La justicia ratifica el delito penal por pirater¨ªa del f¨²tbol
Para LaLiga se trata de un "importante paso m¨¢s" en la batalla legal que tanto la patronal de clubes como Mediapro mantienen contra la pirater¨ªa en los establecimientos p¨²blicos.

La Audiencia Provincial de Madrid han dictado sendos autos que han resuelto que la conducta de los titulares de bares y establecimientos p¨²blicos piratas denunciados por LaLiga por emitir ilegalmente sus partidos resulta constitutiva de un delito frente a la propiedad intelectual del C¨®digo Penal.
Especialmente destacable es la interpretaci¨®n efectuada por la Secci¨®n 17a de la Audiencia Provincial, que concluye expresamente que las grabaciones audiovisuales, tales como las retransmisiones de un evento deportivo, "son merecedoras de protecci¨®n aut¨®noma e independiente aunque ni la grabaci¨®n ni la transmisi¨®n tuvieran por objeto una obra intelectual", tesis ¨¦sta que siempre ha sido defendida por LaLiga.
Para LaLiga se trata de un "importante paso m¨¢s" en la batalla legal que tanto la patronal de clubes como Mediapro mantienen contra la pirater¨ªa en los establecimientos p¨²blicos, y la defensa de aquellos locales que s¨ª cumplen con la legalidad "y sufren la competencia desleal?de aquellos que no lo hacen", indica en una nota.
En la actualidad ya hay m¨¢s de 1.000 establecimientos p¨²blicos con procedimientos penales abiertos en su contra. Las penas m¨ªnimas son de 4 meses y llegan hasta los 4 a?os de prisi¨®n, el pago de importantes multas econ¨®micas, indemnizar a LaLiga por los da?os y perjuicios ocasionados,?y al abono de las costas procesales.
Para LaLiga estas resoluciones de la Audiencia Provincial de Madrid suponen un "espaldarazo definitivo" a su postura judicial. "Estas sentencias son en parte fruto del trabajo de la Red Territorial de Verificadores de Licencias de Contenido de LaLiga, cuyo objetivo es proteger los derechos audiovisuales de su Clubes y defender a aquellos establecimientos que s¨ª cumplen con la legalidad y que se ven afectados por la competencia desleal de aquellos que emiten il¨ªcitamente", indica en el comunicado.
Este equipo, formado por cerca de 100 profesionales, trabaja por toda Espa?a detectando establecimientos p¨²blicos que hacen negocio emitiendo contenido de LaLiga de manera fraudulenta. En esta temporada se han hecho m¨¢s de 80.000 visitas, detect¨¢ndose m¨¢s de 19.000 emisiones fraudulentas, as¨ª se han identificado cerca de 60 casos de suboperadores e instaladores que se lucraban comercializando y/o facilitando el acceso a los contenidos de LaLiga a locales p¨²blicos.
Con la informaci¨®n recabada por este equipo de trabajo, LaLiga procedi¨® a denunciar m¨¢s de 4.300 establecimientos ante las autoridades policiales, lo que deriv¨® en una operaci¨®n a nivel nacional por parte de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Polic¨ªa Nacional, coordinada por la Sala de Criminalidad Inform¨¢tica de la Fiscal¨ªa General del Estado, con un resultado de m¨¢s de 800 decodificadores ilegales intervenidos y requisados.