MUNDIAL FRANCIA 2019 (F) | SELECCI?N
Jorge Vilda: "Con tan s車lo 60.000 fichas Espa?a es muy competitiva, tiene mucho m谷rito"
Jorge Vilda (Madrid, 1981) debuta en un Mundial con la Selecci車n absoluta femenina. Su equipo hizo una fase de clasificaci車n impoluta y llega a la cita mundialista despu谷s de varios buenos resultados ante grandes selecciones como Brasil o Inglaterra en la preparaci車n.

Estamos a las puertas de jugar un Mundial#
Yo estoy muy contento, sobre todo por la preparaci車n que han tenido las jugadoras y por c車mo se ha logrado la clasificaci車n. Llegamos mentalmente muy bien al Mundial. El trabajo ha sido muy bueno y el rendimiento en los partidos ha sido de notable alto. Tenemos ganas de que las grandes jugadoras que tiene Espa?a lo demuestren en la mayor cita del mundo como es un Mundial.
Ha dicho que el objetivo es ganar al menos un partido, algo que no se consigui車 en el Mundial de Canad芍#
El objetivo real es seguir mejorando. Las valoraciones se tienen que hacer cuando pase la cita. Me gustar赤a que se diera el enfoque de que al Mundial no se va con un fin en s赤 mismo, sino como un hito muy importante en nuestro margen de mejora. Vamos a luchar contra las mejores.
?Hay m芍s presi車n en esta ocasi車n que en la anterior y 迆nica participaci車n, hace cuatro a?os?
Sabemos que la gente est芍 pendiente y que hemos creado unas expectativas. Hemos sido nosotros los responsables de esas expectativas al lograr la clasificaci車n ganando todos los partidos y obteniendo resultados contra grandes rivales. Con esa expectativa nosotros tenemos la responsabilidad de llegar al Mundial y seguir compitiendo bien. Cuando es as赤, los resultados llegan.
Va a ser su primer Mundial como seleccionador absoluto, ?qu谷 sensaciones tiene?
Es mi primer Mundial a nivel absoluto y s赤 que es verdad que es algo especial. Sin duda, va a ser el mejor Mundial femenino de la historia. Esperamos que los estadios se llenen.
Hace a?os, cuando empez車 a trabajar en la Federaci車n con el f迆tbol femenino, ?en qu谷 selecciones se fijaba?
Nos fij芍bamos en las mejores: Alemania, Estados Unidos y los pa赤ses n車rdicos marcaban el panorama mundial. Destacaban por su condici車n f赤sica y su preparaci車n atl谷tica. Nosotros a ese nivel nunca 赤bamos a poder competir, nos dimos cuenta. Espa?a tiene talento deportivo y empezamos a seleccionar jugadoras por ese criterio. Por su nivel futbol赤stico. Con el paso de los a?os los resultados nos han dado la raz車n. Todas las instituciones nos han apoyado y de ah赤 el crecimiento exponencial que se est芍 viviendo.
Ahora, ?cu芍les son las selecciones a tener m芍s en cuenta?
Inglaterra es una selecci車n que opta a ganar el Mundial de Francia. Ha creado una liga muy potente y eso le da un plus a las jugadoras para ser n迆mero uno. Australia me gusta mucho c車mo ha jugado y c車mo se ha clasificado. Estados Unidos tiene grandes jugadoras. Existe esa profesionalidad adquirida desde hace muchos a?os. Se nota cuando las ves simplemente entrenar. Nos fijamos en Jap車n, y me consta que ellos tambi谷n se fijan en nosotros. El modelo de juego es similar. Al final desde aqu赤 nos fijamos en todas.
?Y Francia?
Por supuesto. Es una gran selecci車n, conocemos bien a las jugadoras y algunas de las nuestras juegan all赤. Es una de las candidatas al t赤tulo, este puede ser su Mundial y la seleccionadora ha conseguido lograr un equipo unido, no s車lo individualidades.
Hace cuatro a?os Vero Boquete se llevaba la atenci車n. ?Eso ha cambiado?
Ahora hay un grupo unido vengan las jugadoras que vengan. Se llevan muy bien entre ellas. Entrenan y juegan muy bien. En Espa?a tenemos grandes jugadoras que ya se van conociendo. Ya hay referentes y las ni?as ya se quieren parecer a ellas. No es un equipo con egos, es un equipo muy unido que siempre pone a la Selecci車n por encima de las individualidades.
?En qu谷 se bas車 para hacer la lista de 23?
Intentamos hacer una lista justa, por eso lo vimos absolutamente todo y en eso nos basamos. Nos reunimos todo el cuerpo t谷cnico y analizamos punto por punto toda la temporada. Tratamos de que todas las posiciones estuvieran bien cubiertas, suceda lo que suceda. Pensamos en una lista con variabilidad y alternativas, es muy importante para poder cambiar los partidos. En Espa?a, que somos m芍s de 40 millones de habitantes, habr芍 40 millones de listas, pero lo que m芍s cuesta es saber que muchas jugadoras con nivel se quedan fuera.
?Ha repercutido la final de la Copa de la Reina o de la Champions femenina en sus planes?
Que jugadoras espa?olas hayan jugado la final de Champions es incre赤ble y muy positivo. Estamos muy contentos. El Lyon es un equipo mortal. Las jugadoras del Bar?a llegan en un pico alto de forma a Francia y as赤 lo hemos planificado.
Aunque ha crecido mucho en los 迆ltimos a?os, Espa?a sigue teniendo pocas fichas federativas si se compara con las del resto de mundialistas#
Se habla de en torno a 60.000 fichas ahora mismo cuando la 迆ltima cifra estaba en 42.000. Es un crecimiento grand赤simo. De Sud芍frica no tengo datos, pero estamos por debajo de Alemania (tiene un mill車n) y seguro que de China por dimensiones y poblaci車n. Eso le da m芍s m谷rito a sacar una selecci車n competitiva como la nuestra.
Cinco millones de espectadores siguieron la lista de Francia en directo por TV, ?el f迆tbol femenino empieza a ser algo grande?
Es una realidad, cada vez el f迆tbol femenino tiene m芍s seguidores. Es su Mundial y Francia va a estar volcado. En Espa?a tambi谷n sentimos que cada d赤a hay m芍s apoyo. Tenemos m芍s atenci車n y la gente est芍 pendiente de nosotros.
Contrasta eso con la decisi車n de Ada Hegerberg, todo un icono, de renunciar al Mundial como se?al de protesta por las desigualdades que hay entre el f迆tbol femenino y masculino en Noruega#
No es un tema que yo tenga que valorar, ella tendr芍 sus motivos personales y tambi谷n con su federaci車n. Son temas internos que no llego a saber bien. Lo que s赤 puedo decir es que la Federaci車n espa?ola lucha cada d赤a por mejorar las condiciones, por dar lo mejor. Tenemos las mejores instalaciones para entrenar. Todos los d赤as conseguimos cosas nuevas para llegar a esa igualdad. Tenemos un largo camino por recorrer pero lo estamos haciendo r芍pido y eso son muy buenas noticias.
No hace mucho algunas jugadoras ten赤an que pedir excedencias en el trabajo para poder acudir a un Mundial o una Eurocopa#
Ahora creo que todas se dedican al f迆tbol en exclusiva o por lo menos reciben un salario por jugar. No me consta que de las que vienen trabaje alguna. Hay muchas de ellas que est芍n estudiando carreras y tienen que pedir permisos para sus ex芍menes. Es verdad que est芍n jugando de forma profesional en una liga que no es profesional, pero se est芍 tendiendo a corregirlo.
?Qu谷 le parece la nueva liga propuesta por la Federaci車n? ?Es necesaria?
Va a ser algo positivo para el f迆tbol femenino. Todas las instituciones est芍n colaborando con el f迆tbol femenino y estoy seguro de que se van a poner de acuerdo. Es bueno para todos.
Por primera vez el Mundial femenino tendr芍 VAR, pero sin embargo no hay VAR ni en la Liga Iberdrola ni en ninguna otra del mundo#
No hay en ninguna liga, es cierto. Nos estamos preparando para ello, porque s赤 es verdad que hay cambios sustanciales en algunas jugadas. Hay que tener en cuenta que el VAR puede producir m芍s ocasiones a bal車n parado. Ya ocurri車 el pasado verano en Rusia en el Mundial masculino. Hay que prepararse a nivel emocional, tambi谷n. Hemos visto en Primera Divisi車n c車mo cuando haces un gol y lo anula el VAR despu谷s de dos minutos, el equipo sufre en los siguientes cinco y suele recibir un gol o tener ocasiones en contra. Por eso es muy importante llegar preparado a nivel emocional por si nos anulan un gol o nos lo dan. O para que nos a?adan 10 minutos extra... Estoy seguro de que el VAR va a hacer un Mundial m芍s justo.
Una curiosidad, ?le gustar赤a probar en el f迆tbol masculino alguna vez?
Le soy sincero: no lo pienso. Ahora mismo estoy en el lugar y el momento en el que quiero estar. Estoy centrado en el Mundial y en mis jugadoras, en hacer un gran papel.