Al Khela?fi, imputado por soborno en el Mundial de Atletismo 2017
El juez sospecha que el presidente del PSG pag¨® 3,1 millones de euros para que el evento se celebrara en Doha y no en Londres, donde finalmente se disput¨®.

El PSG no encuentra un solo momento de paz. El presidente del conjunto parisino Nasser Al Khelaifi ha sido imputado por corrupci¨®n por el Tribunal de Par¨ªs acusado de intentar comprar los Mundiales de Atletismo de 2017 para que se celebraran en Doha y no en Londres, donde finalmente se disputaron.
Seg¨²n avanz¨® el diario 'Le Parisien',?Renaud Van Ruymbeke, juez de instrucci¨®n del ¨¢rea de delitos econ¨®micos del Tribunal de Par¨ªs, acusa a?Al Khelaifi de un "soborno activo" al considerar que autoriz¨® un?pago de 3,5 millones de d¨®lares (3,1 millones de euros) a favor de Lamine Diack, expresidente de la Federaci¨®n Internacional de Atletismo, para que Doha fuera elegida sede de los Mundiales de 2017.
En la trama?est¨¢n involucradas una compa?¨ªa qatar¨ª (Oryx QSI)?fundada y dirigida por su hermano Khaled, y una compa?¨ªa senegalesa (Pamodzi Sports consulting) propiedad de Papa Massata Diack, hijo de Lamine Diack.
En el marco de la investigaci¨®n del dopaje de los atletas rusos y sus ramificaciones financieras, el juez Van Ruymbeke descubri¨® dos transferencias bancarias por un total de 3,5 millones de d¨®lares a finales de 2011 por parte de Oryx a beneficio?de Pamodzi. Seg¨²n el juez de instrucci¨®n, dichas transferencias deber¨ªan facilitar la concesi¨®n del Campeonato Mundial de Atletismo 2017 a la candidatura de Doha. Finalmente, y por una mayor¨ªa de 16 votos contra 10, la IAAF concedi¨® la organizaci¨®n a Londres, aunque solo dos a?os despu¨¦s, en 2019, el Mundial de Atletismo se celebr¨® en Doha.
El estado qatar¨ª respalda a Al Khela?fi
A pesar de la acusaci¨®n en su contra, el puesto de Al Khela?fi como presidente del PSG no se ver¨ªa amenazado en un futuro pr¨®ximo. Seg¨²n una informaci¨®n de?Le Parisien, el estado de Qatar le ha expresado su total confianza. De hecho viaj¨® esta ma?ana a Doha para asistir a una reuni¨®n estrat¨¦gica sobre los planes a ejecutar en el club.
Le Parisien desliza que el dirigente se siente afectado por esta inculpaci¨®n y la considera como una "verdadera injusticia". No obstante, no ha pensado en presentar su dimisi¨®n y seguir¨¢ siendo el referente representativo del emirato al frente del PSG.
Accionista de?Oryx
Seg¨²n el abogado de Al Khelaifi, se trata de "afirmaciones totalmente inexactas" y los cargos contra su defendido "no se basan en ninguna prueba concreta". Francis Szpiner afirma que "el nombre de Nasser Al Khelaifi no aparece en ninguno de los documentos del archivo" y que el caso parte de un malentendido. "Deber¨ªa saber que la audiencia inicial de Nasser Al Khelaifi solo fue provocada por una confusi¨®n lamentable por parte del juez de instrucci¨®n, que confundi¨® a Oryx QSI, una compa?¨ªa puramente privada dirigida por su hermano, y QSI, un fondo soberano".?
Asegura el letrado que en el momento en que se investigan los hechos, a?o 2011, Al Khelaifi no ten¨ªa conexi¨®n con Oryx QSI, compa?¨ªa de la que el presidente del PSG lleg¨® a ser accionista entre 2013 y 2016. "Nasser nunca ha estado involucrado operativamente en la candidatura de la ciudad de Doha para el Campeonato Mundial de Atletismo. Durante el per¨ªodo en cuesti¨®n, no es ni accionista ni funcionario de Oryx, por lo tanto, no puede participar en la relaci¨®n comercial entre estas dos empresas exclusivamente privadas, como Oryx y Pamodzi",?insisti¨® Szpiner.
Adem¨¢s, el abogado de Al Khelaifi, que asegura que el caso ha prescrito, considera que "dado que no hay conexi¨®n entre los hechos en cuesti¨®n y el territorio franc¨¦s, no hay nada que justifique la jurisdicci¨®n de la ley francesa o los tribunales franceses sobre estos presuntos delitos".
Segunda acusaci¨®n
No es la primera vez que?Al Khelaifi es acusado por supuestos sobornos. En 2017, el presidente del PSG fue investigado en su condici¨®n de?director del grupo BeIN Media?por?"corrupci¨®n privada" hacia J¨¦r?me Valcke, el ex secretario general de la FIFA, para asegurarse los derechos de televisi¨®n de los Mundiales de 2026 y 2030.