C¨®mo la tecnolog¨ªa ha transformado el f¨²tbol
La UEFA Champions League se ha convertido en el mejor escaparate para conocer m¨¢s a fondo el VAR y la tecnolog¨ªa de gol en este deporte.
El f¨²tbol, como la vida, se ha transformado. La tecnolog¨ªa no para de evolucionar y son muchos los cambios que se han producido en los ¨²ltimos a?os. Se ha experimentado esa evoluci¨®n, especialmente, con la instauraci¨®n del VAR (Video Assistant Referee).
Se estren¨® en un torneo oficial en 2016. Fue con motivo del Mundial de Clubes de la FIFA. Aunque su verdadero bautismo se produjo dos a?os despu¨¦s: en la Copa del Mundo de Rusia 2018.
A partir de ah¨ª, se implant¨® en el Mundial femenino de Francia 2019 y en casi todas las grandes ligas europeas: Bundesliga, Liga Santander, Serie A y Ligue 1. En la Premier League inglesa se instaurar¨¢ la temporada que viene, aunque ya se ha utilizado en la FA Cup y Carabao Cup.
En la Champions League
La UEFA Champions League, patrocinada por Banco Santander, lo instaur¨® a partir de la ronda de octavos de final de esta temporada y se utilizar¨¢ por primera en la final de esta competici¨®n que, el pr¨®ximo 1 de junio en el Metropolitano (Madrid), disputar¨¢n Liverpool y Tottenham.
Su primera intervenci¨®n en la competici¨®n europea fue en el partido de ida de octavos de final entre Ajax y Real Madrid. El esloveno Skomina, ¨¢rbitro de ese partido, dio validez a un gol del equipo holand¨¦s, pero tras chequearse la jugada y acudir al monitor que est¨¢ a pie de campo, lo anul¨®. Consider¨® que "Tadic estaba en fuera de juego e interfer¨ªa con el portero, impidi¨¦ndole jugar o poder jugar el bal¨®n", como explic¨® en su cuenta de Twitter la UEFA tras el final del partido.
En los 28 partidos partidos hasta la final del Estadio Metropolitano, el VAR ha intervenido en 14 ocasiones y en 12 se rectific¨® la decisi¨®n inicial. En la Liga Santander, por ejemplo, lo ha hecho en m¨¢s de un centenar de ocasiones.
?Qui¨¦n forma el VAR?
Tanto en la Liga Santander como en la Champions se compone de un ¨¢rbitro, un asistente y dos operadores que est¨¢n en la sala VOR (Video Operations Room), ubicada en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas en LaLiga y en una unidad m¨®vil fuera del estadio en la Champions. En la competici¨®n europea se a?ade un gestor de calidad.
El ¨¢rbitro asistente de VAR en la final del Metropolitano ser¨¢ el holand¨¦s Danny Makkelie. Adem¨¢s, para esta final y para la de UEFA Europa League se ha incluido el ¨¢rbitro VAR para jugadas de fuera de juego. En la final de UEFA Champions League ser¨¢ el alem¨¢n Mark Borsch.
Supuestos
La nueva tecnolog¨ªa tiene como objetivo ayudar al ¨¢rbitro principal a evitar errores graves y manifiestos durante el partido. Eso s¨ª, s¨®lo act¨²a si se da alguno de los cuatro supuestos que la FIFA considera jugadas decisivas: goles, penaltis, tarjetas rojas y errores de identidad.
En los goles, puede intervenir en situaciones de Gol/no gol, si el bal¨®n ha salido fuera del campo en la jugada del gol, si existe un fuera de juego previo o si se ha producido una falta previa del atacante.
En los penaltis, el VAR puede actuar en los siguientes supuestos: (1) Si el ¨¢rbitro sanciona como penalti una infracci¨®n que no era tal o una falta cometida fuera del ¨¢rea. (2) Si no sanciona como penalti una infracci¨®n que s¨ª era tal o una falta cometida dentro del ¨¢rea. (3) Si el bal¨®n ha salido fuera del campo en la jugada del penalti. (4) Si existe fuera de juego o falta previa del atacante.
En el caso de las tarjetas rojas, tanto de las no mostradas que s¨ª deber¨ªan haberse mostrado, como las mostradas incorrectamente. En caso de expulsi¨®n por doble amarilla no interviene.
Por ¨²ltimo, para aclarar errores de identidad tanto en el caso de una amarilla como de una roja.
El VAR se basa en tres principios fundamentales: solo para errores incontestables y decisivos, solo el ¨¢rbitro toma la decisi¨®n final y ni ¨¢rbitro ni jugadores ni entrenadores pueden pedirlo.
Hay que tener en cuenta que el VAR chequea todas las jugadas, pero ¨²nicamente interviene en las que se ha producido un error manifiesto. Ayuda al colegiado, aunque es ¨¦l el que debe emitir el primer y ¨²ltimo juicio. Y solo el VAR puede recomendar al ¨¢rbitro que vaya a revisar una jugada.
?C¨®mo funciona?
Todo m¨¦todo tiene un modo de funcionar. El VAR funciona de la siguiente manera: se produce la infracci¨®n, se chequea en la sala VOR y el ¨¢rbitro detiene el juego y se echa la mano a la oreja donde tiene el pinganillo para hacer saber a los asistentes que se est¨¢ chequeando la jugada.
A continuaci¨®n, tras las indicaciones de los colegiados de la sala VOR, el ¨¢rbitro puede cambiar o ratificar su decisi¨®n o acudir a la RRA (Referee Rewiew Area), que es la zona a pie de campo que cuenta con un monitor donde ver las im¨¢genes, para tomar una decisi¨®n definitiva. En el caso que sea un error geogr¨¢fico (decisiones que se toman seg¨²n la posici¨®n del bal¨®n y jugador), el ¨¢rbitro principal acepta directamente la indicaci¨®n del VAR, sin consultar el monitor.
La tecnolog¨ªa de gol
Otra herramienta utilizada en esta UEFA Champions League y que ya se implant¨® en la Copa del Mundo de Brasil 2014 es la 'tecnolog¨ªa de gol'. Sin ir m¨¢s lejos, esta temporada fue protagonista en el partido entre Juventus y Atl¨¦tico de Madrid. Fue concedido un gol a Cristiano Ronaldo tras un remate de cabeza; Oblak despej¨® la pelota, pero el reloj del ¨¢rbitro le avis¨® que hab¨ªa entrado gracias a los sensores integrados en la porter¨ªa y el bal¨®n.
Grandes jugadas pol¨¦micas de la historia
La transformaci¨®n del f¨²tbol es tal que estas nuevas t¨¦cnicas ahora evitan que se repitan episodios del pasado, donde hubo jugadas hist¨®ricas como la de M¨ªchel en el Mundial de M¨¦xico '86. El ¨¢rbitro australiano Chris Bambridge dirig¨ªa el Espa?a-Brasil y no concedi¨® gol en un disparo de M¨ªchel que, tras dar en el larguero, bot¨® dentro de la porter¨ªa y se sali¨®. Con la 'tecnolog¨ªa de gol' el tanto hubiese subido al marcador.
En ese mismo torneo, Maradona marcaba el primer gol con la mano en los cuartos de final ante Inglaterra. Ese tanto fue bautizado como 'la mano de Dios' y con el VAR no hubiese subido al marcador.
En el Mundial de Sud¨¢frica en 2010, Lampard, jugador ingl¨¦s, ve¨ªa como un disparo suyo daba en el larguero, botaba dentro de la porter¨ªa y se sal¨ªa. El colegiado uruguayo, Jorge Larrionda, no concedi¨® el gol.
Mucho ha cambiado, por lo tanto, este deporte desde que comenzara a dar sus primeros pasos hace m¨¢s de cien a?os. Por aquel entonces el ¨¢rbitro s¨®lo contaba con un silbato y la ayuda de dos asistentes. En 1991, la FIFA a?adi¨® al cuarto ¨¢rbitro, con el fin de sustituir al principal en caso de lesi¨®n y ayudarle en tareas fuera del terreno de juego. Tras varias pruebas, en 2012 se acord¨® el uso de dos ¨¢rbitros adicionales en las l¨ªneas de fondo que complementan al resto del equipo arbitral. A todo ello, se le ha sumado la tecnolog¨ªa para hacer del f¨²tbol un deporte m¨¢s justo.
Banco Santander y el poder transformador del f¨²tbol
Banco Santander siempre ha apostado por patrocinar eventos deportivos y, en concreto la UEFA Champions League, por el v¨ªnculo emocional que tiene el deporte con las personas.
El f¨²tbol es capaz de reunir a millones de personas en el mundo, personas que sienten pasi¨®n por el deporte estrella. La ¨²ltima final se emiti¨® para 226 pa¨ªses y tuvo una audiencia de cerca de 350 millones de espectadores. Fue una final planetaria, que para los patrocinadores tiene un valor muy importante, ya que de esta forma pueden transmitir sus valores. Es el caso de Banco Santander que ve en el f¨²tbol un aliado perfecto para transmitir su compromiso con las personas y con la sociedad. Es un agente de cambio incre¨ªble y movilizador.
La final entre Liverpool y Tottenham ser¨¢ una nueva prueba para ver c¨®mo responden las innovaciones tecnol¨®gicas en el f¨²tbol y Banco Santander, patrocinador de la UEFA Champions League, apuesta por el f¨²tbol, sus valores y su potencial como motor de progreso. Porque el f¨²tbol puede inspirar a las personas y a la sociedad a mejorar su vida. Porque el f¨²tbol lo puede todo.