Bala¨ªdos resiste
Un Bar?a de circunstancias cae ante un Celta que da un gran paso de cara a la salvaci¨®n. Demb¨¦l¨¦ se lesion¨® a los 25 segundos de partido.


Un Bar?a de meritorios y sospechosos que no se sabe muy bien que pintan en este equipo y que est¨¢n ¨²nicamente para estas ocasiones, cay¨® en Bala¨ªdos por 2-0 en un partido de tr¨¢mite para los blaugrana y vital para los locales que dieron un paso de gigante para seguir en Primera a costa de condenar al Rayo Vallecano. Hizo bien Valverde en reservar jugadores, porque el parte m¨¦dico del duelo dej¨® dos bajas: Demb¨¦l¨¦ y Todibo. La primera, afecta seriamente al equipo de cara a lo que queda de temporada.
Tanta precauci¨®n para reservar jugadores de cara al partidazo del martes en Anfield y a los 25 segundos de partido cay¨® Demb¨¦l¨¦. El extremo franc¨¦s trat¨® de iniciar una aceleraci¨®n y a la segunda zancada par¨® y se llev¨® la mano a la parte posterior del muslo derecho. Aguant¨® un par de minutos caminando por el campo absolutamente desorientado sin creerse que la desgracia hab¨ªa vuelto a cebarse en ¨¦l ante la desesperaci¨®n de un Valverde que desde la banda opuesta se desga?it¨® pidi¨¦ndole que se tirara al suelo y pidiera el cambio.
A pesar de este inicio abrupto de partido que el t¨¦cnico blaugrana solvent¨® dando entrada en el equipo a Collado, que debutaba as¨ª en Primera, fue el Barcelona el que domin¨® el inicio del partido. El Celta, puede que paralizado por su situaci¨®n en la tabla, no iba a por el partido. Le faltaba ambici¨®n a un conjunto local que dejaba que un grupito de pipiolos comandado por Riqui Puig, Wagu¨¦, Collado y Ale?¨¢ se hicieran con el ritmo de juego.
Dio un paso adelante el Celta sobre la media hora de partido cuando Hugo Mallo toc¨® la corneta y se fue al ataque empezando a forzar c¨®rners, que eran m¨¢s aglomeraci¨®n que peligro. De entrada, estuvo bien Cillessen en esas situaciones como lo estuvo Todibo en las correcciones en defensa. Luego, la cosa cambiar¨ªa.
El Celta fue de menos a m¨¢s, mientras que el Barcelona viv¨ªa de la producci¨®n de sus chavales m¨¢s j¨®venes. Las contras de Riqui Puig y las progresiones de Wague por la banda eran lo m¨¢s destacado, pero al equipo blaugrana le faltaba colmillo para culminar su actuaci¨®n.
A base de forzar saques de esquina, el Celta logr¨® marcar despu¨¦s de un rechace de Cillessen que caz¨® Ara¨²jo en el ¨¢rea peque?a. Despu¨¦s de tres eternos minutos de revisi¨®n en la Sala del VOR, el colegiado deshizo su decisi¨®n, que fue de mil¨ªmetros a favor del Bar?a. Una ducha fr¨ªa para el p¨²blico y comenzaba un partido nuevo en el que el Bar?a era consciente de que acababa de salvar la cabeza y el Celta ten¨ªa que reponerse del mazazo. Se repusieron.
Al Bar?a le urg¨ªa reconquistar la posesi¨®n del bal¨®n y para eso era necesario que apareciera Arthur, hasta ese instante transparente en el partido. No dio s¨ªntomas de mejora el brasile?o y a la hora de partido, Valverde decidi¨® tomarse el partido m¨¢s en serio y dio entrada a Arturo Vidal retirando al brasile?o del campo.
Su salida coincidi¨® con la lesi¨®n de Todibo y mientras el Barcelona estaba con diez jugadores el Celta aprovech¨® para colgar un bal¨®n que Maxi remat¨® inapelablemente. Un se?or golazo.
El Bar?a no supo reaccionar ante este gol y mir¨® de atacar, pero sin crear peligro. El Celta se hizo el due?o del partido y vio cerca la meta de un triunfo vital para ellos que se concret¨® cuando Wague toc¨® el bal¨®n con la mano. El VAR decret¨® el penalti que transform¨® Aspas.
?