse en Champions y ganar la Copa, ?qu¨¦ entiende por mejorar?
Siempre hay que tener ambici¨®n de crecer. Y de crecer todos juntos. Vimos este a?o lo determinante que es la uni¨®n entre equipo y afici¨®n. Despu¨¦s hay que ser lo suficientemente anal¨ªtico para saber que a d¨ªa de hoy estamos en nuestro techo. Es dif¨ªcil a corto plazo superar lo que hemos hecho: cuartos, semifinalista de Europa Legue y campe¨®n de Copa ante el Barcelona de Messi. Ser conscientes de d¨®nde estamos no quita que tengamos ilusi¨®n y ambici¨®n de crecer, pero el Valencia ven¨ªa de unos a?os de irregularidad y en ese tiempo el crecimiento econ¨®mico de Barcelona, Madrid y Atl¨¦tico fue brutal, lo que hizo que creciera la distancia. Tratamos de que disminuya.
?Qu¨¦ porcentaje de plantilla tiene ya hecha?
Dir¨ªa que un 75%. Luego dependes de posibles ventas, porque un club como el Valencia tiene que estar abierto a esa posibilidad. Pero tenemos mucha plantilla ya hecha.
Quiz¨¢s sea el que m¨¢s 'hecha' la tiene en relaci¨®n a Barcelona, Atl¨¦tico y Real Madrid.
Seguramente sea as¨ª. Pero creo que para acercarnos m¨¢s, el club necesita, no s¨¦ c¨®mo decirlo, m¨¢s inversi¨®n o vender-comprar para poder invertir m¨¢s. Creo que el Atl¨¦tico s¨ª tiene que recomponerse m¨¢s que nosotros adem¨¢s en posiciones muy importantes; el Real Madrid es obvio que tambi¨¦n y el Barcelona, pues no lo s¨¦, porque fue campe¨®n de Liga con solvencia. Pero nosotros si queremos acercarnos a los de arriba y alejarnos de los de atr¨¢s, necesitamos reforzar determinadas posiciones y ello supone dinero. Si no, pues habr¨¢ que intentarlo. El club apost¨® fuerte por jugadores como Guedes y Kondogbia y por eso tenemos muy buena base, pero para dar ese salto de nivel hay posiciones que debemos reforzarnos.
?La Copa es lo inolvidable; la Champions, lo necesario?
Creo que la Champions para el club s¨ª es lo necesario. De hecho esa obligaci¨®n y necesidad fue un freno para el equipo en muchos partidos, nos gener¨® ansiedad. Fue meternos en Champions y en la final de Sevilla se comprob¨® lo mucho que se liber¨® el equipo.
?Qu¨¦ opina del presunto ama?o de jugadores del Valladolid?
Los hechos demuestran que nosotros estamos fuera de toda sospecha. A partir de ah¨ª, por el bien del f¨²tbol, que se tomen medidas para erradicar esas actuaciones.
?Con qu¨¦ imagen se queda de la final de Copa?
?S¨®lo una? El sentimiento de los ni?os. Durante la r¨²a, ve¨ªa la cara de j¨²bilo de ni?os de no m¨¢s de 6 a?os y les ve¨ªa el ¡®sentiment¡¯ de ser del Valencia. Hacer feliz a la gente es lo m¨¢s grande de nuestro trabajo.