La presidencia del Deportivo, un mano a mano entre Zas y Vidal
Ambos candidatos, muy por delante de Loira y Cascallar en el n¨²mero de acciones delegadas y 'aseguradas'. El papel de Tino Fern¨¢ndez puede ser clave.

S¨®lo faltan cuatro d¨ªas para las elecciones del Deportivo y las opciones de los candidatos empiezan a definirse. A d¨ªa de hoy, la Junta del pr¨®ximo martes 28 se presenta como un mano a mano entre Paco Zas y Fernando Vidal, que marchan muy por delante de Jes¨²s Mart¨ªnez Loira y Cascallar en la recogida de acciones.
Tanto Vidal como Zas tienen ya en su poder la delegaci¨®n de varios accionistas fuertes (m¨¢s de 800 acciones), as¨ª como de mucho intermedio, que puede decidir la balanza si se tienen en cuenta anteriores Juntas. Hay 25.333 accionistas que suman 171.255 t¨ªtulos y Estrella Galicia, el n¨²mero uno, no llega al 4%. A pesar de este reparto tan dividido, lo cierto es que ninguna Junta super¨® las 60.000 acciones ni lleg¨® al 50% del capital social representado antes de la ¨²ltima ampliaci¨®n capital; ni siquiera cuando perdi¨® Lendoiro.
Ante este panorama, el peso de los grandes accionistas, que rondan el 15% de t¨ªtulos (por encima de los 25.000), se antoja b¨¢sico, ya que siempre est¨¢n presentes en las Juntas clave. Y ah¨ª, la delantera de Zas y Vidal sobre sus competidores es enorme. Uno de sus retos ser¨¢ captar a Tino Fern¨¢ndez, segundo accionista y que contar¨¢ adem¨¢s con un buen n¨²mero de delegaciones llegadas al club. El presidente y su consejo de administraci¨®n tienen decidido votar, pero no delegar¨¢n sus acciones a nadie y lo har¨¢n el d¨ªa de la Asamblea en Palexco.
El voto 'NO'
El Depor se enfrenta por primera vez en su historia a unas elecciones en las que no se elegir¨¢n candidaturas, sino consejeros. Vidal y Zas han anunciado que si no ganan dar¨¢n un paso atr¨¢s, pero tanto Loira como Cascallar est¨¢n de acuerdo en la elecci¨®n consejero a consejero, por lo que ser¨¢ la f¨®rmula que se aplicar¨¢ al no haber consenso (as¨ª lo marca la Ley). Eso implica que a un consejero se le podr¨¢ votar ¡®s¨ª¡¯ o ¡®no¡¯, y si el n¨²mero de acciones negativas en superior quedar¨¢ descartado.
En principio los candidatos optar¨¢n por el ¡®juego limpio¡¯, pero si la campa?a se recrudece el ¡®no¡¯ podr¨ªa estar presente en la Junta. Otra clave es el peque?o accionista, base a la que mira Loira con un proyecto m¨¢s definido y el que m¨¢s nombres presenta (Capdevila, Tito Ramallo, Sofia Toro, ?scar Gilsanz...). Pero su movilizaci¨®n es complicada. Con m¨¢s de 25.000 accionistas, el n¨²mero m¨¢ximo que ha votado nunca lleg¨® a 6.000.